22
e-Gobierno Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico 24 de octubre de 2008

E Gobierno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: E Gobierno

e-GobiernoCentro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

24 de octubre de 2008

Page 2: E Gobierno

e-e-GobiernoGobierno

Page 2

Agenda

E-Gobierno- Concepto

- Disciplinas asociadas

- Paréntesis (web semántica)

- E-Gobierno y la web semántica

- Dificultades para el desarrollo de aplicaciones semánticas para el gobierno

- Otros conceptos

- W3C, e-Gobierno y e-Democracia

- El futuro

Referencias Preguntas

Page 3: E Gobierno

e-e-GobiernoGobierno

Page 3

Conceptos generales

La continua optimización de la prestación de servicios, la participación electoral, y la

gobernanza mediante la transformación de relaciones

internas y externas a través de la tecnología, Internet y nuevos

medios de comunicación.

[Gartner Group]

El uso de las tecnologías de Internet para llevar a cabo,

mejorar y apoyar las relaciones y las transacciones entre diferentes

órganos de gobierno y los ciudadanos, las empresas y otros

organismos gubernamentales.

[Observatorio Europeo de las Tecnologías de la Información]

El uso de las tecnologías de la información y comunicación,

particularmente Internet, para lograr un mejor gobierno.

[OECD, Organización para la cooperación económica y el desarrollo]

El uso de las tecnologías de comunicación para promover un

gobierno más eficiente y efectivo, para proporcionar servicios de

gobierno más accesibles, permitir el acceso público a la información y hacer el gobierno más cercano a

los ciudadanos. El e-Gobierno puede involucrar, para la entrega

de servicios, el internet, telefonía, centros comunitarios, dispositivos inalámbricos y otros

sistemas de comunicación.[Pacific Council on International Policy]

Utilizar internet y la web para entregar información y servicios a

los ciudadanos.

[Naciones Unidas]

Se refiere al uso, por las agencias de gobierno, de tecnologías de información

(WAN, Internet, y cómputo móvil) que tienen la habilidad de transformar las

relaciones con ciudadanos, negocios, y otras ramas del gobierno. Estas

tecnologías pueden servir a diferentes fines: mejor entrega de servicios

gubernamentales a los ciudadanos, mejoradas interacciones entre negocios e

industria. El ciudadano gana poder a través del acceso a la información, o

administración del gobierno más eficiente. Los beneficios resultantes

pueden ser menor corrupción, incremento de la transparencia, mayor

conveniencia, crecimiento de los ingresos, y/o reducción de costos.

[Banco Mundial]

Page 4: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 4

E-Gobierno

Ciencias Sociales y humanas

Ciencias políticas, estratégicas y legales, y

democracia

Ciencias de la información e investigación del

conocimiento

Ciencias organizacionales y económicas

Ciencias computacionales

Page 5: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 5

e-Gobierno Ciencias Sociales y humanas

Ciencias políticas, estratégicas y legales,

y democracia

Ciencias de la información e

investigación del conocimiento

Ciencias organizacionales y

económicas

Ciencias computacionales

Cómo es que los ciudadanos interactúan con el gobierno?

Cómo es que los gobiernos pueden establecer mejores relaciones entre sus dependencias?

Cómo es que los empleados interactúan dentro de la organización?

Aspectos relacionados con la inclusión/excusión.

Impacto económico y social que la tecnología puede producir.

Page 6: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 6

e-Gobierno Ciencias políticas, estratégicas y legales, y democracia

Ciencias Sociales y humanas

Ciencias de la información e

investigación del conocimiento

Ciencias organizacionales y

económicas

Ciencias computacionales

Impacto del uso las tecnologías en la toma de decisiones.

Aspectos relacionados al uso de las tecnologías en los procesos democráticos y de participación de los ciudadanos.

Page 7: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 7

e-Gobierno Ciencias de la información e investigación del conocimiento

Ciencias Sociales y humanas

Ciencias políticas, estratégicas y legales,

y democracia

Ciencias organizacionales y

económicas

Ciencias computacionales

Grandes volúmenes de información.

Administración efectiva y eficiente de la información dentro del ámbito de la transparencia, privacidad, seguridad y en términos de lo especificado en las leyes.

Especial atención en la web semántica y las ontologías por su capacidad para representar y explotar el conocimiento.

Mecanismos inteligentes de búsqueda y recuperación de información.

