21
Sistema Nervioso Agosto 2012

Sistema Nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Sistema

Nervioso

Agosto 2012

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva la integradora y la motora. Las dos primeras divisiones

principales del sistema nervioso son el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

Componentes Funcionales: Componente sensorial (aferente),

que recibe y transmite impulsos al SNC para su procesamiento.

Componente motor (eferente), que se origina en el sistema nervioso central y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad del cuerpo.

El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el

encéfalo y la médula espinal.

Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana

externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana

interna) denominadas genéricamente meninges.

Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por

envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral

respectivamente.

Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del

encéfalo y conducto ependimario en el caso de la médula

espinal) están llenas de un líquido incoloro y transparente, que

recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo

La unidad básica del sistema nervioso es una célula muy especializada llamada neurona, que se distingue de una célula normal por su

incapacidad para reproducirse, lo cual explica que toda lesión cerebral sea definitiva.

Las neuronas miden menos de 0.1 milímetro.

Fibras nerviosas (axón o dendrita de una neurona)

1- Haz nervioso

2 – Tejido conjuntivo

3 – Paquete nervioso

4 – Vasos sanguíneos

5 – Arteriolas

Los nervios son manojos de prolongaciones nerviosas de sustancia blanca, en forma de cordones que hacen

comunicar los centros nerviosos con todos los órganos del cuerpo.

Forman parte del Sistema Nerviosos Periférico. Los nervios aferentes transportan señales sensoriales al

Cerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos, mientras que los nervios eferentes conducen señales

estimulantes desde el cerebro hacia los Músculos y Glándulas.

Estas señales a menudo llamadas impulsos nerviosos, son también conocidas como Potenciales de Acción:

ondas eléctricas que viajan a grandes velocidades

FRONTAL PARIETAL TEMPORAL OCCIPITAL

Movimiento Presión Auditivo Percepción e interpretación de estímulos visuales

Razonamiento Manipular objetos Olfativo

Resolución de Problemas

Percepción y Reconocimiento

Equilibrio y Coordinación

Memoria Temperatura Reconocer carasReconocimiento espacial

Emociones Dolor Emociones

Lenguaje Números Tacto

El cerebro humano es el órgano de control de todo el cuerpo, gestiona las acciones involuntarias

que regulan la vida, desencadena las voluntades de la consciencia y es el responsable los

procesos cognitivos, la emoción y la memoria.

Características:

2 Hemisferios

100,000 millones de

neuronas

Peso aprox. 1,400 gr

Volumen 1350-1500 cm3

Dimensiones 17x14x13 cm

A nivel general desempeña tres funciones:

Mantenimiento del equilibrio

Regulación del tono muscular

Coordinación y Sintonización fina de los movimientos voluntarios.

Cerebelo

Características: La corteza cerebelosa

tiene un área aprox. De 500 cm2.

Peso aprox. 120 gr.

MESENCEFALO PUENTE DE VAROLIO BULBO RAQUIDEO

Controla la motricidad

involuntaria, refleja y automatizada

Investiga los cambios del medio ambiente su función de centinela

Ritmo respiratorio

Ritmo cardiaco

Interviene en el control del sueño y el despertar

Deglución (reflejo)

La alteración de uno de sus núcleos

produce la enfermedad de

Parkinson.

Tos

Conecta la médula con los hemisferios cerebrales.

Náusea y Vómito

Nervio motor ocular

Controla el Equilibrio, la Audición y el Gusto.

Nervio vago

Reflejo pupilar Nervio facial

La diferencia entre SNP y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está

protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a

toxinas y daños mecánicos.

El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros

órganos internos, por medio de respuestas involuntarias

Es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se

extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos.

Insomnio Depresión Cefaleas Demencia Accidentes Cerebrovasculares Epilepsia Enfermedad de Parkinson Trastornos del Lenguaje Perdida de la visión Trastornos el movimiento Debilidad muscular Mareos y vértigos

Esclerosis múltiple Enfermedad de Alzheimer Meningitis Migraña Dolor facial nervio trigémino Lesión del nervio ciático Neuropatía intercostal Distrofia muscular Perdida de la audición Trastornos del habla Trastornos de la marcha Disfunción esfinterial y sexual

Aunque su crecimiento tiene un límite, el desarrollo del cerebro nunca termina.

Adecuada alimentación que le proporcione nutrimentos necesariospara tener energía.

Por su importancia, el cerebro necesita mucha sangre. El cerebro necesita mucha glucosa para enviar mensajes y respuestas Proteínas, ellas ayudan a que el cerebro piense, recuerde, analice y

realice muchas de sus principales funciones. Vitaminas y minerales , éstas ayudan a conservar la salud y mantener

el cuerpo funcionando normalmente. Otro tipo de “alimento” muy importante para el cerebro, es el

aprendizaje, que permite el desarrollo de todas las capacidades yhabilidades.

