9

Click here to load reader

Fisiología de los Reflejos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de fisiologia de los reflejos

Citation preview

Page 1: Fisiología de los Reflejos

ReflejosReflejos

José Alejandro Cano NavarroJosé Alejandro Cano Navarro

Page 2: Fisiología de los Reflejos

¿ Qué es un reflejo?¿ Qué es un reflejo?

Es el mecanismo funcional más Es el mecanismo funcional más simple del sistema nervioso. simple del sistema nervioso. Consiste en una respuesta rápida de Consiste en una respuesta rápida de una parte del organismo, como una parte del organismo, como consecuencia de la estimulación de consecuencia de la estimulación de algún lugar del cuerpo. En este algún lugar del cuerpo. En este fenómeno no hay participación de la fenómeno no hay participación de la voluntad, en otras palabras, del voluntad, en otras palabras, del cerebro.cerebro.

Page 3: Fisiología de los Reflejos

El mínimo de estructuras que se El mínimo de estructuras que se necesitan para que haya un arco necesitan para que haya un arco

reflejo son cinco:reflejo son cinco: 1) Receptores que se pueden localizar en la piel 1) Receptores que se pueden localizar en la piel

(exteroceptores), en los músculos y en las articulacioes (exteroceptores), en los músculos y en las articulacioes (propioceptores) o en las visceras (interoceptores). (propioceptores) o en las visceras (interoceptores). 2) Una neurona sensitiva  o aferente, ubicada en un 2) Una neurona sensitiva  o aferente, ubicada en un ganglio sensitivo del sistema nervioso perisférico. ganglio sensitivo del sistema nervioso perisférico. 3) Una sinapsis ubicada generalmente en la médula 3) Una sinapsis ubicada generalmente en la médula espinal  espinal  4) Una neurona motora o eferente ubicada en sistema 4) Una neurona motora o eferente ubicada en sistema nervioso central. nervioso central. 5) Un órgano efector como  por ejemplo el músculo 5) Un órgano efector como  por ejemplo el músculo estriado. estriado. Un ejemplo de una respuesta refleja es la acción de Un ejemplo de una respuesta refleja es la acción de retirar automáticamente la mano cuando se toca un retirar automáticamente la mano cuando se toca un objeto caliente. objeto caliente.

Page 4: Fisiología de los Reflejos

REFLEJOS TENDINOSOS

 

Reflejo rotuliano Se aplica un golpe seco con el martillo de reflejos en el tendón debajo de la rótula, y la respuesta es una extensión de la pierna. Desaparece con las lesios de la médula espinal en los segmentos L3 a L4, y se vuelve hiperactivo en las lesiones de la vía corticoespinal por encima de ese nivel.     

Page 5: Fisiología de los Reflejos

Reflejo aquíleo.

Consiste en que un golpe en el tendón aquíleo produce una flexión plantar del pie. Corresponde a los segmentos S1 y S2  

Page 6: Fisiología de los Reflejos

REFLEJO PUPILAR A LA LUZ. Se ilumina cada ojo y se observa contracción de la pupila. Es un reflejo consensual, la iluminación de un ojo causa contracción de la pupila en ambos ojos

Page 7: Fisiología de los Reflejos

REFLEJO PUPILAR A LA PROXIMIDAD Se coloca un dedo a unos 50-60 cm del paciente y se le pide que se fije en él. Al acercarlo a la cara se produce contracción de la pupila, que se acompaña de convergencia de los ojos y acomodación del cristalino. El arco reflejo pasa por el nervio óptico, cuerpo geniculado lateral, corteza visual primaria, proyecciones corticotectales, colículo superior, núcleo de Edinger-Westphal, nervio oculomotor y ganglio ciliar.  

Page 8: Fisiología de los Reflejos

REFLEJO CORNEAL El roce con la córnea con una hila de algodón produce el cierre de los párpados, siendo la vía aferente el trigémino y la eferente el facial. Es un reflejo consensual, por lo que la estimulación en un lado debe producir el cierre de los párpados en ambos lados. Esto puede utilizarse para distinguir si la lesión afecta a la vía aferente o a la eferente.

Page 9: Fisiología de los Reflejos

REFLEJO FARÍNGEO

La estimulación de la mucosa faríngea produce elevación del paladar blando. La vía aferente es el glosofaríngeo y la eferente es el vago.