Page 8: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 8

e-Gobierno Ciencias organizacionales y económicas

Ciencias Sociales y humanas

Ciencias políticas, estratégicas y legales, y

democracia

Ciencias de la información e investigación del

conocimiento

Ciencias computacionales

Desarrolla los conceptos para crear estructuras de gobierno efectivas y eficientes.

Estudios para fomentar en enlace entre gobiernos: público-público, publico-privado y público-privado-asociaciones cívicas.

Mejorar la forma de gobierno, rendición de cuentas, transparencia, calidad de servicio.

Page 9: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDisciplinas asociadas

Page 9

e-Gobierno Ciencias computacionales

Ciencias Sociales y humanas

Ciencias políticas, estratégicas y legales, y

democracia

Ciencias de la información e investigación del

conocimiento

Ciencias organizacionales y económicas

Conceptos y soluciones para la implementación tecnológica.

Interoperabilidad entre sistemas burocráticos.

Herramientas y servicios para la distribución de los servicios públicos.

Identificación electrónica, encriptado y firma digital, pago electrónico, etc.

Page 10: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoParéntesis (web semántica)

Page 10

Berners-Lee define la Web Semántica como:

“Una red de datos que pueden ser procesados directa o indirectamente por máquinas. Es una Web extendida que permitirá a humanos y máquinas trabajar en cooperación mutua”

[Berners, 2001].

La web semántica no tiene por objetivo sustituir a la web actual, sino extenderla.

Su objetivo es clasificar, dotar de estructura y anotar los recursos con semántica explícita procesable por máquinas.

A diferencia de la inteligencia artificial, que busca la creación de mecanismos inteligentes, la web semántica plantea la definición de datos inteligentes.

Page 11: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoE-Gobierno y la web semántica

Las ontologías son una forma de construir modelos conceptuales ya que pueden actuar como base para la amplia representación y comunicación de información.

Page 11

Meta-ontologías contenedoras de las entidades requeridas para describir los servicios.

Ontologías legales que describen la estructura de los documentos legales. Ontologías de dominio contenedoras del conocimiento específico del

dominio. Ontologías de servicio que describen un servicio en particular.

El escenario del e-Gobierno es un evidente y prometedor campo de aplicación de las ontologías ya que el conocimiento legislativo es por naturaleza “formal” y que es por definición compartido por las diferentes partes interesadas.

[Apostolou 2005].

Page 12: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDificultades

Page 12

Dificultad para extraer conocimiento. - Documentos → requiere aplicar técnicas de minería de datos, complicado si los

documentos no están estructurados. - Personas → la gente dice menos de los que sabe (conocimiento tácito)

Fuentes de conocimiento heterogéneas. - Las distintas fuentes implican conocimiento a diferentes niveles de granularidad, con

distintos puntos de vista lo que podría llevar a inconsistencias o contradicciones.

Limitado al conocimiento del experto. - Verdad única → El conocimiento está limitado al conocimiento propio del “experto”.

Contribuciones de usuarios no-técnicos. - Usuarios finales → requieren especificar el conocimiento semántico asociado, no

cuentan con el conocimiento técnico para entender y representar las relaciones semánticas utilizando la notación requerida.

Page 13: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoDificultades

Page 13

Errores en el desarrollo de la web semántica. - A pesar de que los usuarios finales cuenten con el conocimiento del dominio no les será

sencillo representar dicho conocimiento y serán susceptibles de seleccionar representaciones insuficientes o incorrectas de los conceptos en la ontología.

Dificultad al dar mantenimiento al conocimiento. - El volumen de conocimiento crece, el manejo y administración del

mismo se vuelve más difícil y propenso a errores.

Web ambigua. - En la medida en que los documentos web cambian, también lo hacen sus relaciones

semánticas, y lo que un día servía como una explicación aceptada en un punto posterior podría convertirse en una contradicción.

Page 14: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoOtros conceptos

Page 14

• La e-Participación se refiere a la toma de decisiones participativa, inclusiva y deliberativa que puede lograrse a través del uso de tecnologías de la información:

• Incrementar la información útil en el proceso de consulta y toma de decisiones.

• Mejorar el proceso de consulta. • Dar soporte a la toma de decisiones

facilitando la participación de las personas.

[Misuraca 2006].

