13

Click here to load reader

ERP N° 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: ERP N° 2

Sistemas ERP:

Planificación de Recursos de Empresas

Ricardo Mansilla Chávez

Page 2: ERP N° 2

Descripción del Tema

¿Qué es un ERP?

Los Enterprise Resourse Planning (Planificación de

Recursos de Empresa) son Sistemas Informáticos de Gestión

que ayudan a la toma de decisiones de las empresas para

luego ser utilizados como herramientas para integrar todos los

procesos de varias áreas del negocio y, así, pronosticar,

mantener una mejor organización de los datos actuales y

optimizar todos los recursos disponibles y necesarios para esta.

Page 3: ERP N° 2

Descripción del Tema

Figura 1: Áreas de trabajo del ERP

Page 4: ERP N° 2

Descripción del Tema

• Optimización de los procesos empresariales

• Acceso a información confiable, precisa y oportuna.

• Mejoras en la comunicación entre áreas de producción.

• Reducción en la duplicidad de información.

• Mayor eficiencia en la integración de los procesos comerciales.

• Reducción de tiempos en los costos de los procesos.

• Brindar un mejor servicio y/o producto a los clientes de la empresa o negocio.

De manera más concreta, con un ERP instalado en una empresa se logra:

Page 5: ERP N° 2

Descripción del Tema

Alternativas de Solución:

• En el caso de una empresa de comida rápida, el ERP

permite llevar un registro de contabilidad de los materiales,

equipos e instrumentos que son necesarios para el correcto

funcionamiento del negocio (maquinaria, productos de

alimentación, etc.), así como empleados y abastecimientos.

• Manejo de datos y registros de los movimientos dentro de

una compañía.

Page 6: ERP N° 2

Problemas Atingentes

Mala gestión de adquisiciones o compras de insumos:

• Al contar con sistemas no centralizados de adquisiciones o compras de insumos individuales para cada sucursal, se pierde ganancia al no comprar los insumos en las cantidades que se necesitan.

• Al no tener centralizada la información, no se conoce rápidamente qué insumos tienen más salida en una sucursal que otra.

• Al no utilizar un indicador de stock mínimo que indique la inminente pérdida de productos, se podría producir una deficiencia.

Page 7: ERP N° 2

Problemas Atingentes

Mala gestión en finanzas y contabilidad:Al no contar con un sistema centralizado de Finanzas y Contabilidad, se generan serios problemas con:• El pago de proveedores.

• Flujo de caja. Al no conocer los ingresos o egresos de una sucursal, no se pueden hacer proyecciones de crecimiento de éstas.

• Control de ingresos y egresos por sucursal. Si se realizase se podría conocer rápidamente qué sucursal es más rentable.

Page 8: ERP N° 2

Problemas Atingentes

Mala gestión en la mantención de los equipos y maquinarias

Si no se cuenta con un sistema centralizado para el chequeo de los equipos o maquinarias, se corre el riesgo de:

• No realizar las mantenciones cuando es debido.

• La compra de repuesto se hace ineficiente al comprar al detalle. Debe conocerse exactamente la cantidad de repuestos necesarios.

Page 9: ERP N° 2

Estado Actual del Tema

Metas:

• Desarrollo de sistemas que dejen de ser genéricos, para

lograr especializar sus funciones hacia los distintos tipos de

empresa.

• Conseguir involucrar al cliente en la solución, ya que

“una buena solución pasa, necesariamente, por la calidad

de la información que el cliente le entregue al proveedor" .

Page 10: ERP N° 2

Estado Actual del Tema

Incorporación de nuevos sistemas

especializados de gestión, que colaboran

a una mejor distribución de

funcionalidades y direcciones de los

procesos productivos.

• Gestión de la Cadena de Suministro.

• Gestión con el Cliente.

• Inteligencia del Negocio.

BI

Business Intelligence

CRMCustomer

Relationship Management

SCMSupply Chain Management

ERPEnterprise Resource

Planning

Page 11: ERP N° 2

Direcciones Futuras de Desarrollo

En el futuro, los ERP deberán apuntar hacia la

búsqueda de:

• Una mayor flexibilidad.

• Independencia en su funcionamiento (no involucrar a toda la

empresa)

• Compatibilidad entre ERPs para la compartición de datos.

• Accesibilidad para todo tipo de usuario.

• Reducción en gastos de implementación y mantenimiento.

• Estar provisto de un sistema de seguridad propio.

Page 12: ERP N° 2

Conclusiones

Solución propuesta:

Implementación de un sistema de ERP

Registro organizado de las tareas que se desenvuelven dentro de la tarea productiva

Mayor eficiencia al evaluar el desempeño de las distintas áreas de funcionamiento

Determinar cuáles son los puntos donde se observa un déficit en la producción

Page 13: ERP N° 2

Conclusiones

¿Por qué este tema es importante?

• Importancia de las empresas en la economía nacional. • Competitividad.• Mejor manejo en la producción a través de un sistema ERP.

• Avance en su eficiencia. • Ganancias. • Control.

¿Por qué lo será en unos 10 años más?

• Aumento de procesos productivos• Mayor rapidez.• Mayor control.• Mayor eficiencia.