Publicaciones periódicas - lukar70.files.wordpress.com · Es una narración ampliada, exhaustiva y...

Preview:

Citation preview

Publicaciones periódicas

DiarioEs la publicación periódica que presenta noticias e información, artículos de opinión, literarios y ocasionalmente pasatiempos.

Pueden ser especializados o de interés general.

Puede tener diversas periodicidades pero suele ser diario o semanario

Tamaños

Hoja grande, tamaño sábana o asabanado, broadsheet: 600 mm por 380 mm.

Tabloide: la mitad del tamaño de los broadsheet, de 380 mm de largo por 300 mm de ancho. En los países anglosajones es muchas veces visto como sensacionalista frente de éstos últimos, aunque en otros países, es el tipo más utilizado.

Berliner: de 470 mm por 315 mm,

Arrevistado formato similar a las revistas, incluso con grapas.

Cabecera o membrete

Contiene el nombre del periódico, su lugar de publicación, su editor, nombre del director y a veces, subdirector o jefe de información, fecha de fundación, el tomo, el año, numero de ejemplares del día. Así mismo, si el periódico tiene un lema, deberá colocarse también.

NoticiaBALAZO: es un pequeño sobretítulo.

TITULAR

SUBTITULOS, SUMARIOS O SECUNDARIOS:

LLAMADAS

O PASES

Los títulos suelen llamarse también: Cabeza, encabezamiento, encabezado o rótulo.

FotonoticiaTITULAR

FOTOGRAFÍA

LLAMADAS

O PASESPIE DE FOTO

CornisaPÁGINA

SECCIÓN

FECHALOGOTIPO

DEL MEDIO

Índices

Directorio

Datos técnicosy legales

Secciones

InternacionalRecoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero.

Política NacionalPresenta la actualidad política del país..

EconomíaRecoge los hechos que hacen referencia ala bolsa, finanzas, mercado, empresas. Su información es nacional e internacional.

CulturaAnaliza los sucesos del teatro, cine, música, T.V, bellas artes, radio, libros, etc.

LaboralInforma sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas,…). Su información es a nivel nacional

SucesosNarra los accidentes, delitos, y catástrofes naturales.

LocalPresenta la información referida a la localidad o área de mayor influencia del periódico.

DeportesRecoge información, crónicas y comentarios acerca de las competencias y actividades deportivas

EducaciónAnaliza las noticias referentes al mundo de la enseñanza (escuelas, universidades, pedagogía, …)

CienciaRecoge información sobre investigación, últimos descubrimientos en temas científicos.

ReligiónPresenta noticias referidas a las diferentes comunidades religiosas, la fe, las iglesias,…

SocialesPresenta los hechos protagonizados por el hombre en su vida social, Cono bodas, onomásticos, etc.

OpiniónTribuna abierta que incorpora diferentes opiniones sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas destacadas, hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual, se refleja a través de las “cartas al director”.

SaludArtículos, reportajes y recomendaciones acerca de cómo conservar un buen estado de salud, así como de las noticias de los adelantos médicos

EspectáculosAquello relacionado con las noticias de música, televisión y radio.

ClimaSección en la cual se publican los pronósticos climáticos así como los sucesos relacionados con estos fenómenos

ClasificadosSección en la cual aparecen de manera ordenada anuncios ya sea de empleo, servicios o productos

PasatiemposAparecen tiras cómicas, crucigramas, encuestas, horóscopos u otro tipo de entretenimientos

Publicación independiente que se añade a una obra ya completa, a un periódico o a otra publicación y que se entrega por separado en forma de libro, revista u hoja suelta, con su propia numeración y con cierta periodicidad.

Suplemento

Es una publicación dentro de otra si se concibe como hoja, folleto o revista, o formar parte de la revista o periódico si tan solo cambia el formato o material. Pueden tener periodicidad o ser apariciones únicas.

El encarte

Génerosperiodísticos

El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para obtener dicha información, el periodista debe recurrir a fuentes verificables y a su propio testimonio. La base del periodismo es la noticia, pero comprende otros géneros:

Noticia Es todo aquel hecho novedoso que resulte de interés para los lectores. O dicho de otro modo, una noticia es un acontecimiento sorprendente, estremecedor, transcendental y sobre todo, reciente.

Entrevista Es aquella en la que el entrevistador se limita a exponer su conversación con un personaje mediante el sistema de pregunta y respuesta.

OpiniónEs un escrito expositivo en el cual un especialista o persona destacada expresa su punto de vista acerca de un tema

EditorialEs un artículo de opinión, de publicación obligada pues define la línea de pensamiento de la publicación.

ColumnaTexto argumentativo que valora de forma personal una cuestión de actualidad. Se puede publicar en cualquier sección. Siempre ocupa el mismo lugar y con una periodicidad concreta, por eso suele aparecer acompañada de la fotografía del autor..

CríticaValora y explica la obra de creación expuesta al público (libros, música, cine, etc,).

CrónicaNarra de manera cronológica lo ocurrido y lo interpreta, pero directamente sobre los hechos, no hay opinión.

ReportajeEs una narración ampliada, exhaustiva y documentada de un suceso. Se complementa con la fotografía para hacer más comprensible el mensaje. Expone detalladamente descripciones de lugares, sucesos, personas y hechos.

Recursos gráficos

Fotografía

Cartón

Ilustración

Infografía