46
INTERNET GENIFER AGUIRRE UNIDAD EDUCATIVA GENERAL SANTANDER BTO ARAUCA-ARAUCA

Genifer aguirre[1][1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Genifer aguirre[1][1]

INTERNET

GENIFER AGUIRRE

UNIDAD EDUCATIVA GENERAL SANTANDER BTO

ARAUCA-ARAUCA

Page 2: Genifer aguirre[1][1]

BENEFICIOS DEL INTERNET

Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias,

noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos. Ésta es la

cara más amable, útil y pedagógica de la red y la que convierte Internet en una herramienta de

alto valor educativo.

Page 3: Genifer aguirre[1][1]

RIESGOS DEL INTERNET

Sin embargo, son estos mismos atractivos los que pueden ser, en algunas ocasiones, perjudiciales. La fascinación que les provoca el ir de un lado para otro con un simple movimiento de dedo puede generarles una curiosidad casi compulsiva. La inmediatez con que se ejecutan los cambios de rumbo dentro de la red, les crea la necesidad de una urgente gratificación y de una constante retro-alimentación. El no obtener esto de forma satisfactoria puede provocarles ansiedad y nerviosismo.

Page 4: Genifer aguirre[1][1]

• Free TranslationEsta página devolvió uno de los mejores resultados en cuanto a la calidad de la traducción. Respetó los nombres propios y mantuvo una estructura gramatical bastante lógica y legible.

• Google Como todo lo que hace Google, el servicio de traducción se muestra muy poderoso en cuanto a la cantidad de caracteres que admite. Por ejemplo, Terra probó traducir un texto de 50 mil caracteres y no tuvo problemas. Sin dudas, para aquel que busca cantidad y no calidad, Google es la opción por defecto.

Page 5: Genifer aguirre[1][1]

World Wide Web es un sistema de documentos de hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios webcompuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Page 6: Genifer aguirre[1][1]

HTML: es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir

la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales

como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>).

HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual

puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.

Page 7: Genifer aguirre[1][1]

Hipertexto en informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexias). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla.

Page 8: Genifer aguirre[1][1]

• Que es un link:

• es un hipervínculo en forma de texto que ayuda a conectar de forma coherente las paginas web.

sirve para organizar los paginas y subpaginas de un dominio por ejemplo http://www.youtube.com nos muestra la pagina principal de youtube http://www.youtube.com/user nos indica que estamos en la paginas de usuarios y canales; y http://www.youtube.com/user/jorgihno242 nos indica que vemos el canal de el usuario jorgihno242 y asisucesivamente es muy parecida a la organización de por directorios en windows

Page 9: Genifer aguirre[1][1]

• TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.

• En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:

• dividir mensajes en paquetes;• usar un sistema de direcciones;• enrutar datos por la red;• detectar errores en las transmisiones de datos.• El conocimiento del conjunto de protocolos TCP/IP no es esencial para un

simple usuario, de la misma manera que un espectador no necesita saber cómo funciona su red audiovisual o de televisión. Sin embargo, para las personas que desean administrar o brindar soporte técnico a una red TCP/IP, su conocimiento es fundamental.

Page 10: Genifer aguirre[1][1]

• ¿Qué significa FTP?

• Por definicionexacta FTP es uno de los diversos protocolos de la red Internet, concretamente significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros) y es el ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Su comportamiento está definido por la recomendación RFC 959.

• Se precisa de un Servidor FTP y un cliente FTP, puede darse el caso de que los servidores sean de libre acceso para todo el mundo y entonces estamos hablando de login anónimo o FTP anónimo.

• La mayoría de las páginas web a nivel mundial son subidas a los respectivos servidores mediante este protocolo.

Page 11: Genifer aguirre[1][1]

• Browsers: El browsing, que traducido al español sería ojeo está definido por Xia Lin como “un proceso interactivo en el que uno puede visualizar grandes cantidades de información,percibir o encontrar estructuras o relaciones, y seleccionar ítems centrando su atención visual en ellos".es.wikipedia.org/wiki/Browsing

• Función que permite hojear echar un vistazo a la información.siga.cna.gob.mx/SIGA/Diccionarios/glosario.htm

Page 12: Genifer aguirre[1][1]

• Que un servidor:

• En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.

• En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.

• Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.

Page 13: Genifer aguirre[1][1]

• Que es una URLURL: son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web.

Page 14: Genifer aguirre[1][1]

• Que es el nombre dominio :Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

• El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

Page 15: Genifer aguirre[1][1]

VENTAJAS DEL INTERNET:

• Hace la comunicación mucho más sencilla.• Es posible conocer e interactuar con muchas

personas de todas partes del mundo.• La búsqueda de información se vuelve mucho

más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

• Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.

• Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.

Page 16: Genifer aguirre[1][1]

• La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet.

• Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.

• El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.

• Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p

• Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso

Page 17: Genifer aguirre[1][1]
Page 18: Genifer aguirre[1][1]

1)Cómo realizar trámites en Internet y Gobierno en Línea

• Existen ejemplos de trámites públicos y privados como: solicitar una línea telefónica, expedir la Cédula de Ciudadanía; pagar la matrícula del colegio; inscribirse en la Universidad; expedir el Certificado Judicial; expedir el Pasaporte Judicial; solicitar los servicios de salud en una EPS; abrir una Cuenta de Ahorros o Corriente; renovar la Cédula de Ciudadanía; reservar un pasaje de avión; reservar una silla y la entrada al cine; inscribir la Cédula en el lugar y puesto de votación; etc.Como pueden ver; existen muchos trámites para cada fin y debemos sacar el tiempo y los fondos necesarios para el cumplimiento de este. Gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la utilización de un computador con conexión a Internet nos permite realizar estos trámites de manera rápida y eficaz; algunos con poco dinero y otros totalmente gratuitos, evitando así la tramitología y demora en sus procesos. Es por esa razón que el Gobierno Nacional no podía quedarse atrás en los Avances Tecnológicos y Comunicativos; así como nosotros aprovechamos nuestros conocimientos en este curso importante para nuestro Proceso Formativo, que decidió crear el programa Gobierno en Línea, lo cual hace que el Estado Colombiano esté más cerca de sus ciudadanos.