Page 15: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoOtros conceptos

Page 15

• La e-Democracia, una combinación de las palabras “electrónica” y “democracia”, comprende el uso de las tecnologías de comunicación electrónica como la Internet para el mejoramiento de los procesos democráticos dentro de una república democrática o una democracia representativa.

[eDemo 2008].

Page 16: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoW3C, e-Gobierno y e-Democracia

La W3C cuenta con varias tecnologías pertinentes al e-Gobierno, entre ellas el HTML para la construcción de páginas Web, las tecnologías de la Web Semántica para incrementar los metadatos entre otras.

- Accesibilidad web, la cual es incluida en leyes y regulaciones de varios países.

- XML y los servicios web, muy utilizados para el desarrollo de ambientes de trabajo para e-Gobierno, arquitecturas y servicios y en la mejora de la interoperabilidad entre sistemas.

[W3C 2008]

Page 16

Page 17: E Gobierno

e-e-GobiernoGobierno

La W3C propone la Iniciativa de Accesibilidad Web (Web Accesibility Initiative) como un conjunto de estrategias, directrices y recursos para lograr que la Web sea accesible a personas con discapacidades.

- La accesibilidad web significa que cualquier persona con alguna discapacidad puede percibir, entender, navegar e interactuar con la Web y que pueden contribuir a la web.

- La accesibilidad también beneficia a personas sin discapacidades bajo ciertas situaciones (conexión lenta a internet), a personas con “discapacidades temporales” y a personas con capacidades cambiantes.

W3C, e-Gobierno y e-Democracia

Page 17

Page 18: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoW3C, e-Gobierno y e-Democracia

La accesibilidad web es de mucha importancia ya que dará igualdad de acceso e igualdad de oportunidad a personas con discapacidades, permitiéndoles también participar de manera activa en la sociedad.

Page 18

Perceptible

Operable

Comprensible

Robusto

Page 19: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoEl futuro

Page 19

Buscadores semánticos?

Sistemas de pregunta – respuesta?

Interoperabilidad de sistemas?

Resumen automático?

Aplicaciones adaptables?

Cómputo movil?

Modelado del conocimiento?

Generación automática de contenidos y/o formularios?

Page 20: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoReferencias

[Apostolou 2005] Apostolou D., Stojanovic L., Pariente T., Thoenssen B., “Towards a Semantically-Driven Software Engineering Environment for eGovernment”, in Proceedings of E-Government: Towards Electronic Democracy: International Conference-TCGOV 2005, Computer Science-Vol. 3416, 2005, pp. 157-168, 2005.

[Berners 2001] Tim Berners-Lee, James Hendler and Ora Lassila, The Semantic Web: A new form of Web content that is meaningful to computers will unleash a revolution of new possibilities, Scientific American, May, 2001

[Codagnone 2007] Codagnone, C., Wimmer, M. A., “Roadmapping eGovernment Research, Visions and Measures towards Innovative Governments in 2020”. MY Print snc di Guerinoni Marco & C, Clusone, 2007.

[eDemo 2008] E-Democracy 2008, disponible en: en http://en.wikipedia.org/wiki/E-democracy, consultado en octubre de 2008.

[Misuraca 2006] Misuraca G., “E-Governance in Africa, from Theory to Action”. In Proceedings of the 2006 international conference on Digital government research, 2006.

[Pérez 2007] Pérez M., Labajo S., Lyons T., “Citizens meets the new semantic eGovernment revolution”, eChallenges 2007, The Hague, Holland, 2007.

[W3C 2008] Frequently Asked Questions about eGovernment at W3C 2008, disponible en: http://www.w3.org/2007/eGov/IG/faq#q3, consultado en octubre de 2008.

[Wagner 2006] Wagner C., S. K. Karen, K.F. Cheung, K.F. Rachael, “Building Semantic Webs for e-government with wiki technology”, in an International Journal 2006 - Vol. 3, No.1 pp. 36 – 55, 2006.

[Wimmer 07] Wimmer, M. A., “The Role of Research in Successful E-Government Implementation”, in: Zechner, A. (Ed.) E-Government Guide Germany. Strategies, Solutions and Efficiency. Stuttgart, Fraunhofer IRB Verlag, pp. 79-87, 2007.

Page 20

Page 21: E Gobierno

e-e-GobiernoGobiernoPreguntas

Page 21

Dudas o comentarios???

Gracias por su atención!

Page 22: E Gobierno

e-e-GobiernoGobierno

Page 22

Feliz Cumpleaños!!