1

Click here to load reader

Blog es branding

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo donde doy las pautas básicas para emprender tu blog personal o empresarial, y qué beneficios otorga a efectos de visibilidad y marketing online.

Citation preview

Page 1: Blog es branding

42 | tu revista online www.grada.es

Diciembre 2011

Ramón Mª Palacios LeytónProfesor [email protected]

Si os preguntaran si en la anti-gua Babilonia o en el Egipto de los faraones existían pilas eléc-tricas o si los asirios del siglo XII a.C. usaban gafas segura-mente diríais que no, aunque realmente estos dos avances tecnológicos se produjeron hace miles de años.

El doctor Wilhelm, arqueólo-go austríaco, estaba clasifi-cando objetos en el Museo de Bagdad en 1938 cuando captó su atención un recipiente de unos 15 centímetros de alto de cerámica amarilla, y que contenía un cilindro hecho con una hoja de cobre de 12 por casi 4 centímetros; la costura del cilindro estaba soldada con una mezcla de estaño 60/40, similar a la que todavía se usa en la actualidad; el fondo del cilindro estaba terminado con un disco de cobre con los bordes doblados en forma de tapa y sellado con un material bituminoso, como el asfalto, mientras otra capa de asfal-to sellaba la parte superior, sosteniendo una varilla de hierro suspendida en el centro del cilindro de cobre; la varilla mostraba evidencias de haber sido corroída por un agente ácido. ¿Qué forma todo esto? Una pila eléctrica del año 3000 a.C.

Y por otro lado, en el año 640 a.C., en la antigua Asiria se empleaban lentes talladas a partir de cristal de roca para hacer fuego y tal vez con un uso óptico. En el Palacio de Asurnasirpal hay un ejemplar de estas lentes, que mide 3,5 por 4 centímetros, que tiene un grosor de 0,5 centímetros y una distancia focal de 11,25 centímetros. Se supone que fue utilizado por el rey ya que, estudiada por un óptico, se comprobó que corrige un cier-to grado de astigmatismo.

En definitiva, dos avances tecnológicos milenarios que podrían parecer relativamente modernos pero que llevan toda la vida con nosotros.

TECNOLOGÍAMILENARIA

Abel Hernández MacíasDirector Creativo (Agencia Visual)[email protected]://twitter.com/#!/i_abel

Al hablar de la importancia de la presencia de las empresas en las redes sociales y del seguimiento y cuidado de su reputación en el entorno digital debemos contar con un aliado imprescindible para crear nuestra estrategia de marketing online, el blog.

¿Qué tiene que ver con las redes sociales y todo el universo 2.0? El blog es uno de los pilares fundamentales para el éxito en la im-plementación y desarrollo de las estrategias en los Social Media; transmite unos valores más personales y cercanos de la empresa, permite relacionarnos de manera más perso-nal y cercana con nuestros clientes, dando un valor añadido y único a las publicaciones, más allá de la información meramente cor-porativa.

Vamos a describir los aspectos más importantes a tener en cuenta al poner en marcha y mantener un blog:

Establece un objetivo, una meta, 1. que se convertirá en el eje de la estrategia a implantar en el en-torno social. Podemos pensar en que sea un medio de comunica-ción para difundir información de productos, servicios u opiniones; podemos aportar valor al conte-nido desarrollado; o podemos conseguir tráfico web o mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO).Identifica el público al que quieres 2. llegar.Clarifica los temas a tratar en su 3. más amplia extensión y define una periodicidad de publicación de posts. El proceso es complicado al principio, pues exige una ac-tualización de contenidos y una dinamización en redes sociales muy alta para captar la atención y fidelización de nuestros lectores. Podemos hablar de novedades del

sector o tema elegido, resolución de problemas, ideas para la aplica-ción de nuestro producto, ventajas reales contadas por clientes satis-fechos, etc.Involucra a otros miembros del 4. equipo en el desarrollo de publica-ciones e intenta contar con aporta-ciones de profesionales que doten de valor a las entradas del blog.Sé minucioso al revisar posts y 5. decidir nuevas líneas de escritura.No olvides la importancia de la 6. actualidad de los artículos y su relevancia en el entorno. Contar con información actualizada y de primera mano te posicionará como referente ante los lectores.Conecta el blog a los ‘widgets’ 7. de las redes sociales que quieras incluir en la estrategia de promo-ción y difusión de los contenidos. Averigua dónde está tu público, posiciónate en su entorno, hazlos partícipes consiguiendo comenta-rios y sugerencias que te ayuden a determinar qué quieren y qué necesitan.Monitoriza con Google Analytics 8. las fuentes de tráfico y la afluencia de visitas.Analiza los resultados obtenidos y 9. reflexiona sobre ellos.No te acomodes, trabaja tu blog 10. y tu comunidad; conseguirás a medio/largo plazo una reputación fiable y con un nivel de ‘expertise’ elevado.

Espero que sirva como guía básica para ‘neoblogeros’. Tenéis más información en mi blog http://www.agenciavisual.es/blog y hablamos en twitter @i_abel