15
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P SANTIAGO MARIÑO BARCELONA EDO. ANZOÁTEGUI ING. SISTEMA Alumno: Castillo Luis CC.: 21,081,583 REDES WAN

Redes luis

  • Upload
    lccg-hp

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes luis

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓNI.U.P SANTIAGO MARIÑOBARCELONA EDO. ANZOÁTEGUIING. SISTEMA

Alumno: Castillo LuisCC.: 21,081,583

REDES WAN

Page 2: Redes luis

INTERCONEXCION DE REDESCuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a través de otras redes, sin importar qué características posean.El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán los usuarios de los servicios.Los dispositivos de interconexión de redes sirven para superar las limitaciones físicas de los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de esta.

Page 3: Redes luis

NETWORKING BÁSICO

Para entender el rol que los computadores juegan en un sistema de networking, consideremos la internet. la internet es un recurso valioso y estar conectado a ella es fundamental para la actividad empresarial, la industria y la educación.

Page 4: Redes luis

MODELO DE REFERENCIA

Los modelos de referencia son abstracciones para facilitar la comprensión de los protocolos de comunicación y la arquitectura de los sistemas utilizados para inter-relacionar distintos programas y equipos.Los modelos están formados por capas o niveles formando "pilas de protocolos o de normas". Cada nivel se comunica con la capa o nivel superior e inferior de la misma pila a través de interfaces de programación o API, que representan protocolos (acciones y mensajes) específicos, y/o con capas análogas de otras pilas. Los niveles más bajos son los más próximos al equipo físico hardware, mientras que las capas superiores, que manejan protocolos de más alto nivel, son las más cercanas al usuario.La siguiente Tabla resume los modelos más usuales. Puede hacer click en los títulos de las columnas para ir al artículo que trata sobre cada uno de los protocolos..

Page 5: Redes luis

TRANSMISION DE REDES Y SERVICIOS

Las Transmisiones inalámbricas o también llamadas medios no guiados llevan a cabo la transmisión y la recepción por medio de antenas.Existen 2 tipos de configuraciones : la direccional y la omnidireccional .LA DIRECCIONAL: Las antenas de emisión y recepción están perfectamente alineadas LA OMNIDIRECCIONAL: El diagrama de radiación de la antena es mas disperso pudiendo la señal ser recibida por varias antenasRangos:2Ghz hasta 40Ghz se denomina microondas30Mhz hasta 1Ghz se denomina ondas de radio3*10-11 hasta 2*10+14 MHz se denomina infrarrojosMICROONDAS TERRESTRESEstas utilizan una antena de tipo parabólico , con un tamaño de 3 metros de diámetro , debe estar fijada rígidamente y debe estar alineada con la antena receptora.Aplicaciones: El uso principal es en los servicios de telecomunicaciones de larga distanciaTambién se utiliza en enlaces punto a punto a cortas distancias entre edificios Características de transmisión: su banda de frecuencia está comprendida entre 2 y 40 GHzEn está transmisión también se da la atenuación

Page 6: Redes luis

MICROONDAS POR SATELITEUn satélite de comunicaciones es esencialmente una estación que retransmite microondas. El satélite recibe la señal de una banda de frecuencia , la amplifica o repite y posteriormente la retransmite en otra banda de frecuencia. Para que este satélite funcione con eficacia generalmente se exige que se mantenga en una orbita geoestacionaria. Debe existir una separación prudente entre satélites para que no exista interferenciasAplicaciones: La difusion de televisiónLa transmisión telefónica a larga distanciaLas redes privadasCaracterísticas de transmisiòn:El rango de frecuencia óptimo para la transmisión vía satélite está comprendida entre 1 y 10 GHzEn está transmisión existe un retardo de propagación de una estación a otra pasando por un satélite Los satélites con microondas son un medio para aplicaciones multidestinoONDAS DE RADIOEstas ondas son omnidireccionales , estas ondas no necesitan antenas parabólicas, Tampoco necesitan que las antenas estén fijadas rígidamente.Aplicaciones: Cubre lo que es la radio comercial FM así como televisión UHF y VHFSe utiliza para una serie de aplicaciones de redes de datosCaracterísticas de transmisión: El rango de frecuencia está comprendida entre 1Mhz y 1GhzTiene la ionósfera transparente para ondas con frecuencia superiores a 30 MHz Existe interferencias por multitrayectoriasINFRARROJOSEsta se lleva acabo mediante transistores y receptores que modulan luz infrarroja no coherente Estos rayos infrarrojos no pueden atravesar las paredes Además no hay problemas de asignaciòn de frecuencias , ya que ene esta banda no se necesitan permisos

Page 7: Redes luis

SISTEMA DE CABLEADOS

 Se entiende todo circuito eléctrico o electrónico que exige el montaje de distintos módulos unidos (cableados) entre sí, para realizar un determinado proceso o secuencia lógica, que por lo general servirá para controlar un sistema de potencia. Este tipo de sistemas es empleado normalmente en el diseño de automatismos.A diferencia de los sistemas programados, la estructura de un sistema cableado suele ser rígida y por lo tanto difícilmente modificable.Hasta la aparición del circuito microprogramable (CµP), el diseño de todos los automatismos y circuitos electrónicos se realizaban mediante lógica cableada. Desde el control de una cadena de montaje de automóviles hasta un televisor, puede ser diseñado empleando un sistema cableado.

