8
CAMIÓN Y VOLQUETE EN ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE EXTERIOR Medidas de prevención y protección indicadas Por los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

CAMIÓN Y VOLQUETEEN ACTIVIDADES EXTRACTIVAS DE EXTERIOR

Medidas de prevención y protección indicadas

Por los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Page 2: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

• Si en una intervención participase más de un operario, uno de ellos se responsabilizará del cumplimiento de lo reglamentado.

• El operador es responsable de mantener su equipo en las mejores condiciones de funcionamiento, aplicando las técnicas de conducción y los métodos de mantenimiento correctos. El rendimiento y la seguridad de funcionamiento del camión dependen de ello.

• Antes de realizar tareas de mantenimiento, es conveniente colocar siempre un letrero de EN REPARACION en la cabina sobre el volante de dirección. A continuación, como medida adicional, sáquese la llave del vehículo si está disponible y desconéctese el interruptor principal.

Page 3: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

• Si se tienen que efectuar tareas de mantenimiento debajo del vehículo, aplíquese siempre el freno de estacionamiento y bloquéese la parte delantera y trasera de todas las ruedas. De igual modo, cuando se eleve una máquina para su reparación, el gato debe estar sobre suelo firme y posicionado adecuadamente.

• Realícense las tareas de mantenimiento en un lugar seguro, fuera del tráfico y sobre una superficie nivelada.

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Page 4: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

• Si se necesitan realizar tareas de mantenimiento del vehículo con el motor en marcha, solicítese la ayuda de otra persona. La segunda persona debe ocupar el asiento del perador durante el mantenimiento o el ajuste.

• En las comprobaciones de fugas hidráulicas de alta presión, utilícese siempre cartón o papel para localizar la fuga.

• Manténgase las manos y cuerpo a una distancia prudencial de la fuga. Si este líquido penetrase en la piel, consultar inmediatamente a un médico y proceder a extraer el líquido.

• Mantenerse apartado de piezas rotativas o en movimiento.

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Page 5: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Si se tienen que realizar tareas de mantenimiento en el vehículo con la caja levantada, procédase de la siguiente manera: • Vaciar la caja y aplicar el freno de

estacionamiento.

• Colocar una barra de seguridad o un puntal debajo de la caja. Nunca se debe trabajar debajo de una caja levantada a no ser que ésta estuviese sujetada con una barra de soporte.

• Apagar el motor.

• Girar el interruptor de arranque y el interruptor principal a la posición de desconectado.

• Bloquear las ruedas.

Page 6: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Ésta se basa en actividades periódicas de mantenimiento e inspección de las áreas del vehículo en las que es más probable que se inicie un incendio: las transmisiones finales a las ruedas, la cubierta del motor, la transmisión y el convertidor de par. El mantenimiento de turno de trabajo debe incluir la limpieza de las posibles áreas de acumulación de materiales inflamables y residuos de combustible.

Los sistemas portátiles de extinción de incendios están pensados para complementar, y no para sustituir, la aplicación de una buena política de prevención de incendios.

Page 7: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

El cuidado periódico que recibe el vehículo por parte del operador se recompensa normalmente con un tiempo inferior de inoperatividad y una fiabilidad superior.

Al final de cada turno de trabajo, examínese si hay mangueras o conexiones sueltas o dañadas. Compruébese si hay tuercas, pernos o conexiones de cables eléctricos sueltos. Buscar indicios de aceite fresco en torno a los herrajes y bajos del vehículo.

Para vehículos articulados, antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento en el área de articulación del vehículo, compruebe que el bloqueo de la misma se encuentre activado para evitar que el vehículo pivote entre el bastidor de carga y el bastidor motor.

Utilícese la ropa de protección y equipos de seguridad correctos. Según los casos será necesario hacer uso de la protección para los ojos o la cara, protección auditiva, calzado de seguridad, casco, guantes específicos, etc.

Page 8: Medidas de prevención y protección indicadas por los fabricantes en camiones y volquetes en actividades extractivas de exterior

Medidas de prevención y protección indicadasPor los fabricantes de los equipos para la realización del mantenimiento

Serán exigibles conocimientos especiales para ciertas intervenciones:

• Sistema eléctrico: los diagnósticos e intervenciones en el sistema eléctrico sólo deben ser efectuados por personal eléctrico cualificado.

• Neumáticos: todos los trabajos con los neumáticos deberán ser realizados por personal de servicio especialmente cualificado, ya que es importante que se sigan las rutinas correctas y se utilicen las herramientas apropiadas. Los neumáticos de la maquinaria pesada deben hincharse con el operario de pie, utilizando una manguera de extensión adecuada y manteniéndose lejos de la rueda y nunca frente a ésta. Igualmente, para cambiar dichos neumáticos deben utilizarse herramientas y procedimientos previstos a tal fin, empleándose siempre un sistema protector.

• Si hay sobrepresiones por calentamiento debidas a sobrecargas o exceso de velocidad, no deberán ser corregidas deshinchando los neumáticos, sino que se esperará a que se enfríen y se disminuirá la carga y/o velocidad. El inflado de los neumáticos deberá hacerse siempre con comprobadores y limitadores de presión.

• Sistema de frigorígeno del climatizador: la localización averías y el trabajo con el sistema de frigorígeno del climatizador sólo puede ser efectuado por personal especialmente preparado para ello.