4
¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ? 1 TEMA: ¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ? “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” Mateo 27:46 2 Tim. 2:15, debemos siempre “usar bien la palabra”. OBJETIVO: Distinguir entre lo que el texto de Mateo 27:46, y las inferencias o conclusiones de los hombres. I.-TEXTO EN DISCUSION: Mat. 27:46 que “Dios te dejó” o que “el divino rostro de ti Dios apartó”. II.-DOCTRINA DE LA IMPUTACON Dice el calvinismo (doctrina de Juan Calvino) que el pecado de Adán es imputado (contado, transferido) al hombre, que el pecado del hombre es imputado a Cristo; y que la justicia (obediencia) personal de Jesús es contada al creyente. MARTIN LUTERO en su su comentario sobre Gál. 3:13 (Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero) dijo que los profetas dijeron que “Cristo vendría a ser el más grande transgresor, criminal, adúltero, ladrón, rebelde y blasfemador que jamás tuvo o podría tener el mundo”, para morir como “Substituto” nuestro. La Biblia no enseña tal cosa. III.-COMO REFUTAR CON LA BIBLIA A LA DOCTRINA DE LA IMPUTACION. EL PECADO NO ES TRANSFERIDO. NO ES TRANSFERIBLE. NO SE HEREDA. DEFINICION DE PECADO. 1 Jn. 3:4; Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley Sant. 4:17; y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Ezeq. 18:20; el alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; (C) la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. a). El único pecador es aquel que peca; b). El hombre no hereda el pecado de Adán. c). El pecado de Adán no es imputado al hombre (para hacerle pecador). d). El pecado del hombre no es imputado a Cristo (para hacerle pecador). IV.-EN 2 COR. 5:21 “PECADO” SIGNIFICA “OFRENDA O SACRIFICIO POR EL PECADO”. Es figura de retórica (metonimia) en la que una parte (“pecado”) se expresa para indicar el asunto completo (“sacrificio por el pecado”), como en Ex. 29:14 (Pero la carne del becerro, y su piel y su estiércol, los quemarás a fuego fuera del campamento; es ofrenda por el pecado.)y Oseas 4:8 (Ose 4:8 Del pecado de mi pueblo comen, y en su maldad levantan su alma.)(Compárese Ezeq. 44:29).( La ofrenda y la expiación y el sacrificio por el pecado comerán, y toda cosa consagrada en Israel será de ellos.) V.-TEXTOS DE: QUE CRISTO NO ERA NI “PECADO” NI “PECADOR” EN NINGÚN SENTIDO, SINO EL PERFECTO SACRIFICIO POR NUESTROS PECADOS. Isaias 53:10 (Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.) Heb. 4:15; Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecad Heb. 7:26; Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; Heb. 9:14; ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 1 Ped. 1:19; sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 1 Ped. 2:22; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; (H) Si hubiera sido pecado o pecador, no podría haber sido el sacrificio por nuestros pecados. Tuvo que ser “un cordero sin mancha y sin contaminación”. VI.-EXPLICACION A LA PALABRA “LLEVO LAS ENFERMEDADES” Compárese Mat. 8:16, 17 que es un comentario divino sobre esta cuestión. Cristo sanó a todos los enfermos “para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias” (Isa. 53:4).

Abandono Dios a Cristo en la cruz BY eliud gamez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abandono Dios a Cristo en la cruz BY eliud gamez

¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ?

1

TEMA: ¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ? “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?” Mateo 27:46

2 Tim. 2:15, debemos siempre “usar bien la palabra”. OBJETIVO: Distinguir entre lo que el texto de Mateo 27:46, y las inferencias o conclusiones de los hombres. I.-TEXTO EN DISCUSION: Mat. 27:46 que “Dios te dejó” o que “el divino rostro de ti Dios apartó”. II.-DOCTRINA DE LA IMPUTACON Dice el calvinismo (doctrina de Juan Calvino) que el pecado de Adán es imputado (contado, transferido) al hombre, que el pecado del hombre es imputado a Cristo; y que la justicia (obediencia) personal de Jesús es contada al creyente. MARTIN LUTERO en su su comentario sobre Gál. 3:13 (Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero) dijo que los profetas dijeron que “Cristo vendría a ser el más grande transgresor, criminal, adúltero, ladrón, rebelde y blasfemador que jamás tuvo o podría tener el mundo”, para morir como “Substituto” nuestro. La Biblia no enseña tal cosa. III.-COMO REFUTAR CON LA BIBLIA A LA DOCTRINA DE LA IMPUTACION. EL PECADO NO ES TRANSFERIDO. NO ES TRANSFERIBLE. NO SE HEREDA. DEFINICION DE PECADO. 1 Jn. 3:4; Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley Sant. 4:17; y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. Ezeq. 18:20; el alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el