Page 19: Genifer aguirre[1][1]

2) ¿Qué puedo encontrar en Internet?

• todo tipo de información en forma digital: textos cortos, libros, datos en bruto, propaganda comercial, video, audio, documentos efímeros, documentos duraderos, noticias, información gratuita, información vendida, información trivial, información valiosa y útil, etc. etc. Más que una biblioteca , es una gran plaza de información y comunicación. En Internet se halla prácticamente todo tipo de información, tanto en forma textual como en imágenes, pequeños videos, archivos de sonido y música. Cosas como: noticias, información sobre eventos, documentos técnicos y científicos, temas de deportes y entretenimiento, catálogos de productos, información sobre personas (páginas personales), información oficial sobre empresas y otras entidades, información turística, información policial, información de servicio a la comunidad, información estadística, etc. etc. Es casi imposible hacer una lista exhaustiva de los tipos de información que existe.

Page 20: Genifer aguirre[1][1]

Cómo debo proteger mis datos personales

No respondas a los intimadores. Si sospechas que alguien que te llama por teléfono se está haciendo pasar por empleado de Befar, pídele detalles del asunto, cuelga y contacta con Befar inmediatamente. Si se trata de un correo electrónico, no respondas.

Page 21: Genifer aguirre[1][1]

Es Internet un sitio seguro?

• Puede decirse que es seguro como también que no Internet es un lugar seguro donde se pude buscar información, conectarse vía mail, hacer trabajos etc. Siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad adecuadas. De no ser así puede que sea un sitio no tan seguro.

Page 22: Genifer aguirre[1][1]

Suscrípcion a una página de noticias

Page 23: Genifer aguirre[1][1]
Page 24: Genifer aguirre[1][1]
Page 25: Genifer aguirre[1][1]
Page 26: Genifer aguirre[1][1]
Page 27: Genifer aguirre[1][1]
Page 28: Genifer aguirre[1][1]
Page 29: Genifer aguirre[1][1]
Page 30: Genifer aguirre[1][1]
Page 31: Genifer aguirre[1][1]
Page 32: Genifer aguirre[1][1]
Page 33: Genifer aguirre[1][1]
Page 34: Genifer aguirre[1][1]
Page 35: Genifer aguirre[1][1]
Page 36: Genifer aguirre[1][1]
Page 37: Genifer aguirre[1][1]
Page 38: Genifer aguirre[1][1]
Page 39: Genifer aguirre[1][1]

responder es cuando alguien nos

pregunta y enviar un mail es para enviar información extra o algo que queramos agregar o aclarar que a la vez vendarán siendo 2 cosas similares

Page 40: Genifer aguirre[1][1]

La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de etiqueta se basen en un sistema de “honor”; es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.

Page 41: Genifer aguirre[1][1]

• Lenguaje Internet• Originalmente, al escribir contenido para una página web se empleaban el mismo

lenguaje que para un contenido tradicional: artículos, libros, etc..• La velocidad de lectura empleada en este nuevo medio obliga a modificar es estilo de

escritura empleando:• Diseño• Distribución del aire (espacio sin contenido) de la página• Jerarquizar la información• Tipografía adecuada• Contenido• Frases cortas• Omisión de palabras innecesarias• Resaltar lo importante• Escritura de un correo electrónico• Para mejorar la compresión y transmitir claridad en mensajes aplicaremos la mismas

técnicas de escritura de contenido para internet.• Distribución del aire• Observemos las imágenes:

Page 42: Genifer aguirre[1][1]

• Se trata de dos versiones del mismo correo electrónico. Se han desenfocado para centrarnos en la distribución del espacio sin contenido.

• El segundo muestra más claridad, al mostrar una distribución más equilibrada y facilitando la lectura.

• Jerarquía de la información• Debemos utilizar:• Tabuladores• Sangrados• Listas• Tipografía• para indicar los elementos de cabecera (saludo), pie (despedida, llamada a

la acción), contenido, etc..• Tipografía• Debe ser homogénea, con un solo tipo de letra, tamaño y color. Uso

correcto de Mayúsculas/minúsculas (Mayúsculas equivale a gritar) Como salvedad, podemos variar estos parámetros en ciertos párrafos con objetivos concretos:

Page 43: Genifer aguirre[1][1]

• Colores más claros o letra más pequeña: Restar importancia (ej. texto legal al final del correo)

• Letra más grande: Para encabezados, títulos, etc.• Cambio de tipo de letra: Para citar extractos de otra fuente o

persona (ej. texto de un informe)• Negrita, cursiva, subrayados• Frases cortas y Omisión de palabras• En lugar de:• Tal como estoy haciendo al escribir esta misma frase que ustedes

estan leyendo en esta mismo momento en muchas ocasiones se abusa demasiado de introducir en los correos demasiadas palabras que podrían ser eliminadas sin alterar significativamente el mensaje que queremos transmitir al lector destinatario de nuestro mensaje

• Podríamos haber escrito:• Elimine palabras superfluas y construcciones complejas.• Resaltar lo importante•

Page 44: Genifer aguirre[1][1]

Chat

también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

Page 45: Genifer aguirre[1][1]

El foroes un tipo de reunión donde distintas personas

conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en

grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".

Page 46: Genifer aguirre[1][1]