Anemia por deficiencia de hierro

Preview:

Citation preview

TALASEMIA

Representa un grupo heterogéneo de trastornos hereditarios genéticamente

con grados variables de severidad en la síntesis de la

hemoglobina

ETIOLOGÍA Efecto hereditario que produce hemoglobina

anormal

• Hiperplasia de la medula ósea• Expansión de la medula ósea• Desplazamiento dentario• Agrandamiento de las parótidas y

glándulas salivales• Palidez de la piel • Malestar y debilidad • Hepato y hesplenomegalia

CARACTERISTICAS CLINICAS

LOCALIZACIÓN

PIELESQUELETO

MEDULA OSEAHIGADO

VASOCORAZON

GLANDULAR ENDOCRINAS

TRATAMIENTO

TRANSFUSIONES SANGUINEAS, TERAPIA DE QUELACION TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL,

MEDIR LA MEJORIA GENERAL.

AMENIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

ES LA ENFERMEDAD HEMATOLOGICA MAS

COMUN DE LA INFANCIA

ETIOLOGIA:

FALTA DE

HIERRO +

CARACTERÍSTICAS

CLINICAS

• Palidez de la mucosa bucal • Atrofia de las papilas

linguales• Queilitis angular bilateral• Candidiasis

Suplemento de hierro dieta adecuada

TRATAMIENTO

NEUTROPENIA CONGENITA

Caracterizado por la disminución de los polimorfonucleares neutrofilos en la sangre periféricas, rara, esta presente en el nacimiento.

Presenta ulceras y cicatrices del labio inferior, periodontitis, migración dentaria.

NEUTROPENIA CICLICA

Trastorno hematológico caracterizado por la reducción periódica de los polimorfos nucleares neutrofilos en el paciente afectado.

Los signos y síntomas ocurre con un patronciclico de 3 semanas de duracion y persiste por 5-10 días.

agranulocitosis

definición

Ocurre por la severa reducción y algunas veces la ausencia de neutrófilos o de todos los granulocitos en sangre o en medula ósea.

etiología

farmacológica.

anticonvulsivos, antihistamínicos, drogas antitiroides, medicamentos con arsénico, cloramfenicol, dibenzapina,

Diagnostico diferenciales

Ulceras necroticas cubiertas por

pseudomembranas gris-blanquesina u oscura

Ausencia de halo rojo

Las encias , la lengua, mucosa bucal paladar y

amigdalas son mas afectados

Sialorrea,disfacia y dificultad para

tragar

Características clínicas

Gingivitis ulcero

necrozante y

estomatitis

Neutropenia

congenita,

ciclica

Leucemia

aguda

Exámenes de Laboratorio

El médico llevará a cabo un examen físico.

Los exámenes de sangre mostraran Conteo de glóbulos rojosConteo de glóbulos blancosConteo de reticulocitos Conteo de plaquetasConteo de plaquetas

Diagnósticos diferenciales

Agranalocitosis, neutropenia cíclica leucemia agudaPurpura trombocitopeniaMononucleosis infecciosa

Tratamiento Antibiótico, corticoesteroidesTransfusión sanguínea agentes estimulantes de la medula ósea

Purpura trombocitopénica

Es un trastorno hemorrágico caracterizado por una marcada disminución del numero de plaquetas circulantes en sangre

Etiología Su causa esta relacionada con problemas de ciertas encimas que están involucradas en la coagulación de la sangre

Otros factores relacionados con esta enfermedadTrasplante de médula ósea.Cáncer.Quimioterapia.Trasplante de células madre hematopoyéticas.Infección por VIH.Terapia de reemplazo hormonal y estrógenos.Medicamentos (entre ellos ticlopidina, clopidogrel, guinina y ciclosporina A)

Características Clínicas

Las manifestaciones clínicas de la cavidad bucal son comúnmente y tempranas se caracterizan por petequias, equimosis y hematomas de la mucosa bucal.

Salpullido purpureo de la piel y sangramiento del tracto gastrointestinal y urinario.

También epistasis

Diagnósticos diferenciales

Anemia aplásticas Leucemia

Tratamiento Primero, se le sacará la sangre como si estuviese donándola.Se le agrega plasma y la sangre será retornada a través de una transfusión.

DIABETES MELLITUS

Conjunto de trastornos metabólicos que afecta a

diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa

 en la sangre: hiperglucemia.

ETIOLOGÍA

• Viral• Dieta indiscriminada

• Hereditaria• Vida sedentaria

LOS SÍNTOMAS PRINCIPALES

• Poliuria • Polifagia• Polidipsia

CLASIFICACIÓN

a) DIABETES tipo 1.b) DIABETES tipo 2c) DIABETES gestacional

CARACTERISTICAS CLINICAS

• CARIES• ENFERMEDAD PERIODONTAL• ABSCESOS • OSTEOMIELITIS

• BOCA SECA• OLOR CETICO• SENSACION DE ARDOR DE

LENGUA Y MUCOSA• PROBLEMAS VASCULARES E

INFECCIOSOS.

TRATAMIENTO

Biguanidas. Como la metformina. Aumentan la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina, actuando como normoglicemianteSulfonilureas. Como la clorpropamida y glibenclamida. Reducen la glucemia intensificando la secreción de insulina. En ocasiones se utilizan en combinación con Metformina.Meglitinidas. Como la repaglinida  y nateglinida . Estimulan la secreción de insulina.Inhibidores de α-glucosidasa. Como la acarbosa. Reducen el índice de digestión de los polisacáridos en el intestino delgado proximal, disminuyendo principalmente los niveles de glucosa posprandial.Tiazolidinediona. Como la pioglitazona Incrementan la sensibilidad del músculo, la grasa y el hígado a la insulina.Insulina. Es el medicamento más efectivo para reducir la glucemia aunque presenta hipoglucemia como complicación frecuente.Agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Como la exenatida. El GLP-1 es un péptido de origen natural producido por las células L del intestino delgado, potencia la secreción de insulina estimulada por la glucosa.

LEUCEMIAes un grupo

de enfermedades malignas de la médula

ósea (cáncer hematológico) que provoca un aumento incontrolado

de leucocitos en la misma.

ETIOLOGÍA

No hay una única causa conocida para todos los distintos tipos de leucemia que existen. Las causas conocidas, que no son factores intrínsecos de la persona, representan relativamente pocos casos. Cada leucemia distinta puede tener varias causas diferentes.

CLASIFICACIÓN

•Leucemia mieloide crónica (LMC) incluida dentro de los síndromes mieloproliferativos crónicos.•Leucemia linfoide crónica (LLC) incluida dentro de los síndromes linfoproliferativos y equiparable al linfoma linfocítico.•Leucemia linfoide aguda o Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)5

•Leucemia mieloide aguda o Leucemia Mieloblástica (LMA)•Leucemia mielógena (LM)

SÍNTOMAS

*cansancio*falta de apetito *fiebre intermitente. *A medida que la afección avanza aparece dolor en los huesos como resultado de la multiplicación de las células leucémicas en el sistema óseo. *anemia, cuyas características son palidez, cansancio y poca tolerancia al ejercicio, fruto de la disminución de glóbulos rojos.

TRATAMIENTOS

El tratamiento recomendado en este tipo de padecimiento es la quimioterapia. En ésta se emplean diversos medicamentos especiales destinados a destruir las células leucémicas. Dicho tratamiento tiene tres fases:

la de inducción a la remisión

la de consolidación la de mantenimiento

Recommended