Sistemas de negociacion, compensacion y liquidacion en … · Hechos de Importancia, Estados...

Preview:

Citation preview

Setiembre, 2003 1

Sistemas de supervisión de la negociación, compensación y

liquidación de valores

Enrique LauraAv. Santa Cruz 315, Miraflores - Lima; Perú

+51 (441)–6620, Anx. 2233; fax: +51 (422)–8401e-mail: elaura@conasev.gob.pe

Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 2

Temas a tratar

Breve descripción del mercado de valores peruano

Objetivos de los sistemas de supervisión de la negociación, compensación y liquidación

Funcionalidad de los sistemas de negociación

Funcionalidad del sistema de ICLV’s (compensación y liquidación)

Plataforma tecnológica

Setiembre, 2003 3

Breve descripción del mercado de valores peruano

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 4

Mercado de valores peruano

ECRs (4)

BolsasBVL (1)

ICLVCavali (1)

Empresas Emisoras (290)(285 valores enRV y 1200 en ID)

SociedadesTitulizadoras (4)

SABs (21)

Inversionistas:NacionalesExtranjerosJurídicosNaturales

Institucionales(895,000)

(46,533 activos enel ultimo año)

(119,500 activosen los últimos 3 años)

Soc. Adm.Fondos Mutuos (8)

Partícipes(55,178)

C O N A S E V

Custodios

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 5

Monto negociado en el mercado secundario

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 6

Monto negociado con acciones por sectores

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 7

Tenencia por residencia en Cavali

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 8

Tenencia de no residentes por país en Cavali

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 9

Tenencia de no residentes por valor en Cavali

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 10

Intermediación en la BVL

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 11

Mercado electrónico BVL – ELEX (I)

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 12

Mercado electrónico BVL – ELEX (II)

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 13

Flujo de negociación, compensación y liquidación

SAB A SAB BBVLCliente AVendedor

122

3

CAVALI

Cuenta Matriz A Cuenta Matriz B

4

Banco Liquidador

Cuenta de Liquidación participante A

Cuenta de Liquidación participante B

5

1

Cliente BComprador

Custodio

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 14

Flujo de negociación, compensación y liquidación : Pasos

1 : Cliente ordena a su SAB comprar o vender valores.

2: SAB ingresa propuesta en el ELEX (sistema de la BVL)

3: Propuestas son calzadas en el ELEX y la BVL envía la información a CAVALI para la compensación y liquidación

4: Entrega de valores en T bloqueadas (Compra por liquidar) a través de cuentas electrónicas

5: En t+3: Pago de Fondos en el Banco Liquidador (BCRP) por instrucciones de CAVALI y puesta a disponible de valores

Setiembre, 2003 15

Objetivos de los sistemas de supervisión de negociación, compensación y liquidación

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 16

Funciones de Conasev

De acuerdo al Decreto ley N° 26126-1992 (Ley Orgánica de Conasev), enunciado en su artículo 2, se tiene entre otras, la función de velar por : La trasparencia de los mercados de valores La correcta formación de los precios en

ellos La protección de los inversionistasControlar a las personas naturales y jurídicas

que intervienen en dichos mercados

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 17

Automatización de controles

Sistemade control

Automatización de tareasrutinarias y proveer un ambiente abierto para

investigación

Controles manuales

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 18

Algunos objetivos generales

Automatizar los procesos de control. Utilización de alarmas automáticas ante eventos imprevistos. Direccionar la utilización del personal a

labores de análisis e investigación de casos. Proveer un ambiente para efectuar labores de

investigación lo mas abierto posible.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 19

Objetivos del Sistema de MCN ( Negociación)

Identificar comportamientos atípicos en la negociación dentro y fuera de la BVL Apoyar la investigación de los casos atípicos

detectados brindando un ambiente abierto y herramientas para análisis de la información y absolución de consultas sobre montos negociados, precios, operaciones, comitentes y otras variables relevantes al mercado secundario de valores.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 20

Objetivos del Sistema de MCN –Alarmas ( Negociación)

Generación de alarmas ante:

Movimientos anómalos de precios y volúmenes. A nivel de operaciones y propuestas.

Violación de umbrales de OPAs

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 21

Objetivos del Sistema de ICLVs ( Compensación y liquidación) Analizar los riesgos asociados a la

compensación y liquidación de operaciones

Ayudar a fortalecer y proveer seguridad al régimen de valores representados por anotaciones en cuenta

Setiembre, 2003 22

Funcionalidad de los sistemas de negociación

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 23

Componentes Sist. negociación

Sistema MCN – Alarmas : Permite identificar movimientos anómalos en precio y volumen. También violaciones de umbrales de OPA.

Sistema MCN – Consultas : Apoya la investigación de casos ofreciendo información sobre montos negociados, precios, operaciones, comitentes y otras variables relevantes al mercado secundario de valores

Datamart de Operaciones : Provee un ambiente para efectuar labores de investigación lo mas abierto posible respecto a variables relevantes a la negociación de valores.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 24

Diagrama de contexto

SISTEMA DE SOPORTE AL MODULO MCN

(SISOPER)

SABS

CAVALI

Bolsa de Valores de Lima

Emisores

DIAGRAMA DE CONTEXTO - SISOPER

Figura 1

CONASEV

Servicios FinancierosBloomberg, Reuters, etc.

