12
RESPONSABILIDADES DE LOS MUNICIPIOS CATEGORÍAS 4, 5, Y 6 EN EL PDSP 2012 - 2021

Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

RESPONSABILIDADES DE

LOS MUNICIPIOS

CATEGORÍAS 4, 5, Y 6 EN EL

PDSP 2012- 2021

Page 2: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

En concordancia con las competencias

establecidas en las normas legales , le

incumbe a la nación –ministerio de

salud y protección social asumir frente

al PDSP las siguientes

responsabilidades; en esta ocasión

señalaremos la de los municipios

categorías 4, 5 y 6.

Page 3: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

•Hacer ASIS territorial, incluyendo análisis de las inequidades enfocándose en determinantes sociales.

1

•Ajustar y articular el PST (2014-2015) en el marco de las políticas publicas nacionales y territoriales.

2

•Realizar el Plan Operativo Anual 2014 y para las siguientes vigencias en el marco del PND 2010 - 2014 y del PDSP.

3

•Diseñar, gestionar y articular en el PTS, según los procesos de concertación con los actores y sectoriales, los compromisos intersectoriales, que permitan actuar sobre las inequidades en salud y determinantes sociales.

4

Page 4: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Gestionar y articular en el PT, los compromisos con las EAPB, las ARL, de acuerdo con sus competencias.

5

• Tramitar ante el Consejo Territorial de Planeación la inclusión del PTS en el PDT. 6

• Concertar las metas y estrategias sectoriales e intersectoriales con la participación de la comunidad, los actores del Sistema de Protección Social.

7

• Aprobar Planes Plurianuales, y Plan Operativo Anual, de conformidad con lo establecido en los artículos 39 y 40 de la Ley 152 de 1994.

8

Page 5: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Introducir indicadores para medir logros en salud.9

• Generar información requerida por las SIS.10

• Adoptar y adaptar metodologías, lineamientos e instrumentos para la gestión administrativa y financiera de los recursos del PT

11

Page 6: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Incluir y ejecutar acciones diferenciales transversales para combatir la inequidad en salud.

12

• Ejercer vigilancia en salud en sus componentes de vigilancia en salud publica, vigilancia sanitaria e inspección

13

• Dirigir la incorporación de la APS en el PDSP

14

Page 7: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Fortalecer las capacidades de los funcionarios para adelantar los procesos de participación social.15

•Diseñar, desarrollar, promover y articular las formas de participación de los individuos, las entidades y todos en general del Plan Territorial de Salud.

16

•Definir, promover, coordinar y articular espacios de participación de la academia en el desarrollo del proceso de planificación para la formulación, seguimiento y evaluación del PTS.

17

Page 8: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Coordinar y desarrollar procesos de movilización social para la formulación del PTS.

18

• Definir espacios y mecanismos que posibiliten , fortalezcan y articulen la participación ciudadana y la movilización social.

19

• Fortalecer la capacidad de la autoridad sanitaria en la Entidad Territorial de los recursos financieros del PTS

20

Page 9: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

•Dar asistencia técnica a las instituciones encargados de la elaboración del ASIS y de la planeación, seguimiento y evaluación del PTS sobre la gestión administrativa del plan plurianual, indicativo y plan operativo anual

21

•Dar asesoría y asistencia técnica a todos los actores y sectores para la implementación, seguimiento de la ejecución y evaluación del PTS

22

•Desarrollar el proceso de asistencia técnica a las entidades sectoriales e intersectoriales, con recursos financieros, tecnológicos y humanos, gestión de procesos y resultados esperados.

23

Page 10: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

•Adoptar las metodologías, herramientas e instrumentos para el monitoreo, seguimiento, evaluación de la gestión de los recursos humanos, técnicos, administrativos y financieros del PTS y su sistematización.

24

•Adoptar los procesos de gestión, las herramientas e instrumentos para la administración, seguimiento y evaluación del PTS

25

• Fortalecer y estandarizar la capacidad de la autoridad sanitaria territorial para la gestión en los procesos de elaboración de planes y proyectos, seguimiento y evaluación del PTS.

26

Page 11: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

• Definir, gestionar y fortalecer la capacidad y permanencia del talento humano en los procesos de formulación de planes y proyectos, transferencia de tecnologías, gestión de procesos gerenciales administrativos y financieros del P TS.

27

• Definir, promover y coordinar acciones para la divulgación y difusión del impacto en las condiciones de salud y calidad de vida de la población de conformidad con el seguimiento y evaluación del PDSP.

28

Page 12: Responsabilidades de los municipios categorãas 4, 5

•Disponer para la ciudadanía información completa, oportuna y veraz de la forma como avanza la implementación y ejecución del PTS

29

• Desarrollar cultura del Buen Gobierno, de manejo de información financiera y contable de los recursos de salud y de rendición de cuentas de los resultados en salud.

30