pecado del hijo;(C) la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. a). El único pecador es aquel que peca; b). El hombre no hereda el pecado de Adán. c). El pecado de Adán no es imputado al hombre (para hacerle pecador). d). El pecado del hombre no es imputado a Cristo (para hacerle pecador). IV.-EN 2 COR. 5:21 “PECADO” SIGNIFICA “OFRENDA O SACRIFICIO POR EL PECADO”. Es figura de retórica (metonimia) en la que una parte (“pecado”) se expresa para indicar el asunto completo (“sacrificio por el pecado”), como en Ex. 29:14 (Pero la carne del becerro, y su piel y su estiércol, los quemarás a fuego fuera del campamento; es ofrenda por el pecado.)y Oseas 4:8 (Ose 4:8 Del pecado de mi pueblo comen, y en su maldad levantan su alma.)(Compárese Ezeq. 44:29).( La ofrenda y la expiación y el sacrificio por el pecado comerán, y toda cosa consagrada en Israel será de ellos.) V.-TEXTOS DE: QUE CRISTO NO ERA NI “PECADO” NI “PECADOR” EN NINGÚN SENTIDO, SINO EL PERFECTO SACRIFICIO POR NUESTROS PECADOS. Isaias 53:10 (Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.) Heb. 4:15; Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecad Heb. 7:26; Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; Heb. 9:14; ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? 1 Ped. 1:19; sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 1 Ped. 2:22; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;(H) Si hubiera sido pecado o pecador, no podría haber sido el sacrificio por nuestros pecados. Tuvo que ser “un cordero sin mancha y sin contaminación”. VI.-EXPLICACION A LA PALABRA “LLEVO LAS ENFERMEDADES” Compárese Mat. 8:16, 17 que es un comentario divino sobre esta cuestión. Cristo sanó a todos los enfermos “para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias” (Isa. 53:4).

Page 2: Abandono Dios a Cristo en la cruz BY eliud gamez

¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ?

