11
Banderas rojas Banderas rojas Frecuentes ausencias al trabajo o escolares. Accidentes o traumatismos ocasionales. HTA lábil. Síntomas GI: Diarrea, dolores epigástricos cambios de peso. Disfunción sexual. Trastornos del sueño.

Alcoholismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alcoholismo

Banderas rojasBanderas rojas

Frecuentes ausencias al trabajo o escolares.

Accidentes o traumatismos ocasionales.

HTA lábil.

Síntomas GI: Diarrea, dolores epigástricos cambios de peso.

Disfunción sexual.

Trastornos del sueño.

Page 2: Alcoholismo

EpidemiologíaEpidemiología

Padres alcohólicos: 25% hijos alcohólicos.

Tienen mas proporción de separación de sus hijos.

Mas riesgo de alcoholismo en su vida adulta.

72% de mujeres y 27% de hombres sufrieron de abuso físico y/o sexual.

Asocia a Depresión, Trastornos de conducta.

Page 3: Alcoholismo

Epidemiología: Alcohol y violenciaEpidemiología: Alcohol y violencia

Las esposas de alcohólicos son menos cohesivas y tienen mas conflictos, la familia es menos independiente y expresiva que las esposas de no alcoholicos o en recuperación.

La violencia domestica es una consecuencia común del abuso de alcohol.

Efecto sobre las Mujeres. El factor de riesgo mas serio para accidentes es la historia de abuso de alcohol en su pareja.

Efecto en los Niños. Aumenta el riesgo de conductas violentas y abuso. Los niños tienden a tener menor rendimiento escolar, mayor depresión, ansiedad, stress y menor autoestima.Son mas propensos a divorciarse y a tener síntomas psiquiátricos.

Page 4: Alcoholismo

EpidemiologíaEpidemiología

Son factores genéticos comunes alcohol y nicotina el cual puede explicar que los alcohólicos fumen

Mucho alcohólicos mueren de causas relacionadas al tabaco (CV - Cáncer) más que de cirrosis u otro problema relacionado al alcohol

Page 5: Alcoholismo

Criterios (Tomadores pesados)Criterios (Tomadores pesados)

La Sociedad Americana de Adicciones La Sociedad Americana de Adicciones Médicas Médicas

Número de tragos semanales Número de tragos semanales

HombreHombre

+ de 14 tragos/sem o + de 4 por ocasión+ de 14 tragos/sem o + de 4 por ocasión

MujerMujer

+ de 7tragos/sem o + de 3 tragos por + de 7tragos/sem o + de 3 tragos por ocasión ocasión

Page 6: Alcoholismo

Diagnóstico 1Diagnóstico 1

Recomendación BRecomendación B

CCAAGGEE

Page 7: Alcoholismo

Diagnóstico 1Diagnóstico 1

Recomendación I (Adolescentes)Recomendación I (Adolescentes)

CCAAGGEE

Page 8: Alcoholismo

Diagnóstico 2Diagnóstico 2

¿En el último año tomó alcohol o tuvo ¿En el último año tomó alcohol o tuvo contacto con drogas mas de lo habitual? contacto con drogas mas de lo habitual?

¿Ha sentido ganas de dejar el alcohol o ¿Ha sentido ganas de dejar el alcohol o uso de drogas en el último año?uso de drogas en el último año?

Page 9: Alcoholismo

Diagnóstico 3Diagnóstico 3

GGTGGT

VCMVCM

Page 10: Alcoholismo

TratamientoTratamiento

Consejo MédicoConsejo Médico Recomendación B Recomendación B

Page 11: Alcoholismo

RecaídaRecaída

80-90% pueden recaer80-90% pueden recaer

Síntomas predictivosSíntomas predictivos

Frustración y miedo.

Presiones sociales.

Tentación interna.