Page 8: Redes luis

REDES DE AREA AMPLEA

Es una red de computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.

Page 9: Redes luis

SERVICIOS T1Las líneas "dedicadas" posibilitan la transmisión de datos a velocidades medias y altas (de 64Kbps a 140 Mbps) a través de conexiones de punto a punto o multipunto (servicio Transfix).En Europa, existen cinco tipos de líneas que se distinguen según sus velocidades:E0 (64 Kbps),E1 = 32 líneas E0 (2 Mbps),E1 = 128 líneas E0 (8 Mbps),E3 = 16 líneas E1 (34 Mbps),E4 = 64 líneas E1 (140 Mbps)En Estados Unidos, el concepto es el siguiente:T1 (1,544 Mbps)T2 = 4 líneas T1 (6 Mbps),T3 = 28 líneas T1 (45 Mbps),T4 = 168 líneas T1 (275 Mbps)

Page 10: Redes luis

CONEXIONES DIAL-UPEs una forma económica de acceso a Internet en la que el cliente utiliza un módem para llamar a través de la Red Telefónica Conmutada (RTC) al nodo del ISP, un servidor de acceso (por ejemplo: PPP) y el protocolo TCP/IP para establecer un enlace módem-a-módem, que permite entonces que se enrute a Internet. Por influencia del inglés es frecuente que, también en castellano, se llame a este tipo de conexión dial-up. La desventaja de este tipo de conexión es que es lenta comparada con las conexiones de tipo línea de abonado digital (DSL), también llamada Internet flash.Esta conexión es factible en la mayor parte del planeta, ya que la RTC está globalmente extendida. Esto es útil para la gente que viaja con su ordenador portátil. Esta conexión es utilizada en zonas rurales o en áreas muy remotas donde las conexiones de banda ancha son imposibles por falta de infraestructura (la baja demanda de este tipo de servicios en estos lugares hace que su instalación sea poco rentable y que no se halle entre las prioridades de las empresas de telecomunicaciones; también hay zonas sin siquiera RTC).

Page 11: Redes luis

ENCAPSULAMINETO DE SERIALES

 Proceso detallado de encapsulamiento Todas las comunicaciones de una red parten de un origen y se envían a un destino. La información que se envía a través de una red se denomina datos o paquetes de datos. Si un computador (host A) desea enviar datos a otro (host B), en primer término los datos deben empaquetarse a través de un proceso denominado encapsulamiento. El encapsulamiento rodea los datos con la información de protocolo necesaria antes de que se una al tránsito de la red. Por lo tanto, a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI, reciben encabezados, información final y otros tipos de información. Una vez que se envían los datos desde el origen, viajan a través de la capa de aplicación y recorren todas las demás capas en sentido descendente. El empaquetamiento y el flujo de los datos que se intercambian experimentan cambios a medida que las capas realizan sus funciones para los usuarios finales. 

Page 12: Redes luis

DISEÑO WANLas WAN más antiguas a menudo consistían de enlaces de datos directamente conectados a computadores mainframe remotos. En la actualidad se ha considerado que las WAN son un conjunto de enlaces de datos que conectan los routers en una LAN. Las estaciones de usuarios finales y los servidores de las LAN intercambian datos.

Page 13: Redes luis

CONGESTION WAN

Es el fenómeno producido cuando a la red (o parte de ella) se le ofrece más tráfico del que puede cursar.

Hay varias causas de congestión. Las más importantes son:

*La Memoria insuficiente de los conmutadores.*Insuficiente CPU en los nodos.*Velocidad insuficiente de las líneas.

CONGESTION WAN

Page 14: Redes luis

ADMINISTRACION DE REDES

La Administración de Redes es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa, eficiente, segura, constantemente monitoreada y con una planeación adecuada y propiamente documentada.

*Mejorar la continuidad en la operación de la red con mecanismos adecuados de control y monitoreo, de resolución de problemas y de suministro de recursos.*Hacer uso eficiente de la red y utilizar mejor los recursos, como por ejemplo, el ancho de banda.*Reducir costos por medio del control de gastos y de mejores mecanismos de cobro.*Hacer la red mas segura, protegiéndola contra el acceso no autorizado, haciendo imposible que personas ajenas puedan entender la información que circula en ella.*Controlar cambios y actualizaciones en la red de modo que ocasionen las menos interrupciones posibles, en el servicio a los usuarios.

SUS OBJETIVOS:

Page 15: Redes luis

CONCLUSION

Las redes felicitan la entrada a la intranet y la conexiones a internet para brindarle al usuario una experiencia única, posee ventajas como desventaja que poco a poco serán corregidos por los operadores para brindar un mejor funcionamiento de las redes con el pasar del tiempo.