11
Manuel Rodríguez Nombre: Bastian Núñez

Manuel RodríGuez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manuel RodríGuez

Manuel Rodríguez

Nombre: Bastian Núñez

Page 2: Manuel RodríGuez

Biografía Manuel Biografía Manuel RodríguezRodríguez

Manuel Rodríguez nació el 25 de febrero de 1785, en Santiago. Hijo del español Carlos Rodríguez de Herrera y de la peruana María Loreto de Erdoíza y Aguirre.

Page 3: Manuel RodríGuez

Sus primeros estudios los cursó en el colegio San Carlos. Más tarde, ingresó a la Real Universidad de San Felipe, donde recibió enseñanzas sobre Filosofía y Leyes, titulándose de abogado en 1809, al igual que sus tres hermanos.

Pronto los ánimos independentistas se apoderaron del país. Rodríguez simpatizó con la causa y se alió a uno de sus más fieles compañeros y vecino de infancia, José Miguel Carrera.

Page 4: Manuel RodríGuez
Page 5: Manuel RodríGuez

Audaz estrategiaLa leyenda popular asigna a la figura de Manuel Rodríguez varios hechos anecdóticos. Durante la Reconquista, y para facilitar su labor de espionaje en el territorio, utilizó diferentes disfraces, los que le sirvieron para no ser descubierto y juzgado por las autoridades realistas. Se refugió en el convento de Apoquindo, vistiéndose de monje e, incluso, dirigió a sus perseguidores al interior del recinto para que buscaran al fugitivo. Se cuenta, además, que en otra ocasión se vistió de mendigo y le abrió la puerta al carruaje del gobernador Casimiro Marcó del Pont, quien le dio algunas monedas como limosna.

Page 6: Manuel RodríGuez

El Húsar De La Muerte

Considerada la película más importante del Considerada la película más importante del cine mudo chileno, el Húsar de la Muerte, cine mudo chileno, el Húsar de la Muerte, filmada en 1925, relata las aventuras y la filmada en 1925, relata las aventuras y la muerte del guerrillero Manuel Rodríguez.muerte del guerrillero Manuel Rodríguez.Dirigida y protagonizada por Pedro Sienna, Dirigida y protagonizada por Pedro Sienna, la película fue restaurada y es una de las la película fue restaurada y es una de las pocas realizaciones chilenas de este tipo pocas realizaciones chilenas de este tipo que hoy pueden ser exhibidas. Incluso, en que hoy pueden ser exhibidas. Incluso, en 1998 fue declarada Monumento Histórico, 1998 fue declarada Monumento Histórico, por su incalculable valor documental.por su incalculable valor documental.

Page 7: Manuel RodríGuez

Tras el Tras el desastre de Rancagua (1814) y (1814) y el regreso de los realistas al poder, las fuerzas patriotas debieron refugiarse al otro lado de la cordillera.Rodríguez también partió; sin embargo, adoptó un papel de vigilante y mensajero, por lo que continuamente viajaba a caballo al país para recabar información, entregándosela a los principales artífices del Ejército Libertador: Bernardo O'higgins y José de San Martín.

Page 8: Manuel RodríGuez

Con el retorno de los patriotas al poder (1818), el escenario cambió bruscamente para Rodríguez. O'higgins miraba con suspicacia su figura tan rebelde y popular, por lo que las disputas entre ellos no tardarían en aparecer. Incluso, tras el desastre de Cancha Rayada, ocurrido el 19 de marzo de 1818 y en el que las tropas realistas sorprendieron y derrotaron a las patriotas, Rodríguez alentó a los habitantes de Santiago para aunar fuerzas e impulsar la lucha armada

Page 9: Manuel RodríGuez

Organizó, entonces, una nueva fuerza militar, los Húsares de la Muerte, y fue proclamado por el pueblo como director supremo, cargo en el que duraría solo dos días y que complicaría aún más su relación con O'higgins.

Page 10: Manuel RodríGuez

Una vez que la tranquilidad retornó al país, Rodríguez fue detenido en el cuartel de San Pablo, en Santiago. El 25 de mayo de 1818 lo trasladaron a la prisión de Quillota. Sin embargo, antes de llegar a destino, en las proximidades de Tiltil, fue acribillado por sus custodios.

Page 11: Manuel RodríGuez

A sus 33 años, moría una de las leyendas de la historia nacional, cuya muerte incluso está rodeada de misterio, ya que algunos hablan de conspiración y otros dicen que era el destino que le esperaba después de intentar huir.