10
Requerimientos & Trazabilidad (Análisis y diseño de Sistemas) Arnold Gutierrez Rojas

Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Requerimientos & Trazabilidad(Análisis y diseño de Sistemas)

Arnold Gutierrez Rojas

Page 2: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Los requerimientos•Los requerimientos son los requisitos que describe los servicios que deben ofrecer el sistema (como funcionará) y sus restricciones sobre su operación e implementación, cual será asociado por los caso de uso (funciones de software).

•Un requisitos es una condición o capacidad que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado.

•Tenemos 2 tipos de requisitos funcionales:

1. Requisito de usuario y de sistema

2. Requisitos Funcionales y No FuncionalesDato: En los requisitos se detallan las funciones del sistema.

Page 3: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Requisitos de usuario y del sistema• Un Requisito de Usuario

- El sistema debe permitir representar, y acceder a archivos externos creados por otras herramientas.

• Requisitos del Sistema Asociados

- El usuario deberá poder definir el tipo de un nuevo archivo externo.

- Cada tipo de archivo se representará con un icono especifico.

- El usuario deberá poder definir el icono que representa un tipo de archivo externo.

- Cuando el usuario selecciona un icono que representa un archivo externo, el efecto es aplicar la herramienta asociada con este tipo de archivo representando por el icono seleccionado.

Page 4: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Requisitos Funcionales•Cualquier requisito que se especifica lo que el sistema debe hacer.

En otras palabras, un requisito funcional describirá un comportamiento particular de la función del sistema, cuando se cumplen ciertas condiciones, por ejemplo: “Enviar correo electrónico cuando un nuevo cliente se registra” o “abra una cuenta nueva”.

Un requisito funcional para un objeto cotidiano como una taza sería: “capacidad de contener té o café sin que tenga una fuga”

Page 5: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Típicos requerimientos funcionales• Reglas del Negocio

• Corrección de transacciones, ajustes y cancelaciones.

• Funciones Administrativas

• Autentificación

• Niveles de Autorización

• Audit Tracking

• Seguimiento de Auditoría

• Interfaces Externos

• Requisitos de Certificación

• Información Histórica

• Requisitos Legales o Reglamentarios.

Page 6: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Requisitos no funcionales• Es cualquier requisito que se especifica como el sistema realiza una función determinada. En otras palabras, un requisito no funcional describirá como un sistema debe comportarse y qué límites (restricciones) hay en su funcionalidad.

• Requisitos no funcionales generalmente especifican los atributos o características de calidad del sistema, por ejemplo: “Los datos modificados en una base de datos deben ser actualizados para todos los usuarios que acceden a un plazo de 2 segundos”.

• Un requisito no funcional para la copa mencionada anteriormente sería: “Contiene liquido caliente sin calentar hasta más de 45° C”.

Page 7: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Típicos requerimientos No-Funcionales

• Rendimiento – Por ejemplo: tiempo de respuesta, rendimiento, utilización, volumétrica estática.

• Escalabilidad

• Capacidad

• Disponibilidad

• Confiabilidad

• Recuperabilidad

• Mantenibilidad

• Mantenibilidad

• Utilidad

• Seguridad

Page 8: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Requisitos no funcionales•Es importante establecer correctamiente los requisitos no funcionales ya que va a afectar la experiencia de sus usuarios al interactuar con el sistema.

•Una forma de prevenir extraños requisitos no funcionales importantes es utilizar grupos de requisitos no funcionales como guía para la lista hacia abajo.

Page 9: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Trazabilidad

•La trazabilidad es un esquema donde se establecen los requerimientos de un proceso impredecible para una gestión de requisitos.

•Requerimientos / Casos de Uso

•Dado que los casos de usos fueron determinados en relación uno a uno con los requerimientos. Cada uno de estos últimos queda cubierto por un caso de uso. Con esto corroboramos que todas las funcionalidades requeridas son tenidas en cuenta.

Page 10: Arnold Gutierrez | Requerimientos & Trazabilidad

Beneficios de Requisitos y Trazabilidad

• Las estructuras de contribución (enlaces entre las partes interesadas y especificaciones):

Mejorar la comunicación y la cooperación entre los equipos. En caso de una solicitud de cambio, los actores(stakeholders) que deben estar involucrados y/o informados pueden determinar el aseguramiento de la contribución de cada individuo si se pasa y archiva la especificación racional asociada (alternativas, las decisiones, los supuestos básicos, etc.)

• Mejorar la comprensión del sistema por el cliente y por lo tanto la aceptación del sistema.

• Mejorar la gestión del cambio mediante la reducción de los cambios de consideraciones durante la integración del cambio, ya que las soluciones y las razones de su rechazo anteriormente son accesibles.