43
Impacto de la crisis global en Arequipa Ing. Raúl Mauro Desco, octubre de 2009

Impacto Crisis Global En Arequipa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del estudio de la crisis global en Arequipa

Citation preview

Page 1: Impacto Crisis Global En Arequipa

Impacto de la crisis global en Arequipa

Ing. Raúl Mauro

Desco, octubre de 2009

Page 2: Impacto Crisis Global En Arequipa

Crisis global

Page 3: Impacto Crisis Global En Arequipa

La caída de Estados Unidos

Elaboración propia con información de BEA.gov y estimaciones del FMI

-8.6

-6.4

-13.0

-1.3-0.5 -0.2

-3.8

0.0

1 2 3 4

var

% P

IB

Años

1930-1933 1974-1975 2009-2010

Page 4: Impacto Crisis Global En Arequipa

El Comercio global

Quarterly world merchandise export developments, 2005-09(2005Q1=100, in current US dollars)

Fuente: OMC, sep. 2009

Page 5: Impacto Crisis Global En Arequipa

La bolsa de NY

Jun 1932

Dic 1974Mar 2009

0

20

40

60

80

100

120

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728293031323334

% d

e va

lor

máx

imo

alca

nzad

o

Meses

1929-1932

1973-1974

2007-2009

Elaboración propia con información de Shiller, R. (2009). U. de Yale.

Page 6: Impacto Crisis Global En Arequipa

Resultados de la intervención de los gobiernos de los PDs

¿L-V-U-W?

Page 7: Impacto Crisis Global En Arequipa

Proyecciones

Fuente: The Economist, 24 sep 2009

Page 8: Impacto Crisis Global En Arequipa

Crecimiento económico del Perú

Page 9: Impacto Crisis Global En Arequipa

Impacto de la crisis global en Perú

Österholm & Zettelmeyer “The Effect of External Conditions on Growth in Latin America” IMF, jul 2007.

Page 10: Impacto Crisis Global En Arequipa

Un diagnóstico del PIB peruano

Las crisis han durado más de un año para Perú

Page 11: Impacto Crisis Global En Arequipa

¿Qué sectores promovieron el colapso entre 1979 y 1983?

Fuente: Hausmann and Klinger 2007 (BID)

Page 12: Impacto Crisis Global En Arequipa

¿Qué sectores promovieron el crecimiento peruano 1993-2005?

Fuente: Hausmann and Klinger 2007 (BID)

Page 13: Impacto Crisis Global En Arequipa

Arequipa

Page 14: Impacto Crisis Global En Arequipa

Crecimiento económico, miles s/. 1994

Fuente: INEI

Año Peru Arequipa %

2001 121,317,087 5,926,325 4.9%

2002 127,407,427 6,427,558 5.0%

2003 132,544,850 6,654,406 5.0%

2004 139,141,251 7,019,105 5.0%

2005 148,639,991 7,500,731 5.0%

2006 160,145,464 8,088,736 5.1%

2007 174,329,119 9,342,361 5.4%

2008 191,479,090 9,956,913 5.2%

Var. % media 6.70% 7.80%  

Page 15: Impacto Crisis Global En Arequipa

Diversificación del PIB arequipeño, 2007

Manufactura20%

Otros Servicios17%

Minería13%

Comercio13%

Construcción12%

Transp. y Comunicaciones

9%

Agricultura, Caza y Silvic.7%

Servicios Gubernamentales

4%

Restaurantes y Hoteles

3%

Electricidad y Agua1%

Pesca1%

Page 16: Impacto Crisis Global En Arequipa

Relación empleo producto 2007

Sector PEA ocupada (a)

VAB Ratio(b) (a/b)

Agricultura, Caza y Silvic. 16.6 7 2.4Pesca 0.8 0.7 1.2Minería 4 13.4 0.3Manufactura 9.1 20 0.5Electricidad y Agua 0.3 1.5 0.2Construcción 6.2 11.7 0.5Comercio 17.4 13.2 1.3Transportes y Comunicaciones 9.1 8.6 1.1Restaurantes y Hoteles 5 2.6 1.9Servicios Gubernamentales 3.8 4.4 0.9Otros Servicios 27.7 17 1.6

Total 100 100  

Elaboración propia con información del INEI-CPV 2007

Page 17: Impacto Crisis Global En Arequipa

Niveles de vida en Arequipa

34.2

24.9 26.223.8

19.5

0

10

20

30

40

50

60

2004 2005 2006 2007 2008

%Arequipa

Perú

Lima Metropolitana

Fuente: INEI, Informe técnico de la pobreza 2008

Page 18: Impacto Crisis Global En Arequipa

Impacto temprano de la crisis

Page 19: Impacto Crisis Global En Arequipa

Desaceleración del PIB regional

Fuente:BCRP

Page 20: Impacto Crisis Global En Arequipa

Impacto en principales sectores

Fuente: BCRP

Page 21: Impacto Crisis Global En Arequipa

Desaceleración del empleo formal

Fuente: IEM, Ministerio de Trabajo.

Page 22: Impacto Crisis Global En Arequipa

Desaceleración general en la capacidad de crear empleos

Page 23: Impacto Crisis Global En Arequipa

Sectores primario y secundario, los más afectados

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

Var

. %

Primario extractiv. Industria Electr., gas y agua

Fuente: BCRP

Page 24: Impacto Crisis Global En Arequipa

Inflación recesiva

Fuente: INEI

Page 25: Impacto Crisis Global En Arequipa

Recaudación tributaria, una paradoja

2009, hasta junio.Fuente: SUNAT

Page 26: Impacto Crisis Global En Arequipa

Tensiones en la recaudación tributaria, 1trim.

