5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTERGRANTE: Argenis Ulloa PROFESORA Abg. Emeli Ramírez SECCIOÑ: Saia B Diseños de la investigación

Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 2

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

INTERGRANTE:Argenis UlloaPROFESORA

Abg. Emeli Ramírez SECCIOÑ: Saia B

Diseños de la investigación

Page 2: Actividad 2

Es una visión de la realidadEs la descripción de un fenómeno

INVESTIGACION CUALITATIVA

DISEÑOS METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION

INVESTIGACION CUANTITATIVA

• Trata de descubrir tantas cualidades como sea posible

• Obtener el entendimiento mas profundo posible

• Investiga el como se llega a tomar una decisión

• Mediante la toma de muestras pequeñas • Llegando así a una interpretación

Es un método de investigación que a través de la recolección de datos busca encontrar el cómo y el por qué de que algo ocurra, trata de comprender a fondo el comportamiento de las cosas y sobretodo se enfoca en comprender el comportamiento humano pero sin crear estadísticas.

• Que examina datos de manera numérica

• Donde la naturaleza es descriptivo• Permite demostrar hipótesis y

explicar teorías• A través de resultados estadísticos

Es un método de investigación que se encarga de examinar datos de forma numérica realizado, gracias a resultados estadísticos, al ser un método deductivo necesita apoyarse en encuestas y experimentos para así lograr la recolección de datos.

Page 3: Actividad 2

Su objetivo principal es resolver las hipótesis y teorías generadas por algún fenómeno.

Su objetivo principal es tratar de describir, en un hecho que se presenta, tantas cualidades como sea posible a través de la toma de muestras y la observación de un grupo de población reducido

Page 4: Actividad 2

• Idea• Planteamiento del problema• Revisión de literatura y desarrollo

de marco teórico • Visualización del estudio• Elaboración de hipótesis y

definición de variables• Desarrollo del diseño de

investigación.• Definición y selección de la

muestra.• Recolección de datos • Análisis de los datos • Elaboración del reporte de

resultados

• Idea • Recolección de datos• Planteamiento datos del problema• Análisis de datos• Inmersión inicial • Interpretación de en el campo

resultados• Concepción del • Elaboración del diseño del reporte

final de estudio resultados• Definición de la muestra inicial y

acceso a esta.

FASES

Page 5: Actividad 2

Dentro de la metodología cuantitativa existen 3 tipos de

investigación:Investigación Descriptiva: debido a que el método no tiene hipótesis exacta, este tipo de investigación permite ordenar los resultados de las conductas, las características, los factores y los procedimientos de los hechos.Investigación Analítica: Trata de resolver las hipótesis estableciendo comparación entre las variables con grupos de estudio y de control.Investigación Experimental: dividiendo los grupos de investigación para estudiar o evaluar las hipótesis.

Existen 3 tipos de investigación dentro de este método que son:

Investigación Participativa: cuyo objetivo principal es buscar cambios que mejoren la calidad de vida de la población. Investigación-Acción: que se encarga de generar la hipótesis sobre la cual se va a enfocar la investigación y poder interpretar el problema. Investigación Etnográfica: se encarga de observar los comportamientos de los individuos y buscar información que permitan plantearse nuevas teorías.