7
Historia del petróleo Eder castro carrascal Erika de oro Domínguez Esp: Maritza Flórez Utria Grado 11° J.T Instituto Técnico Industrial Laureano Gómez Castro Aguachica Cesar 2013

Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha

  • Upload
    pipa93

  • View
    96

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha

Historia del petróleo

Eder castro carrascalErika de oro Domínguez

Esp: Maritza Flórez Utria

Grado 11° J.T

Instituto Técnico IndustrialLaureano Gómez Castro

Aguachica Cesar2013

Page 2: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Page 3: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha

Petróleo

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestosorgánicos, principalmente hidrocarburos insolublesen agua. También es conocido como petróleo crudoo simplemente crudo. Se produce en el interior de laTierra, por transformación de la materia orgánicaacumulada en sedimentos del pasado geológico ypuede acumularse en trampas geológicas naturales,de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

Es un recurso natural no renovable y actualmentetambién es la principal fuente de energía en lospaíses desarrollados. El petróleo liquido puedepresentarse asociado a capas de gas natural, enyacimientos que han estado enterrados durantemillones de anos, cubiertos por los estratossuperiores de la corteza terrestre.

Page 4: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha
Page 5: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha

Origen del petróleo

Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que,depositados en grandes cantidades en fondos anoxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueronposteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos. Se originaron a partir de restos de plantas ymicroorganismos enterrados por millones de anos y sujetos a distintos procesos físicos y químicos.La transformación química (craqueo natural) debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesivasetapas, desde betún a hidrocarburos cada vez mas ligeros (líquidos y gaseosos). Estos productos ascienden hacia lasuperficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. Cuando se dan lascircunstancias geológicas que impiden dicho ascenso (trampas petrolíferas como rocas impermeables, estructurasanticlinales, márgenes de diapiros salinos, etc.) se forman entonces los yacimientos petrolíferos.

Page 6: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha

El proceso de perforación

El proceso de perforación de pozos petroleros y de gas natural se

realiza en las etapas de exploración y desarrollo, de lo que la industria

petrolera se conoce como upstream. La extracción es una actividad de

la ultima etapa del upstream, denominada producción.

Si la presión de los fluidos es suficiente, forzara la salida natural del

petróleo a través del pozo que se conecta mediante una red de

oleoductos hacia su tratamiento primario, donde se deshidrata y

estabiliza eliminando los compuestos mas volátiles. Posteriormente se

transporta a refinerías o plantas de mejoramiento. Durante la vida del

yacimiento, la presión descenderá y será necesario usar otras técnicas

para la extracción del petróleo. Esas técnicas incluyen la extracción

mediante bombas, la inyección de agua o la inyección de gas, entre

otras.

Page 7: Exposición sobre petroleo muy buena exposicion bien hecha