26
EL PAGARE

Clase 18 del 16 de junio del 2014 dmuva

Embed Size (px)

Citation preview

EL PAGARE

Orígenes

• Medioevo• Uso bancario• Bancos• Antecedente del papel moneda• Código Bonaparte (Menciona tímidamente algunos

principios generales)• Ley Alemana 1848• Ley de Ginebra• Podían emitirse al portador y no les daba confianza

( Inglaterra)

Inglaterra

• Ley Inglesa de 1882, Sección 83 “ De la Bill of Exchange Act”

• Inglaterra se convirtió en el pionero de la estructura legal del pagaré.

Montaje de su funcionamiento

• Título de crédito opuesto a títulos triangulares• Derivado de la letra de cambio• Libranza• Vale• Documento autónomo que al que se aplica la

teoría general de los títulos de crédito.

El pagaré en diferentes países

• Recibe diferentes denominaciones• Pagaré ( España y Latinoamérica)• Nota di pagamento ( Italia)• Billet ordre ( Francia)• Billet de banque ( pagaré bancario)• Promissory note ( E.E. U.U. e Inglaterra)

Derecho Internacional

• Convención de las Naciones Unidas sobre la Letra de Cambio Internacional y el Pagaré Internacional .

• New York 1988

Requisitos legales(art.- 170 LGTOC)

Artículo 170.- El pagaré debe contener: I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento; II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero; III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago; IV.- La época y el lugar del pago; V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

• I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;

• II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero

• III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;

• IV.- La época y el lugar del pago;

• V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y

• VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

Presunciones legales(art 171 LGTOC)

• Si el pagaré no menciona la fecha de su vencimiento, se considerará pagadero a la vista;

• Si no indica el lugar de su pago, se tendrá como tal el del domicilio del que lo suscribe.

Vencimientos del pagaré

• A la vista• A cierto tiempo vista • A fecha determinada

Vencimiento a la vista

• Cuando se consigna en el pagaré• Cuando no se fija fecha de vencimiento

Vencimiento a cierto tiempo vista

• Cuando se consigna en el texto del pagaré• Debe de ponerse a la vista dentro de los seis

meses siguientes a su fecha de expedición.• Protesto.• ( NO TIENE APLICACIÓN PRACTICA).

A fecha cierta y determinada

• Fecha exacta consignada en el pagaré

Elementos personales

IndispensablesSuscriptorBeneficiario

No indispensablesEndosatarioAvalistas

Asignación 11.-

El alumno elaborará 2 pagarés. En el primero el suscriptor es persona física y el beneficiario es una persona moral. En el segundo el suscriptor es una persona moral y el beneficiario es una persona física. Entregar lunes 23 de junio del 2014.