EL PODER DE LA RANA -...

Preview:

Citation preview

©2009 Rainforest Alliance

EL PODER DE LA RANA

Federico Solano

Gerente Cadena de Valor

2

Nuestra Misión: Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles mediante la transformación de las prácticas de uso del suelo, las prácticas empresariales y el comportamiento del consumidor.

:

o La conservación del ambiente

y el alivio a la pobreza están

interconectados.

o Las personas y los negocios

podemos ser parte de la solución.

o El fortalecimiento del

mercado por productos y

servicios sostenibles puede tener

impactos significativos.

Estamos convencidos de que:

4

EFECTOS MULTIPLICADORES EN EL MUNDO

• Un total de 80.9 millones de hectareas en bosques

certificados en 74 países

• En fincas certificadas más de 28,000 niños han recibido asistencia en

educación, desde clases hasta recursos y materiales escolares.

• Más de 7,000 empresarios en América Latina han sido capacitados

en buenas prácticas en turismo sostenible.

• Más de 1,000,000 de consumidores alrededor del mundo

participando de campañas de mercadeo.

6

RECONOCIMIENTO DE LA RANA

•38% de los tomadores de café en Estados Unidos conocen la certificación

de Rainforest Alliance

• El reconocimiento de la marca de Rainforest Alliance en el Reino Unido pasó

de un 27% en el 2008 a un 54% en el 2009.

8

11

12

13

LA RANA EN

TURISMO

SOSTENIBLE

• Más viajeros visitan países ricos en biodiversidad. El turismo en esos destinos aumentó en más de 100% entre 1990 y 2000.

• Más países en América Latina y el Caribe consideran su industria turística como prioridad de desarrollo.

• América Latina destaca cada vez más sus atractivos naturales y culturales, para colocarse en el mercado.

El Turismo como Motor de Conservación y Bienestar

Creciente interés de los consumidores:

84% de los clientes de Expedia están interesados en hoteles sostenibles y dispuestos a pagar 5% más.

59% en encuesta de Travelocity responde que alguna distinción “verde” tendría influencia a la hora de escoger hospedaje para el 2009.

Tendencias Turísticas

16

2010

922

millones

2020

1.600

millones

17

18

Turismo Sostenible

Sol y playa

Turismo Urbano

Turismo basado en la naturaleza

Turismo sostenible

Ecoturismo

Fuente: Amos Bien, TIES.

Nuestros objetivos

• Incrementar la cantidad de

hectáreas bajo conservación y

el número de hogares que se

benefician por una actividad

turística sostenible.

• Incrementar la cantidad de

empresas comprometidas con

prácticas socioambientales

responsables.

Foco:

• México

• Guatemala

• Nicaragua

• Costa Rica

• Ecuador

• Perú

•Argentina pronto?

Trabajo inicial:

•Belice

•Panamá

•El Salvador

•Honduras

•Chile

•Colombia

•Brasil

¿Dónde trabajamos?

Verificando Avances en Sostenibilidad

en Latinoamérica

+530 empresas son

verificadas

MODELO DE GESTIÓN Y SUS RESULTADOS EN

DESTINOS

1-Mejorar la competitividad de las empresas

2 - Favorecer el desarrollo

económico local y proteger

la biodiversidad

3- Fortalecer la cadena de

comercialización y el acceso

a mercados

4- Incrementar la demanda del consumidor por

productos sostenibles

Gestión Turística Sostenible

Ejemplos de Elementos de Sostenibilidad a Evaluar

Ambiental Sociocultural Económico

Minimizar desechos (aguas residuales, sólidos)

No dañar la cultura Calidad de servicio,

esp. aseo y mantenimiento

Reducir consumo (insumos, electricidad, agua, combustible, etc.)

Contribuir al desarrollo local

Seguridad a) En actividades turísticas

b) Amenazas para clientes

c) Emergencias

No contaminar (aire, agua, suelos, sonidos, visualmente)

Beneficio económico a la comunidad

Mercadeo honesto y comercialización ética

No dañar o comercializar ilegalmente la flora y fauna

Adquisición sana de propiedad

Buenos principios empresariales

Capacitación del personal de la empresa

25

http://new.gstcouncil.org/

Nuestros criterios han sido reconocidos por el Concejo Global de

Turismo Sostenible entre otros 10 a nivel internacional.