El cerebro, sus funciones y reacciones, se "nutren" también conpalabras, afectos, imágenes, recuerdos, experiencias y vivencias .

VITAMINAS MINERALES AMINOACIDOS

A Esencial para la visión SodioRegula actividad

nerviosa

Acido

Glutámico

Combustible cerebral,

absorbe Amoniaco.

B1

Tiamina

Fortalece la memoria,

aumenta la capacidad

mental y la atención.

PotasioReflejos, evita la

confusión mental

*

Triptófano

Regula niveles de

Serotonina – Estrés,

insomnio y ansiedad

B5

NiacinaObtención de energía. Magnesio

Evita la Apatía y la

Depresión.Taurina

Neurotransmisor

cerebral

B6Metabolismo de las

ProteínasCalcio

Imprescindible en la

función nerviosa

*

Fenilalanina

Niveles de Endorfinas,

sensación de bienestar

B12Salud del sistema

NerviosoHierro

Producción de

HemoglobinaGlutamina

Mejora el intelecto,

desanimo y demencia.

CVital para función del sist.

Nervioso y CerebroYodo

Evita la pereza física

y mentalProlina

Síntesis de

neurotransmisores

DEsencial para movilizar el

Ca y el FósforoFosforo

Útil para la absorción

del complejo B

ArgininaEstimula y libera

hormona crecimiento

FFibras nerviosas y

células cerebrales.Tirosina

Neurotransmisor,

ansiedad y depresión

Gel de Sábila Jugo de Granada Jugo de Pera Jugo de Mangostán, rico en Xantonas. Jugo de Frambuesa Jugo de Zarzamora Jugo de Arándanos Extracto de semilla de Uva. Vitamina C Exquisito cóctel de poderosos

antioxidantes para combatir los Radicales Libres.

Estrés Insomnio

Depresión Fatiga

Migraña Fibromialgia

Pomesteen Power

Proteína vegetal 12 Vitaminas 15 Minerales 18 Aminoácidos Tiroxina Aminoteína Grasa vegetal Fibra dietética Soya Lecitina Espirulina Carbohidratos complejos

Forever Lite Ultra

Síntesis de Neurotransmisores

Patrones del sueño Fatiga

Oxigenación cerebral Niveles de Glucosa

Extracto de Vino Tinto Granada Extracto de Bayas Hollejo de Uva 5 gr de L-Arginina

Argi +

• Niveles saludables de presión arterial

• Salud cardiovascular en general

• Función inmune

• Crecimiento muscular

• Crecimiento & reparación de huesos & tejidos

• Función sexual masculina

• Metabolismo de grasas y glucosa

• Producción de hormona de antienvejecimiento

• Estimula la producción de Oxido Nítrico

375 mg Complejo Omega 3 225 mg de AEP 150 mg de ADH 150 mg de Omega 9

Artic Sea

Estos ácidos grasos se encuentran en altas

cantidades en el cerebro y apoyan además la

actividad circulatoria.

El ADH es importante para que las células

nerviosas funcionen correctamente y fortalezca la

memoria.

El AEP regula la respuesta inflamatoria.

Son necesarios para otras funciones como el

desarrollo y salud de los ojos, también ayudan a la

función adecuada de las articulaciones.

El Omega 9 o Acido Oleico disminuye la

resistencia a la insulina y el riesgo de problemas

cardiacos.

40 mg de Panax Ginseng 20 mg de Ginseng Siberiano 160 mg de Chía Dorada Lima Pimienta de Cayena 65 mg de Calcio 50 mg de Vitamina C

Gin - Chía

El Ginseng contiene 11 saponinas, que

tienen una acción depurativa, expectorante,

diurética y disminución del colesterol, lo

que lo hace un excelente adaptógeno, es

además poderoso antioxidante.

La Chía contiene aminoácidos esenciales,

Omega 3 y Acido Linoléico.

La Lima vigoriza el sistema nervioso.

La Pimienta de cayena estimula la

circulación a nivel periférico

Jalea Real 250 mg de Jalea Real Naranja 8 Aminoácidos esenciales 10 Aminoácidos secundarios Complejo B

Energética y estimulante del sistema nervioso.

Mejora la oxigenación cerebral.

Aumenta la resistencia al frío y a la fatiga.

Mejora el intelecto y el ánimo.

Fuente rica en acetilcolina.

Tiene efectos ansiolíticos.

Síndrome depresivo e insomnio.

Tónico del sistema nervioso.

Desórdenes psicosomáticos y neurocirculatorios.

Mejora los niveles de glucosa.

Regulador de la presión sanguínea.