The Cocktail Analysis Homo Digitalis Fresh Thinking Conferences

Preview:

DESCRIPTION

The Cocktail Analysis Homo Digitalis Fresh Thinking Conferences

Citation preview

Madrid, 3 de junio de 2008

EN BUSCA DEL HOMO DIGITALISDIGITALIS

Antropología Digitalp g g

ifAlgunas cifraspara contextualizarcontextualizar

Blogging: Lectura

Blogging: Escritura

Perfil en redes sociales

Compartir  fotos

Compartir  vídeos

RSSSS34%

Podcast51%51%

Vídeo online87%

9millones deusuarios9 millones de usuarios con terminales con

tecnología 3G

Es un marco de referencia para contextualizar los

cambios decomportamientoquecambios de comportamiento que ya observamos, y, en cierto modo,

ti h i dó dpara pronosticar hacia dónde nos encaminamos.

crossumer

U id d fi l i ió d l

crossumerUn consumidor que carece de confianza en la comunicación de las marcas

(dimensión emocional), que conoce el “backstage” del marketing (dimensión cognitiva o del conocimiento) que demuestra un rol activo en la(dimensión cognitiva o del conocimiento), que demuestra un rol activo en la

validación de los mensajes y que participa en el storytelling de las marcas (dimensión comportamental)

ié d l t di i t i d l d ll d l

crossumer….viéndose las tres dimensiones potenciadas por el desarrollo de las nuevas

tecnologías y una socialización en un contexto de elevada presión comunicativa por parte de las organizacionespor parte de las organizaciones.

Han estudiado asignatura marketing Cuando ve publicidad, gusta ir más alláde lo evidente, trata de analizar lo que

d i ise pretende transmitir

Conceptos de marketing que conoce Ha participado en boicot a marca

crossumer

Por encima del sexo, la edad los ingresos laedad, los ingresos, la educación o la clasesocial, lo que diferencia a los crossumers es lalos crossumers es la incorporación de lasnuevas tecnologías al consumoconsumo.

.....que lo hagan a más de Que los consumidores hablen detumarcanoesalgo

1.408 millones de personas Sí

de tu marca no es algo nuevo......

personas, Sí

.....que lo que digan 

se mantenga porlostiemposdepor los tiempos de los tiempos, 

biétambién.

68% d lde los internautas tiene como

EvolucióndelusodeInternetparalabúsquedaEl 26% de

tiene como página de inicio un

80

Evolucióndel usode Internet parala búsquedade informaciónsobrebienesy servicioslos primeros

resultados que arrojan los

buscadorFuente: The CocktailAnalysis

60

80

49

jbuscadores al realizar consultas sobre las 20

20

40

sobre las 20 marcas globales más importantes, eran contenidos

00

20eran contenidos generados por los propios

i 2002 2007usuariosFuente: Jupiter Research

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

62%62% de los internautas leen opiniones de otrosconsumidores sobre productos o servicios

l i tque les interesan

82%82% reconoce que estaslecturas han influido enlecturas han influido en su decisión de compra

Fuente: Deloitte

Implicaciones en investigación del consumidor

»Investigación online (metodológico)/Netnografía»Trace Tracking:Alexa, Compete, Google Trends….g , p , g

»Crowdsourcing/ Coolhunting2.0»UGC: Inteligenciasemántica(LalistaWIPswotti Nielsen»UGC:  Inteligencia semántica (La lista WIP, swotti,  NielsenBuzzmetrics…)

Implicaciones en investigación del consumidor

»Investigación online

CINT / GMI / TOLUNA

El ‘comodín del público’ aplicado a las organizaciones

‹‹La mayoría de nosotros, en tanto que votantes, inversores, consumidores o directivos, creemos que los conocimientos valiosos están en muy pocasvaliosos están en muy pocas manos (o, tal vez sería mejor decir en muy pocas cabezas)decir, en muy pocas cabezas). Estamos convencidos de que la clave para resolver problemas o tomar buenas decisiones estriba en hallar a la persona adecuada que tiene la solución [ ]que tiene la solución […] sentimos la necesidad de “buscar al experto”. […]‘lo que debemosal experto . […] lo que debemos hacer es consultar a la multitud (que, por supuesto, contiene tanto a los genios como a los demás)››

Origen heterogéneo y diverso de las

Independencia y libertad a la hora dediverso de las

opinioneslibertad a la hora de formular propuestas

Condiciones

Descentralización Agregación g g

≠publicidadhechaporcrowdsourcing ≠ hecha por losconsumidores

crowdsourcinglos consumidores

enganchadosenganchados

engagementengagement

despectadores

¿Por qué ahora?

Internet como solucióntecnológicasolución tecnológica y como paradigma de la participación y

laco-creaciónla co creación

http://www.ideablob.com/

Open Innovation

Todo entrevistado acaba reducido a los límites mentales de su

entrevistadorentrevistador.Salvador Pániker

Presentación disponible en:p

Insightsblog.com

h i !!

g g

muchas gracias!!

Recommended