Beneficios de Implementar Mejores Prácticas

Caso de estudio con 14 hoteles en 5 países

Latinoamericanos:

• 71% de las empresas reducen su consumo de agua

generando ahorros promedio de US$2.718 / año.

• 93% de las empresas reducen el consumo de energía,

generando ahorros promedio de US$5.255 / año.

• Reducción en la producción de desechos sólidos en

un 71% de los hoteles encuestados.

• 100% de los hoteles contratan empleados locales y

un 93% reportan reducción en la rotación de su

personal.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ambiental Sociocultural Economico

Verif. 1

Verif. 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ambiental Sociocultural Economico

Verif. 1

Verif. 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ambiental Sociocultural Economico

Verif. 1

Verif. 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Ambiental Sociocultural Economico

Verif. 1

Verif. 2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Ambiental Sociocultural Economico

Verif. 1

Verif. 2

Hotel 1

Hotel 3

Hotel 5

Hotel 2

Hotel 4

Sarapiquí: antes y después de nuestra asistencia

Caso de estudio con 5 hoteles

implementando Buenas Prácticas de

Manejo (BPM).

Ahorro en el consumo de energía.

– Finca Rosa Blanca: reducción del 12% luego de cambiar a lámparas de ahorro energético así como implementar otras políticas.

– Si Como No: reducción del 25% tras minimizar la cantidad de ropa de cama que se lava y seca diariamente.

Ahorro en agua y cloro

– Finca Rosa Blanca: Ahorró mas de $25,000 en cloro durante los últimos 10 años luego de implementar un sistema de ionización.

Beneficios de Implementar Mejores Prácticas

Latas vs. Botellas reutilizables

• Lata de cerveza: 350 colones

• Botella de cerveza: 273 + 100 colones

• Diferencia: 77 colones

– Consumo mensual: 4,000 cervezas/mes

– Ahorro mensual: 300,000 colones (US$600)

Dispensadores de shampoo

• Mini-botella de shampoo: 106 colones c/u.

• 85 botellas = 1 galón de shampoo

• Un galón de botellas: 9,000 colones.

• Un galón para dispensador: 6,000 colones

– Ahorro mensual: 2,000,000 colones (US$4000)

Envases amigables con el ambiente (Hotel Si Como No)

Beneficios de Implementar Mejores Prácticas

MÁS TURISTAS RESPONSABLES POR EL MUNDO

www.sustainabletrip.org

Mayoristas

Internet

Tour Operador Local

Agencias de viajes

Medios & Publicaciones

¿Como compran los turistas sus viajes?

ENVERDECIENDO LA CADENA DE VALOR

Tour Operadores

, mayoristas y

vendedores

internacionales

Hoteles y

servicios de

hospedaje Tour Operadores

locales

www.SustainableTrip.org

Infórmese de las opciones más sostenibles en

cada destino

35

Eduque a sus clientes

Aproveche los medios y prensa Comunique y multiplique sus esfuerzos

37

Eventos y activiades especiales Innovando creativamente y apoyando

www.sustainabletrip.org

Ayúdenos a crear más interés en turismo sostenible

en todo nicho de mercado

¡pero con humor y lenguaje efectivo!

39

1-Transparencia es el

ingrediente principal

Diga la verdad

5 PRINCIPIOS BASICOS PARA CAMPAÑAS DE

SOSTENIBILIDAD EXITOSAS

Fuente: Green Team USA.

40

41

42

43

2-Quieren conocer su

receta secreta

Cuide su cadena de valor

44

45

46

3-Los “mal portados” se están

portando bien

Saque provecho de las alianzas

47

49

4-La nueva onda son

las redes sociales Mantenga una mente abierta

CAMPAÑA DE MERCADEO CON MÁS DE 1 MILLÓN DE

VISTAS

51

5-Estamos en esto juntos

Nunca descanse!

52

53

54

•Que no lo deje el tren •Cuente historias •Sea transparente •Busque aliados •Comprometalos

55

Rainforest Alliance trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles mediante

la transformación de las prácticas de uso del suelo, las prácticas empresariales y el comportamiento del

consumidor.

sustainabletourism@ra.org

www.rainforest-alliance.org

¡Gracias!