23
Expositor: Ing. Federico Zambrano Olivera LIQUIDACION DE CONTRATO DE OBRAS PUBLICAS ORGANIZACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Liq obras publicas- taller osudep

Embed Size (px)

Citation preview

Expositor:Ing. Federico Zambrano Olivera

LIQUIDACION DE CONTRATO DE OBRAS

PUBLICAS

ORGANIZACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Procedimientos y Plazos1. PLAZO:

a) Se inicia desde el día siguiente de concluida la Recepción de la obra o de haberse efectuado la Constatación Física e Inventario salvo que existan controversias en proceso. Se iniciará el plazo al día siguiente del Acuerdo Total en Conciliación o al día siguiente que el Laudo quede consentido y Ejecutoriado en el proceso de Arbitraje.

b) En el caso que las partes no cumplan con presentar la Liquidación, el plazo se iniciará cuando cualquiera de las partes presente su Liquidación.

2. PROCEDIMIENTO:En el proceso de Liquidación debe cumplirse los siguientes plazos:

Ing. Federico Zambrano Olivera

Primer Supuesto

Contratista presenta Liquidación: 60 d.c. ó 1/10 plazo

ejecución (mayor)

Entidad lo Observa: 60 d.c.

Contratista pronuncia sobre observaciones: 15 d.c.

Entidad ó Contratista somete a Solución de Controversias: Conciliación o Arbitraje: 15 d.h.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Segundo Supuesto

Contratista presenta Liquidación: 60 d.c. Ó 1/10 plazo

ejecución (mayor)

Entidad presenta su propia Liquidación: 60 d.c.

Contratista pronuncia sobre Liquidación: 15 d.c.

Entidad pronuncia sobre observaciones: 15 d.c.

Entidad ó Contratista somete a Solución deControversias: Conciliación o Arbitraje: 15 d.h.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Tercer Supuesto

Entidad presenta Liquidación: 60 d.c. + 60 d.c. ó 1/10 plazo

(mayor) ejecución

Contratista lo observa: 15 d.c.

Entidad pronuncia sobre observaciones: 15 d.c.

Entidad ó Contratista somete a Solución deControversias: Conciliación o Arbitraje: 15 d.h.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Consentimiento

Respecto al consentimiento de la Liquidación tenemos los siguientes casos aplicando los plazos de caducidad establecidos:

Cuando la Liquidación presentada no es observada por la otra parte ésta quedará consentida.

Cuando las observaciones a la Liquidación no es observada por la otra parte, quedará consentida la Liquidación con las observaciones.

Cuando a pesar de ser observada las observaciones a la liquidación no es sometida a Solución de Controversias, quedará consentida la última Liquidación con las observaciones del que presentó la última observación.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Efectos de Liquidación1. Culminación de contrato y cierre de expediente:

Consentida la Liquidación y efectuado el pago2. Toda reclamación o controversia, inclusive por

defectos o vicios ocultos se resolverá mediante conciliación y/o arbitraje en los plazos previstos.

Consideraciones

3. En el último párrafo del Art. 211º del Reglamento se precisa: “No se procederá a la liquidación mientras existan controversias pendientes”.

4. La Ley y Reglamento no establecen el detalle de la composición del Expediente de Liquidación.

5. El plazo máximo para someter a Conciliación o Arbitraje es de 15 d.h.

Ing. Federico Zambrano Olivera

LIQUIDACION FINANCIERA

?

SISTEMA A PRECIOS

UNITARIOS

SISTEMA A SUMA ALZADA

VALORIZACION AL 100% MONTO

CONTRATO

RECALCULO DE VALORIZACIONES

CALCULO:- REAJUSTE- REAJUSTE QUE NO CORRESPONDE POR ADELANTOS- SALDOS POR AMORTIZAR- MAYORES GASTOS GENERALES- INTERESES- PENALIDAD- JUSTIFICACION DE METRADOS- OTROS

DOCUMENTOS:- PLANOS CONFORME A OBRA- METRADOS FINALES- DIAGRAMAS O GRAFICOS-CWC

SISTEMA CONTRATACION

LIQUIDACION DE CONTRATO DE

OBRA

LIQUIDACION ADMINISTRA

TIVA

Liquidación Financiera

1. Información Básicaa. Contratob. Adendas al Contratoc. Acta de entrega de Terreno.d. Acta de Recepción de Obrae. Documento de designación de Supervisor de

obra.f. Documento de entrega de Expediente Técnico.g. Presupuesto Referencialh. Presupuesto Contratadoi. Expediente Técnicoj. Formulas Polinómicask. Documento de Solicitud y Comprobante de pago

del Adelanto Directo.Ing. Federico Zambrano Olivera

Liquidación Financiera

1. Información Básical. Valorizaciones completas procesadasm. Planillas de Metrados Finales de obra,

debidamente sustentados.n. Planos Post Construcción de Ejecución de Obra

con las precisiones del caso.o. Calendario de Avance de Obra: a la firma de

Contrato, actualizado a la fecha de inicio y con ampliaciones de plazo y acelerado si fuera el caso.

p. Resoluciones de aprobación o denegatoria de Solicitudes de Ampliación de Plazo y Expedientes Tramitados.

q. Resoluciones de aprobación o denegatoria de Presupuestos Adicionales, Deductivos y Expediente Tramitados. Ing. Federico Zambrano Olivera