2

Cuando Cristo “LLEVÓ” las enfermedades, ¿fueron las enfermedades de la gente imputadas o transferidas a Cristo? Claro que no. ¿Se enfermó El mismo? Claro que no. Tampoco era “pecador” cuando “llevó” nuestros pecados en el madero (1 Ped. 2:24). VII.-TEXTOS DE: ¿DESAMPARÓ (ABANDONÓ) DIOS A DAVID? R= NO. ¿CÓMO SABEMOS? R1= Porque El había dicho repetidas veces que El solamente abandona a los que le abandonan a El, que siempre estará con los que le son fieles y no los desampara: Deut. 31:6, 8; “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará. Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará;(C) no temas ni te intimides”. Josué 1:5; 1 Crón. 28:9; 2 Crón. 15:2, etc. R2= “Dios no desampara a su pueblo” 1 Sam. 12:22, Pues Jehová no desamparará a su pueblo, por su grande nombre; porque Jehová ha querido haceros pueblo suyo. . R3= “El Señor ama la justicia, y no abandona a sus santos” Sal. 37:28, Porque Jehová ama la rectitud, Y no desampara a sus santos. R4= “Nunca te abandonaré” Heb. 13:5, Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré;(B) R5= Por lo tanto, según estas muchas promesas, Dios no le desamparó. El mismo David lo reconoció: “Porque no menospreció ni abominó la aflicción del afligido, ni de él escondió su rostro; sino que cuando clamó a él, le oyó” (Salmo 22, versículos 22-26) VIII.-CRISTO NO ESTUVO SOLO (SIN DIOS) EN LA CRUZ DEBEMOS ESTUDIAR TODO LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA SOBRE EL TEMA BAJO CONSIDERACIÓN. 1).-“LA SUMA DE TU PALABRA ES VERDAD”. SAL. 119:160 2).ARMONIZAR LO QUE DIJO JESUS EN: JUAN 8:28; JUAN 16;32; LUCAS 23:46 CON MAT. 27:46. a).-Dice en Juan 8:28, 29, “y que nada hago por mí mismo, sino que según me enseñó el Padre, así hablo. Porque el que me envió, CONMIGO ESTÁ (tiempo presente, acción continua); no me ha dejado solo (nunca, ni una sola vez), porque yo hago siempre lo que le agrada a Él”. b).-Juan 16:32, “He aquí la hora viene, y ha venido y a, en que seréis esparcidos cada uno por su lado, y ME DEJARÉIS SOLO, MAS NO ESTOY SOLO, PORQUE EL PADRE ESTÁ CONMIGO” (tiempo presente, acción continua); no sólo está conmigo ahora sino que también el Padre estará conmigo cuando “seréis esparcidos”. Jesús sabía que sus discípulos sí lo iban a abandonar, pero dice que el Padre no lo haría. c).- Luc. 23:46, “clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Es decir, el Padre estaba con El en esos mismos momentos cuando murió. IX.-RESULTADO SI DIOS NO HUBIERA ESTADO CON CRISTO R1=Si en realidad Dios lo hubiera abandonado, habría sido en el momento de morir “como el pecador más vil”. R2=Habría escondido de El su rostro, pero no fue así. Más bien, ESTUVO PRESENTE PARA RECIBIR EL ESPÍRITU DE CRISTO. X.-ENTONCES, ¿POR QUÉ JESÚS DIJO, “DIOS MÍO, DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS DESAMPARADO?” #1.-En su profunda angustia se sintió como solo, como abandonado. El Padre no le habló; no intervino. “una persona que sufría de esa manera podría hablar a Dios como si fuera abandonado”. #2.-Cristo cita esta profecía PARA CONFIRMAR QUE EL ERA EL MESÍAS PROFETIZADO EN EL SALMO 22. (Aun en su muerte estaba enseñando a la gente). Y recuerde que el Salmo 22 no es solamente un clamor de angustia, sino también es salmo de triunfo y alabanza. #3.- El Padre sí permitió que Jesús sufriera horriblemente y permitió que muriera en la cruz, pero nunca se apartó de El. No escondió su rostro de él. No le dio espaldas. La Biblia no dice esto y no lo enseña. #4.- Dejar morir a Cristo no es dejarlo sin su presencia. Recuerde el divino comentario del Salmo 22:24, “ni de él escondió su rostro”

Page 3: Abandono Dios a Cristo en la cruz BY eliud gamez

¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ?

3

CONTINUANDO CON ESTE ESTUDIO: Para restringir arbitrariamente Mateo 27: 46 en el sentido de "que Dios le dio la espalda o abandono a Cristo”, porque el Padre no podía mirar al hijo como él supuestamente se convirtió literalmente en pecado, tendría que contradecirse con Heb. 13:5-6, “Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré. Lo que me pueda hacer el hombre”. Lo cual, por cierto, es la expresión de un tema recurrente a lo largo de la promesa del Antiguo Testamento, incluyendo el Salmo 22 y 49:15 Isaías , que Dios nunca abandonó a sus fieles servidores o su nación cuando eran fieles a él. Esa fue su promesa de compromiso. Heb 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré;(B) La Biblia siempre ha enseñado que las CONSECUENCIAS de los pecados de las personas PUEDEN SER TRANSFERIBLES, incluso las personas inocentes. Por ejemplo, el 'borracho' los niños a menudo sufren a causa de un padre que es un derrochador y despilfarrador. Sin embargo, la Biblia enseña claramente por Ezequiel 18 que los niños NO LLEVAN LOS PECADOS DE LOS PADRES - "el alma que pecare, esa morirá" . Este pasaje de Ezequiel nos enseña algo, nos enseña el principio eterno de que "La culpa no es transferible '- ni por la misma razón, tampoco es transferible la justicia. En caso de una conclusión de que "la culpa del pecado es transferible, usada por calvinistas al interpretar 2 Corintios 5:21 y llegar a esta misma conclusión. Se malinterpreta el pasaje Mateo 27:46 para enseñar calvinismo. IMPORTANTE DE OBSERVAR: Si bien Judíos incrédulos y algunos de los apóstoles (por ejemplo, Pedro) abandonaron a Jesús en la crucifixión, por las Escrituras tenemos que entender que Juan y muchas mujeres NUNCA ABANDONARON a Jesús en la cruz ( Juan 19:25-27, “Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena. Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa” )

