7
EL ESTILO Nos resulta útil para clasificar y analizar los comportamientos Los indicadores de superficie de los niveles profundos de la mente humana El sistema total del pensamiento Peculiares cualidades de la mente que un individuo utiliza para establecer lazos con la realidad CARACTERISTICAS Estilos Educativos Conceptos Elementos Son dinámicos Estar siempre en relación Necesitan un espacio amplio de tiempo Se aprende en la interacción con los demás

Doc4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Doc4

EL ESTILO

Nos resulta útil para clasificar y analizar los comportamientos

Los indicadores de superficie de los niveles profundos de la mente humana

El sistema total del pensamiento

Peculiares cualidades de la mente que un individuo utiliza para establecer lazos con la realidad

CARACTERISTICAS

Estilos Educativos

Conceptos

Elementos

Son dinámicos

Estar siempre en relación

Necesitan un espacio amplio de tiempo

Se aprende en la interacción con los demás

Page 2: Doc4

Estilos de vida

Según Fisher

Según Martínez Mut

Un modo habitual de acercarse a los descendientes con métodos de enseñanza

Son los modos o formas que adoptan las relaciones entre los elementos personales

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Concepto

Proceso de una disposición relativamente duradera

Naturaleza

Estilos cognoscitivos mas estudiados

Reflexividad Impulsividad

FACTORES COGNOCITIVOS

Dependencia e independencia de campo

Reflexividad frente a impulsividad

Las modalidades sensoriales

WITKIN FEEDBAOK

A través de figuras ocultas diagnostica los niveles de dependencia

Losindependientesde camponecesitan menosestructuraexterna einformación

Consiste en como forman los conceptos, interpretan la información

Se apoya en distintas sentidos para captar y organizar la informacion

Conceptualización y

Categorías

Precaución y aceptación de riesgos

Page 3: Doc4

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Adultos para superar sus propias contradicciones

El adul o es un ser incierto en la realidad físico social que esta en constante cambio

Teoría sinérgica de Adán Smith

-Participación voluntaria-Respeto mutuo - espíritu de conversación-Reflexión y acción

Características de estilo de aprendizaje en los adultos

Sus saberes a su manera de saber Sus capacidades múltiplesSus recursos estratégicos Su motivación

ENFOQUE DEL APRENDIZAJE

Enfoque profundo Enfoque superficial Enfoque estratégico

Intención del estudiante de aprender

La información necesaria para los exámenes

Obtener buenas calificaciones par alcázar el éxito y el re conocimiento

Page 4: Doc4

ESTILOS DE APRENDIZAJE SEGÚN: JONEY, MUMFUERD Y ALONSO

Estilo activo Estilo reflexivo Estilo teórico Estilo pragmático

Adaptan integran las adversidades dentro de teorías lógicas y complejas

Considera las experiencias su filosofía se considera en ser prudente

Son de mente abierta sus días están llenas de actividades

Aplicación practica de los valores

ESTILOS DE APRENDIZAJES Y APLICACIONES DIDACTICAS

Oportunidad de aprendizaje Estilos de aprendizaje o

menta cognición

Aspectos metodológicos que puede favorecer al aprendizaje

Consigue que los sujetos crezcan mejoren su vidaEl sentido de cada cosa que pasa agradable o molesta

El único hombre educado es el que aprendido como aprender , como adaptarse y cambiar

Se puede mejorar con la practica adecuada Apuntar a que los docentes mas capacitados sean capaces de aprender en cualquier situación

Page 5: Doc4

EL DIAGNOSTICO Y EVALUACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZJA

Utilización plural de todos los instrumentos Elección de un herramienta que reúna las mejores característica

UNA PROPUESTAS

Vivir la experiencias GeneralizaciónAplicación

Page 6: Doc4

Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje activo: las

personas que tienen predominancia en el estilo activo se implican

plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Para mejorar

este estilo recomendamos.

Lee temas con opiniones contrarias a las tuyas

Participa en actividades espontaneas y divertidas, etc.

Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje reflexivo:

los alumnos que presentan preferencias por el estilo reflexivo son

personas perceptivas, analíticas, observadoras, etc.

Para mejorar este estilo recomendamos lo siguiente:

Elabora los informes en forma detallada y concienzuda, etc.

Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje teórico: las

personas que tienen preferencia por el estilo teórico se caracterizan

por ser racionales y objetivos.

Para mejorar este estilo recomendamos lo siguiente:

Escoge un tema con muchas teorías diferentes y

contradictorias, trata de comprender y procura agrupar las

teorías similares, etc.

Recomendaciones para mejorar el estilo de aprendizaje pragmático:

los alumnos que presentan preferencia por el estilo pragmático

presentan como características los siguiente: prácticos, directos,

eficaces, realistas y experimentadores.

Para mejorar este estilo recomendamos lo siguiente:

Trata de estar siempre atento a las nuevas técnicas, novedades e

ideas y piensa como experimentarlas.

Page 7: Doc4

Sugerencias de estrategias de enseñanza

Sugerencias para el estilo de aprendizaje activo:

Promover en los alumnos la organización y desarrollo de

seminarios de curso

Permitir a los alumnos la exposición de temas o

contenidos del curso, etc.

Sugerencias para el estilo de aprendizaje reflexivo:

Apoyar el desarrollo de nuevas habilidades y estrategias

a lo largo de todas las áreas curriculares

Introducir actividades que promuevan la reflexión de los

alumnos sobre sus mecanismos de aprendizaje, etc.

Sugerencias para el estilo de aprendizaje teórico:

Proponer actividades estructuradas que tengan una

finalidad clara

Proponer lecturas o exponer sobre temas, ideas o

conceptos que insisten en la racionalidad o la lógica, etc.

Sugerencias para el estilo de aprendizaje pragmático:

Dar posibilidades a los alumnos para que puedan

practicar y experimentar

Dar suficientes indicaciones, practicas y concretas

Abordar problemas reales y ayudarlos a resolverlos