Propuestas, Operaciones en t,Cotizaciones, Lista de Valores

Relación de Accionistas,Hechos de Importancia,Estados Financieros

Operaciones de t+1 o masComitentes

OrdenesAsignación de Operaciones(Bursátil y extrabursátil),Ficha de Clientes

Indices y cotizaciones enbolsas extarnjeras,Cotización de Commodities,Tipos de cambio, etc.

Información de personas Jurídicas, Parámetros de los sistemas

Consultas y Reportes

Público en general y usuarios externos

Informe del Observador yReporte Diario Bursátil

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 25

Esquema de sistemas de negociación

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 26

MCN – Alarmas (Indicadores)

Controles a nivel de propuestas : AP1: Compara volúmenes de la propuesta con el volumen promedio

de una muestra histórica (5, 10, 20 o 60 últimas ruedas). AP2 : Compara volúmenes de las propuesta con el volumen de

acciones del valor en circulación AP3: Compara el volumen de las propuestas por Sab (compra menos

ventas) con el volumen de acciones del valor en circulación. AP4 : Compara el precio de la propuesta con el precio medio

ponderado del día AP5 : Compara el precio de la propuesta con la última cotización de

cierre. AP6 : Compara el precio medio ponderado de las propuestas del día

por Sab (desglosado en compras y ventas) respecto de la última cotización de cierre.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 27

MCN – Alarmas (Indicadores)

Controles a nivel de Operaciones: Similar a las de propuestas.

Asignaciones (Saldos de comitentes) : AA1a y AA1b: Relativo a control de límites de umbrales de

OPA (25%, 50% y 60%) AA3 : Compara el número de acciones transadas

respecto a los volumenes en circulación.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 28

MCN - Alarmas

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 29

MCN - Alarmas disparadas

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 30

MCN - Alarmas disparadas

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 31

Alarmas – Reporte de propuestas

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 32

MCN – Consultas

Consultas: Datos generales de emisores y valores: Fichas del emisor Cotizaciones y betas. Correcciones de precios. Libro de propuestas Maestro de commodities y tipos de cambio Montos negociados y otros indicadores de la negociación. Análisis de comitentes Informe del Observador.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 33

Fichas del emisor

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 34

Cotizaciones y betas roll-over

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 35

Libro de propuestas

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 36

Montos negociados

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 37

Análisis de comitentes

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 38

Informe del observador

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 39

Datamart de Operaciones

Modelo de Estados Financieros: Dimensiones: Tiempo, empresas Hechos : Montos anuales y trimestrales.

Modelo de Operaciones: Dimensiones: Tiempo, mercados, operaciones, órdenes,

propuestas, sabs, valores, comitentes. Hechos : Datos de operaciones, propuestas,

valores(cotizaciones).

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 40

Cotizaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 41

Cotizaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 42

Cotizaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 43

Operaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 44

Operaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 45

Operaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 46

Operaciones

Setiembre, 2003 47

Funcionalidad del Sistema de ICLV’s

(Compensación y liquidación)

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 48

Módulo Informático

Identificación de valores, participantes y comitentes riesgosos. Uso de ratios.

Identificación de causas de retrasos en desmaterializaciónes y problemas en el registro de valores.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 49

Funcionalidad

Control de : Retiros de compensación Incumplimientos (valores, fondos, reposición de

márgenes). Desmaterialización de valores Modificaciones Conciliaciones

Informes diario y mensual.

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 50

Ratios

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 51

Ratios

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 52

Ratios

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 53

Desmaterializaciones

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 54

Informe Ejecutivo

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 55

Informe Mensual

Setiembre, 2003 56

Plataforma tecnológica

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 57

Plataforma - Hw

Servidor base de datos (Hércules) -DELL PowerEdge 6300 2 Intel Pentium III Xeon 550 Mhz, cache 2 MB 1024 MB RAM 4*18 GB disco SCSI, tarjeta RAID 5

Servidor dedicado Datamart (Centauro) -NCR Wordlmark 4400 2 Pentium III XEON 550 Mhz. 2 MB Cache, 1 GB RAM 5 * 18 GB Disco Raid 5 Sistema Operativo Sun Solaris Intel 7

Servidor (Aquila) -NCR S50 -3441 2 Intel Pentium III Xeon 550 Mhz, cache 2 MB 2048 MB RAM 5*18 GB disco SCSI, tarjeta RAID 0

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 58

Plataforma - Sw

Datamart Oracle Express Server 6.3 Oracle WareHouse Builder 2.1 Oracle Express Objects 6.3.2 Oracle RDBMS 8i

Sistemas de supervisión OLTP- Sistemas MCN e ICLV’s Erwin /ERX 3.5.2, Power Designer 6.1 Power Builder 8.0 Oracle RDBMS 8i Windows 2000 Server Standard Edition

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 59

MVNet – Inf. Supervisión BVL

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 60

MVNet – Inf. Supervisión CAVALI

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 61

Setiembre, 2003 62

Comentarios Finales

Sistemas de supervisión - Enrique Laura Setiembre, 2003 63

Fin

Gracias