Pregunta: En esa ocasión: A).-¿Actuaron los judíos incrédulos o Pedro y los demás apóstoles que no estuvieron con Jesus en la cruz, se comportaron como supuestamente se dice que Dios Abandono a Cristo? B).-¿O Maria con las demás mujeres y Juan abandonaron a Cristo en la cruz como se dice que Dios si lo abandono? R1= Si damos crédito a la enseñanza calvinista del pasaje de Mateo 27:46, entonces tenemos que decir que Juan y esas fieles mujeres fieles ACTUARON CON MAYOR CARÁCTER DE DIOS, PORQUE ELLOS NO ABANDONARON, NI LE DIERON LA ESPALDA AL HIJO DE DIOS, como dicen los calvinistas que Dios lo hizo? HAY TAMBIÉN UNA CUESTIÓN DE "LÍNEA DE TIEMPO" QUE DEBE SER EXPUESTO Y ANALIZADO, SI DIOS REALMENTE "ABANDONO A JESÚS, LITERALMENTE, Y LE DIO LA ESPALDA A EL, PORQUE CRISTO LITERALMENTE LLEVÓ LOS PECADOS DEL HOMBRE". LA PREGUNTA SERÍA: "¿CUÁNDO Y A QUÉ HORA DIOS LE DIO LA ESPALDA A JESÚS? a).-Fue en el momento antes de su muerte cuando su trabajo no estaba completo y la ofrenda aceptable aún no se había completado / 'o terminado'?

Page 4: Abandono Dios a Cristo en la cruz BY eliud gamez

¿REALMENTE ABANDONO DIOS A CRISTO EN LA CRUZ?

4

b).-O bien en el momento de desamparo o abandono de Jesus por Dios seria en el mismo instante de la muerte de Jesús, cuando encomendó Su espíritu en las manos de Dios? c).-¿O fue algún tiempo después de su muerte cuando estaba en el Paraíso para reunirse allí con el ladrón en la cruz que se había arrepentido? EN CONCLUSION: Una respuesta reflexiva a cada una de estas preguntas se van a plantear con la misma respuesta, es decir, 'No, en este momento! Dios no le dio la espalda , ni lo abandono. Como ya se explicó al inicio de este estudio RESULTADO SI DIOS NO HUBIERA ESTADO CON CRISTO R1=Si en realidad Dios lo hubiera abandonado, habría sido en el momento de morir “como el pecador más vil”. R2=Habría escondido de El su rostro, pero no fue así. Más bien, ESTUVO PRESENTE PARA RECIBIR EL ESPÍRITU DE CRISTO. ENTONCES, ¿POR QUÉ JESÚS DIJO, “DIOS MÍO, DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS DESAMPARADO?” #1.-En su profunda angustia se sintió como solo, como abandonado. El Padre no le habló; no intervino. “una persona que sufría de esa manera podría hablar a Dios como si fuera abandonado”. #2.-Cristo cita esta profecía PARA CONFIRMAR QUE EL ERA EL MESÍAS PROFETIZADO EN EL SALMO 22. (Aun en su muerte estaba enseñando a la gente). Y recuerde que el Salmo 22 no es solamente un clamor de angustia, sino también es salmo de triunfo y alabanza. #3.- El Padre sí permitió que Jesús sufriera horriblemente y permitió que muriera en la cruz, pero nunca se apartó de El. No escondió su rostro de él. No le dio espaldas. La Biblia no dice esto y no lo enseña. #4.- Dejar morir a Cristo no es dejarlo sin su presencia. Recuerde el divino comentario del Salmo 22:24, “ni de él escondió su rostro”

Este subtema es Parte de la serie la CRUZ (estudio e investigaciones Eliud Gamez Sr) Abril 7 2013