Miles de nuevos soles 2006 2007 2008 2009

Ingresos tributarios 382,094 270,820 325,253 295,287

Gastos regionales 138,251 150,252 167,697 197,830

Saldo 243,843 120,568 157,556 97,457

% saldo respecto de ingresos totales

64% 45% 48% 33%

Fuente: BCRP

Page 27: Impacto Crisis Global En Arequipa

Sectores seleccionados

Page 28: Impacto Crisis Global En Arequipa

Turismo

Page 29: Impacto Crisis Global En Arequipa

Número de arribos hacia Arequipa: 29% extranjeros

0

20

40

60

80

100

120

140

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Mill

ares

2006

2007

2008

2009

Fuente: Mincetur

Page 30: Impacto Crisis Global En Arequipa

Tasa neta de ocupación de hoteles

Fuente: Mincetur

Page 31: Impacto Crisis Global En Arequipa

Promedio de días de estancia

1.15

1.20

1.25

1.30

1.35

1.40

1.45

1.50

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

días

2006

2007

2008

2009

Fuente: Mincetur

Page 32: Impacto Crisis Global En Arequipa

Número de empleos directos en hoteles

Fuente: Mincetur

Page 33: Impacto Crisis Global En Arequipa

Reacción del sector Inversión de US$ 500M en transformar las

Casonas en hoteles: (fuente: diario El País) Celebración de eventos internacionales:

29 Convención Minera-Perumin, 12 Foro Internacional de Finanzas Otros

Impacto directo esperado: incremento de arribos en 3% extranjeros, 10% nacionales (fuente: Gerente Regional de Comercio y Turismo)

En términos monetarios: US$ 1.38 millones de dólares

Page 34: Impacto Crisis Global En Arequipa

Industria de la fibra de alpaca

Page 35: Impacto Crisis Global En Arequipa

Una industria consolidada Tres empresas líderes: Michell, Incalpaca e

Inca Tops. Estratégicamente consolidadas:

Poder de compra Poder de venta Diferenciación de producto Barreras a la entrada de nuevos competidores

Alianza estratégica con el Estado.

Page 36: Impacto Crisis Global En Arequipa

Producción nacional de la fibra de alpaca

Fuente: INEI. 2009:ago.

Page 37: Impacto Crisis Global En Arequipa

Exportaciones de fibra y tejido de alpaca

35,062

43,15147,769

43,818

29,650

2005 2006 2007 2008 2009

Mile

s de

US$

FO

B

Fuente: Mincetur. 2009: agosto. Si mantienen el promedio pueden cerrar en US$44.4m

Page 38: Impacto Crisis Global En Arequipa

Principales destinos de las exportaciones del sector

Fuente: Mincetur

Pais 2005 2006 2007 2008 2009USA 23.21% 16.35% 14.75% 21.44% 21.61%China 24.00% 10.12% 14.27% 14.64% 18.65%Italy 11.23% 19.83% 23.81% 18.58% 16.79%Rep. of Korea 7.95% 22.45% 18.23% 8.17% 9.43%Japan 4.82% 4.99% 3.61% 3.69% 4.03%Hong Kong, China 2.35% 3.88% 3.45% 3.42% 3.88%Syrian Arab Republic 2.19% 1.39% 2.35% 3.47% 3.87%Germany 2.05% 1.60% 2.02% 2.76% 2.74%United Kingdom 1.08% 1.31% 1.70% 2.22% 2.60%Bolivia 6.24% 4.58% 3.50% 3.11% 2.32%Norway 1.71% 1.66% 1.61% 2.13% 2.01%Canada 1.09% 1.02% 1.39% 2.36% 1.74%Subtotal 87.92% 89.18% 90.70% 85.98% 89.67%Resto 12.08% 10.82% 9.30% 14.02% 10.33%Total 100% 100% 100% 100% 100%

Page 39: Impacto Crisis Global En Arequipa

Indicadores principales fibra organizada

Fuente: Gerencia Regional

Page 40: Impacto Crisis Global En Arequipa

Reacción del sector Reducción temporal de empleos directos

(alrededor de 400 personas entre las tres empresas),

La no compra de fibra de alpaca a los alpaqueros durante por lo menos los tres primeros meses del año 2009.

El uso del drawback ordenado por el gobierno hasta en 8%, y,

La exploración o recuperación de nuevos mercados en Asia y Europa para recuperar el nivel de las ventas al exterior.

Foncodes: Programa de microcréditos a alpaqueros para elaboración de chompas escolares

Page 41: Impacto Crisis Global En Arequipa

Conclusiones

Page 42: Impacto Crisis Global En Arequipa

Conclusiones Ha habido un impacto negativo sensible en la

economía regional arequipeña que se ha traducido en una desaceleración, más no en una recesión

Los sectores de la industria de la fibra de alpaca y el turismo se han visto transitoriamente afectados, pero han demostrado una notable capacidad de resiliencia.

Los costos de la crisis en el sector alpaquero han sido pagados en parte por los productores alpaqueros y en parte por el Estado.

En el turismo, los afectados parecen centrarse en las agencias de viaje al depender del monopolio aéreo, y en los comerciantes de artesanías.

Page 43: Impacto Crisis Global En Arequipa

¡Muchas gracias!

[email protected]