7
Universidad tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería de sistemas computacionales Lic. Redes en informática Profesora: Aris Castillo Estudiantes: Ricardo Arroyo 8-875-2030 Elvin Diaz 8-875-776 Año 2015

Ppt1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt1

Universidad tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería de sistemas computacionales

Lic. Redes en informática

Profesora:Aris Castillo

Estudiantes:

Ricardo Arroyo 8-875-2030

Elvin Diaz 8-875-776

Año 2015

Page 2: Ppt1

La Virtualización

Page 3: Ppt1

Que es la virtualización y en que consiste

Es la creación -a través de software- de una versión

virtual de algún recurso tecnológico, como puede ser una

plataforma de hardware, un sistema operativo, un

dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red.

La virtualización consiste en términos generales en

emular mediante algún programa un hardware sobre el

que montar un servicio, servidor o red. De esta forma se

crea lo que conocemos como una máquina virtual.

Así, con un solo ordenador tu puedes crear varias

máquinas virtuales e instalar en cada una de ellas el

software (ya sea un windows, una distribución de Linux, o

MacOS) que necesites para trabajar.

Page 4: Ppt1

Por qué es importante en los ambientes de

trabajo? Sobre todo para los profesionales de

redes?Resolver el problema de la proliferación de servidores, la falta de espacio, el

consumo de energía y la refrigeración en las salas de servidores mediante la

sustitución de servidores de aplicaciones individuales por máquinas

virtuales consolidadas en un número mucho menor de equipos físicos, son sólo

algunos de los principales beneficios de la virtualización de servidores.

Otros de los beneficios de la virtualización son:

Mejor uso del hardware del servidor mediante el despliegue de nuevos servidores en

máquinas virtuales, evitando añadir más servidores físicos infrautilizados al centro de

datos.

Reducir drásticamente el tiempo de aprovisionamiento de nuevos servidores en

máquinas virtuales, pasando a minutos en lugar de días o semanas necesarias para

aprovisionar un servidor físico.

Page 5: Ppt1

¿En que situación se utiliza ?

se ejecuten varias instancias de servidor al mismo tiempo

en un solo host físico; aunque las instancias del servidor

estén aisladas entre sí. Cada máquina virtual

básicamente funciona como si fuera el único servidor que

se ejecuta en el equipo físico.

Page 6: Ppt1

Que opciones existen tanto para Linux

como para Windows ¿desde el punto técnico?

Page 7: Ppt1

La herramienta que recomendamos

utilizar

VMware es una de las herramientas de virtualización más potente que

puedes utilizar. Con el podrás virtualizar fácilmente cualquier sistema

operativo Windows o Linux, sin necesidad de particionar tus discos

duros, ni reiniciar el sistema. Además cuenta con una opción que te

permite virtualizar tu propio ordenador, para así poder hacer cuantas

pruebas y experimentos consideres oportunos.