Liquidación Financiera

1. Información Básicar. Valorizaciones completas procesadass. Resoluciones diversas que modifiquen las

condiciones y especificaciones contractuales.t. Documentos de Conciliación y/o Laudos

Arbitrales.u. Comprobantes de pago de adelantos,

valorizaciones y otros.v. Comprobantes de Retenciones.w. Comprobantes de pago de la últimas Garantías,

pólizas de seguros.x. Copia de Cuaderno de Obra

Ing. Federico Zambrano Olivera

Liquidación Financiera

2.Sistemas de Contratación

2.1. Precios Unitarios.

2.2. Suma Alzada.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Liquidación Financiera

3. De la Liquidación 3.1 Monto Final

a. Valorizaciones• Sistema a Precios Unitarios:

Verificar metrado final Valorización de cierre Recálculo de Valorizaciones

• Sistema a Suma Alzada: Verificar saldo por valorizar Valorización de cierre

Ing. Federico Zambrano Olivera

b. Reajustes• Definir último Calendario de Avance de Obra• Recalcular los factores de reajuste con la

fórmula polinomica (FP).• Recalcular los Reajustes de Valorizaciones

Programadas con FP, con factor de reajuste del mes siguiente.

• Recalcular los Reajustes de Valorizaciones Reales

• Calcular el Reajuste procedente por Valorización• Obra Adelantada: Reajuste de Valorización

ejecutada• Obra Atrasada: Reajuste máximo es el Reajuste

acumulado programado e cada periodo. • Deducir las Deducciones al Reajuste que no

corresponde.

Ing. Federico Zambrano Olivera

c. Deducciones al reajuste que no corresponde

• Adelanto Directo: aplicación de la fórmula, considerar las amortizaciones.

• Adelanto Materiales: aplicación de la fórmula, considerar las amortizaciones.

• Consideraciones: saldos por amortizar, deducciones positivas y negativas.

d. Mayores Gastos Generales• Establecer las Ampliaciones de Plazo,

aprobadas, que les corresponde Mayores Gastos Generales.

Ing. Federico Zambrano Olivera

d. Mayores Gastos Generales• Establecer la fecha y periodo en la que se

da la ocurrencia.• Cálculo del Gasto General Variable Diario:

Sistema a Precios Unitarios: GGV ofertados

Sistema a Suma Alzada: GGV del Valor Referencial afectado por factor de relación.

Plazo de ejecución contractual. Actualizar el GGV Diario con Índice 39 al

mes de la ocurrencia la causal de ampliación de plazo.

• Calculo de los Mayores Gastos GeneralesIng. Federico Zambrano Olivera

e. Amortizaciones de Adelantos

• Adelanto Directo: obtenido de las valorizaciones canceladas.

• Adelanto Materiales: obtenido de las valorizaciones canceladas.

• Consideraciones: saldos por amortizar.

f. Intereses

• Establecer fechas de obligación de pago.• Ubicación de los Factores de Interés Legal.• Cálculo de intereses.

Ing. Federico Zambrano Olivera

g. Penalidades• Penalidades por atraso de obra

Verificación de fecha de término ampliado y real.

Determinar la responsabilidad del atraso de la obra.

Aplicación de la formula. Consideraciones: Plazo Total ampliado,

Presupuesto Contractual + Presupuestos Adicionales + Presupuestos Deductivos.

• Penalidades pactadas Evaluación de cada circunstancia de

incumplimiento y otros

Ing. Federico Zambrano Olivera

h. Otros Conceptos• Valorización de materiales en obra• Gastos Generales de presupuestos deductivos• Utilidad dejada de percibir• Costos de renovación de Garantías• Daños y perjuicios por demora en Inicio de

Obra.• Daños y perjuicios por otros conceptos.• Enriquecimiento sin causa.• Costos de levantamiento de Observaciones.• Otros gastos (disponibilidad de terreno,

permisos, etc)• Laudos de procesos Arbitrales• Acuerdos Conciliatorios.• Gastos Arbitrables• Lucro cesante

Ing. Federico Zambrano Olivera

3.2 Montos pagadosa. Adelantos Otorgadosb. Valorizacionesc. Otros Conceptosd. Retencionese. Consideraciones: solo lo efectuado.

3.3 Resumen y Saldo de la Liquidaciónf. Resumeng. Saldo

4. Liquidación de Obras Adicionales4.1 Se aplica el mismo procedimiento y la

normatividad.4.2 Se considera dentro de la Liquidación

Contractual.

Ing. Federico Zambrano Olivera

C. Controversias

1. Temas Arbitrables:1.1 Liquidación consentida.1.2 Liquidación consentida con observaciones.1.3 Todos los rubros considerados en la

Liquidación.1.4 Metrados, Gastos Generales y Costos del

Presupuesto Adicional.

Ing. Federico Zambrano Olivera

Ing. Federico Zambrano Olivera

C. Controversias

2. Procedimiento

2.1 Determinar si se inicia la controversia a través de la Conciliación y/o Arbitraje.

2.2 Proceso de Conciliación2.3 Proceso Arbitral2.4 Determinar si el Arbitraje es Institucional,

OSCE o Ad-Hoc2.5 Presentación de Solicitud de Arbitraje2.6 Secuencia Procesal.

GRACIAS!!!

www.osudep.org

Consultas: [email protected]

[email protected]

Ing. Federico Zambrano Olivera

ORGANIZACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL