30
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE OBSTETRICIA CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA DOCENTE: DR. JOSÉ DESIDERIO TEMA: FARMACODINAMIA ESTUDIANTE: MORENO CAMPI MARÍA SOLEDAD SEMESTRE V

Farmacodinamia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Farmacodinamia

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE OBSTETRICIACÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA

DOCENTE: DR. JOSÉ DESIDERIOTEMA:

FARMACODINAMIAESTUDIANTE: MORENO CAMPI MARÍA SOLEDAD

SEMESTRE V

Page 2: Farmacodinamia

FARMACODINAMIA

phármakon dýnamis

Opuesto a

farmacocinética

¿Qué estudia?

Mecanismo de acción

ProporcionaBases para

uso T y R de FY diseño de n

y m

Efectos TMec de A

FCInteracción con otros

fármacos

Prop FC y FD de un F

contribuyen a un

T seg y exit.

FARMACOGENETICA

Efectos TMec de A

FCInteracción con otros

fármacos

FARMACOGENETICA

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 41

Page 3: Farmacodinamia

ACCION FARMACOLOGICA

• ES LA MODIFICACION DE LA FUNCION DE UN ORGANO AL ADMINISTRAR UN F

• ESTOS ACTUAN MODIFICANDO PROCESOS FISIOLOGICOS Y BIOQUIMICOS

• ¿A QUÉ NIVEL SE PRODUCE?

• ¿QUÉ GENERA? EF

Page 4: Farmacodinamia

TIPOS DE ACCION FARMACOLOGICA

• ESTIMULACION

• DEPRESION

• IRRITACION

• ACCION DE REEMPLAZO

• ACCION ANTIMICROBIANA

SNC

SECR. HCL

Page 5: Farmacodinamia

CONSECUENCIA DE

INTERACCIÓN

• ALTERA O MODIFICA

• PROCESOS FIS Y BIO

INTERACCIÓN

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 41

Page 6: Farmacodinamia

ORIGEN DEL TÉRMINO RECEPTOR

EL ESTÍMULO NO LLEGA A TODA LA CÉLULA, SINO A UNA ZONA ESPECÍFICA.

El fisiólogo inglés John

LangleyY el

inmunólogo alemán Paul

Ehrlich a principios

del siglo XX

Velázquez, Farmacología básica y clínica página 57

Page 7: Farmacodinamia

SE DEFINIÓ ENTONCES QUE LOS RECEPTORES SON

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 41

Page 8: Farmacodinamia

DOMINIO DE UNIÓN

DOMINIOEFECTOR

DOMINIOS

Samaniego, Fundamentos de farmacología médica página 47

Page 9: Farmacodinamia

Receptores para hormonas esteroideas, tiroideas, vitamina D y retinoides

Receptores hormonas

peptídicas que regulan crecimiento,

diferenciación y desarrollo

RECEPTORES FISIOLOGICOS

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 41

Page 10: Farmacodinamia

RECEPTOR CON ACTIVIDAD DE GUANILILCICLASA

PEPTIDO NATRIURÉTICO ATRIALRECEPTORES DE ESTRÓGENO

ACIDOS NUCLEICOS

Page 11: Farmacodinamia

ACEPTORES

FIJACIÓN NO PRODUCE

RESPUESTAPUEDEN

ALTERAR LA FC DE LAS

ACCIONES DE UN MEDICAM Ejemplo: tejido muscular, tejido

adiposo, proteínas

plasmáticas. 

FÁRMACOS INTERACTÚAN CON ESTOS, COMO AL APLICAR

ANESTESIA, GORDITOS NECESITARÁN MÁS CANTIDAD

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 12: Farmacodinamia

SITIO

ORTOSTERICO

SITIO ALOSTÉRICO

AGONISMO Y ANTAGONISMO

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 13: Farmacodinamia

FARMACOS ANTAGONIST

AS

INTERACCIÓN SINTÓPICA

ANTAGONISMO

ALOSTÉRICOANTAGONISMO QUÍMICO

ANTAGONISMO FUNCIONAL

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 14: Farmacodinamia

AGONISTAS INVERSOS AGONISTAS PARCIALES

CO AGONISTASGoodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 15: Farmacodinamia

COMPLEJO FÁRMACO RECEPTOR

TODO FÁRMACO

DEBE TENER:

AFINIDAD Y ESPECIFICID

AD Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 45

Page 16: Farmacodinamia

AFINIDAD: POTENCIAENLACES

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 45

Page 17: Farmacodinamia

SE DESCRIBE CINCO TIPOS DE ENLACE: FUERZAS DE VAN DER WALLS

SON FUERZAS DÉBILES DE ENLACEUNIONES DE HIDRÓGENOACTÚAN A MAYORES DISTANCIAS SON POLARES

UNIONES HIDROFÓBICASCAP. DE FORMAR ENL. ENTRE MO. APOLARES

Samaniego, Fundamentos de farmacología médica página 49

Page 18: Farmacodinamia

 UNIONES IÓNICASLOS ENLACES SE

FORMAN ENTRE IONES CON CARGA OPUESTA,

Page 19: Farmacodinamia

UNIONES COVALENTESNO SON COMUNES EN FARMACOLOGÍA. DEBIDO

A SU FUERZA Y A LA DIFICULTAD DE REVERSIÓN O DE RUPTURA EFECTO

PROLONGADO. EJEMPLOS: LA CLOROQUINA

UNIONES COVALENTESNO SON COMUNES EN FARMACOLOGÍA. DEBIDO

A SU FUERZA Y A LA DIFICULTAD DE REVERSIÓN O DE RUPTURA EFECTO

PROLONGADO. EJEMPLOS: LA CLOROQUINA

Page 20: Farmacodinamia

ESPECIFICIDAD: DIFERENCIAR MOLECULAS

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 21: Farmacodinamia

FÁRMACOS CON ALTA

ESPECIFICIDAD EJEMPLO:

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 42

Page 22: Farmacodinamia

FÁRMACOS CON BAJA ESPECIFICIDAD

EJEMPLO

INHIBIR CANALES NA, K Y CA

PUEDE INT. CON R. NUC. TIROIDEOS

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 43

Page 23: Farmacodinamia

ACTIVIDAD INTRINSECA: CAPACIDAD DEL FÁRMACO PARA

INDUCIR A UNA RESPUESTA CELULAREFICACIA

AGONISTAS= 1ANTAGONISTAS= 0

AGONISTA PARCIAL= 0,5

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 44

Page 24: Farmacodinamia

LA COLESTIRAMINA ES UNA RESINA POLIMÉRICA CON

CAPACIDAD PARA FIJAR LOS ÁCIDOS BILIARES. CLOSTRIDIUM

DIFFICILE -ENTEROCOLITIS

PROPIEDADES FARMACOLOGIC

AS

USO

CRÓNICORESIS. AJUST.AGUDO

DEPENDEN

ANTIBIÓTICOS: P. A. LLEGUE A ORG. PAT. DESTRUYA SIN

EFECTOS T.LUCHA CON ANTIBIÓTICOS

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 43

Page 25: Farmacodinamia

RECEPTORES SILENTESSON RECEPTORES

SILENTES O DORMIDOS Q SE ACTIVAN ANTE

INFLAMACIÓNY NO DUELEN

EJ: MOVER ART INFL

RECEPTORES DE RESERVA

Samaniego, Fundamentos de farmacología médica página 51

Page 26: Farmacodinamia

MECANISMO DE ACCIÓN FARMACOLÓGICAFármac

os afectan

Lig. End.

Sin, Alm, Lib,

trans, met.

ESTA ALT, EFECTOS DE LOS LIGANDOS

ENDOGENOSPARA LOGRAR EFE. TER.

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 51

Page 27: Farmacodinamia

FÁRMACOS QUE ACTÚAN

SOBRE LA UNION

NEUROEFECTORA Y ALTERAN

TODO LO ANTERIOR

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 51

Page 28: Farmacodinamia

RECEPTORES QUE REGULAN EL EMTORNO IÓNICO

UN NÚMERO PEQ DE F ACTUAN AL AFECTAR EL

ENTORNO IÓNICO

DE SANGRE, ORINA, TUBO DIGESTIVO

LOS RECEPTORES SON BOMBAS Y CANALES

IÓNICOSELECT Y PH SANG.

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 51

Page 29: Farmacodinamia

BOMB PROTONES REDUCE SECRECIÓN DE ÁCIDO GÁSTRICO

80-95% ÚLCERA PÉPTICA

K+

Goodman y Gilman-Las bases farmacológica de la terapéutica-página 51

Page 30: Farmacodinamia