Text of Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
1. Microondas, Antenas , Trasmisin y Zona de Fresnel
2. El IEEE (The Institute of Electrical and Electronics
Engineers, el Instituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos, una
asociacin tcnico-profesional mundial dedicada a la estandarizacin,
entre otras cosas). Define una Antena como aquella parte de un
sistema transmisor o receptor diseada especficamente para radiar o
recibir ondas electromagnticas.
3. La misin de una Antena es radiar la potencia que se le
suministra con las caractersticas de direccionalidad adecuadas a la
aplicacin.
4. La intensidad de radiacin es la potencia radiada por unidad
de ngulo slido en una determinada direccin.
5. Un diagrama de radiacin es una representacin grfica de las
propiedades de radiacin de la antena, en funcin de las distintas
direcciones del espacio, a una distancia fija.
6. La directividad D de una antena se define como la relacin
entre la densidad de potencia radiada en una direccin, a una
distancia dada, y la densidad de potencia que radiara a esa misma
distancia una antena istropa que radiase la misma potencia que la
antena
7. Una antena capta de una onda incidente sobre ella, parte de
la potencia que transporta y la transfiere al receptor.
8. La antena extrae potencia del frente de onda incidente, por
lo que presenta una cierta rea de captacin o rea efectiva Aef=Pl /r
Aef=areaefectiva PI=3.1416 R=radio
9. La vibracin o frecuencia de resonancia de una antena es
comparable a la vibracin de una cuerda o varilla
10. La alimentacin del emisor a la antena y de la antena al
receptor, se hace en un vientre de intensidad.
11. En las antenas verticales la radiacin o captacin de ondas
directas y reflejadas, es la misma en todos los sentidos. En las
antenas horizontales, la combinacin de ondas directas y reflejadas
no es la misma Se trata de una antena direccional.
12. Se utilizan cuando el nivel de la seal es demasiado elevado
y existe peligro de bloqueo o saturacin de la imagen.
13. Una onda electromagntica es una perturbacin del campo
elctrico y magntico que se propaga en cierta direccin a lo largo
del tiempo. Las microondas son ondas electromagnticas igual que las
de radio, pero de longitud de onda mucho ms pequea. Son ondas de
radio de alta frecuencia y por consiguiente de longitud de onda muy
corta.
14. Las microondas estn situadas entre los rayos infrarrojos
(cuya frecuencia es mayor) y las ondas de radio
convencionales.
15. Su longitud de onda va aproximadamente desde 1 mm hasta 30
cm.
16. El rango de las microondas incluye las bandas de
radiofrecuencia de UHF (0.3-3 GHz), SHF (3-30 GHz) y EHF (30-300
GHz).
17. Se reflejan fuertemente en el agua y en estructuras
metlicas. No son reflejadas en la ionosfera como sucede con las
seales a baja frecuencia. Al trabajar a frecuencias de microondas
se cuenta con mayor ancho de banda, debido a que el espectro de 300
MHz y 300 GHz tiene miles de canales. La fase de las seales de
microondas vara rpidamente con la distancia.
18. Tienen muchas aplicaciones: radio y televisin, radares,
meteorologa, comunicaciones va satlite, medicin de distancias,
investigacin de las propiedades de la materia o cocinado de
alimentos. Se usan en comunicaciones (WIFI, Bluetooth, telefona
mvil, TV) , sensores (radares, telescopios) y navegacin (GPS) y
algunas otras aplicaciones puntuales.
19. En telecomunicaciones, las microondas son usadas en
radiodifusin, ya que estas pasan fcilmente a travs de la atmsfera
con menos interferencia que otras longitudes de onda mayores.
Tambin hay ms ancho de banda en el espectro de microondas que en el
resto del espectro de radio.
20. rea en donde se difunde una onda luego de ser emitida por
una antena. Mientras menos obstculos haya en esta rea, mejor ser
transmitida la onda. En los sistemas inalmbricos que se manejan en
la frecuencia de 2.4 GHz, la zona Fresnel es muy importante, pues
debe mantenerse limpia de obstculos que detengan la seal. Por
ejemplo, los rboles suelen detener mucho ms esas seales que las
paredes, por su alto contenido en agua.
21. Lo ideal es que la zona de Fresnel no este obstruida, pero
normalmente es suficiente despejar el 60% del radio de la zona para
as tener un enlace satisfactorio.
22. La Zona de Fresnel es la altura ideal(radio) en la cual se
deben posicionar el NODO para poder realizar un enlace confiable
dependiendo de la frecuencia y la distancia: La constante de
Fresnel establece lo siguiente: * r = radio en metros * D =
distancia total del enlace en kilmetros * f = frecuencia del enlace
en GHz (2.4, 5.8Ghz, etc.)
23. De esta manera, para un simple enlace de 3km, aplicando la
frmula, necesitaremos un radio de 9.68mts, por lo que el NODO y el
CPE se deberan encontrar al menos a 10mts de altura. En el caso de
que la altura del nodo sea significativamente mayor (40mts por
ejemplo) necesitaremos menor altura en el CPE para poder realizar
el radioenlace.
24. En el ejemplo 2 y 3 de la imagen anterior, notamos
obstculos de por medio, por lo que el radio de 9.68mts calculado
ser a partir del obstculo mas alto de por medio. Ej.: Si en nuestra
lnea de visin se encuentra un rbol de 5mts de altura, las
distancias ideal para nuestro radioenlace ser de 5mts + 9.68mts =
14.68mts. Les recuerdo que estos clculos son todos para conexiones
ideales, se estima que con respetar el radio de Fresnel en al menos
un 66% se puede lograr un enlace estable. Convirtiendo los 9.68mts
en 6.4mts y la altura con un obstculo de 5mts de 14.68 en 9.7mts
aprox.
25. Practica Zona de Fresnel Identificacin de Antenas