16
F I C N Facultad de Ingeniería y C.C __________________________________________________________________ ______________ UNIVERSIDAD DE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CATEDRATICO: ING. RIGOBERTO SILVA TEMA: “CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SOPORTE DE TELECOMUNICACIONES Y REDES A LAS EMPRESAS SONSONATECAS” PRESENTADO POR: DINORA GUADALUPE PAIZ HERNANDEZ KAREN BETZABE CARÍAS HERNÁNDEZ JUAN NORBERTO PEREZ QUIJANO

Anteproyecto formulacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anteproyecto formulacion

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD DE SONSONATE

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

CATEDRATICO: ING. RIGOBERTO SILVA

TEMA:

“CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE SOPORTE DE TELECOMUNICACIONES Y REDES A LAS EMPRESAS SONSONATECAS”

PRESENTADO POR:

DINORA GUADALUPE PAIZ HERNANDEZ

KAREN BETZABE CARÍAS HERNÁNDEZ

JUAN NORBERTO PEREZ QUIJANO

CICLO: 02/2015

Page 2: Anteproyecto formulacion

Contenido1. Introducción al anteproyecto......................................................................................2

2. Planteamiento de la situación a estudiar...................................................................2

Estudio técnico...............................................................................................................2

Estudio Económico........................................................................................................3

Evaluación.....................................................................................................................3

Planteamiento................................................................................................................4

3. Identificación General.................................................................................................5

4. Origen y finalidad.......................................................................................................5

5. La importancia y justificación estudio sobre el tema..................................................6

6. Limitación y alcance...................................................................................................6

Alcances:.......................................................................................................................6

Limitaciones:..................................................................................................................6

7. Objetivos....................................................................................................................7

Objetivo del estudio.......................................................................................................7

Objetivo del Proyecto.....................................................................................................7

8. Campo de aplicación..................................................................................................7

9. Proyección de Desarrollo empresarial del proyecto a formular.................................7

Proyección económica...................................................................................................7

Proyección Social..........................................................................................................8

10. Marco teórico e Historia de desarrollo de Tema.....................................................8

11. Resultado esperados..............................................................................................9

12. Metodologia General.............................................................................................9

13. Recursos necesarios para la realización del estudio:............................................9

Materiales:.....................................................................................................................9

Humanos:.......................................................................................................................9

Page 3: Anteproyecto formulacion

2

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

Económicos:..................................................................................................................9

14. Cronograma............................................................................................................9

15. Bibliografía..............................................................................................................9

Page 4: Anteproyecto formulacion

3

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

1. Introducción al anteproyecto

2. Planteamiento de la situación a estudiarPor un futuro próximo donde es común encontrar empresas de todo tipo en el mercado, que ofrecen servicios de valor añadido, proporcionando a sus habitantes seguridad, ahorro, confort, etc., con las cuales se puede introducir nuevas tecnologías y servicios de forma innovadora, buscando siempre un bien común y tendencias nuevas de aporte a proyectos de ingeniería .Debido a este incremento en el sector empresarial nuestro estudio pretende adelantarse en presentar una propuesta de viabilidad y factibilidad para la “Creación de una empresa de Soporte de Telecomunicaciones y Redes en la ciudad de Sonsonate”, proporcionando soluciones para agilizar y mejorar la calidad de trabajo digitalizado.

El estudio se enfocará en la ejecución de proyectos de Telecomunicaciones para brindar soporte técnico a las redes informaticas de negocios y las áreas de desarrollo con infraestructura de telecomunicaciones  en: enlaces de datos/internet, Seguridad en redes, Data Center, Software, sistema CISCO, Internet inalámbrica y fibra óptica, mantenimientos y configuración de equipos de firewall, Cámaras CCTV e IP, cableado estructurado, Administración de usuarios de dominio y aplicación de actualizaciones, con alta disponibilidad y flexibilidad que garantice una operación eficiente.

Estudio técnicoPara llevar a cabo este estudio se basara explícitamente en:- Búsqueda de asesoramiento y subvenciones. - Búsqueda de clientes potenciales.- Búsqueda de empresas que ofrezcan productos similares.- Precios del mercado actual en la prestación de dicho servicio- Cálculo de la inversión inicial y beneficios por proyecto. - Tipos de productos y servicios proporcionados por la empresa - Creación del plano de trabajo y repartimiento de faenas.- Diseño y mantenimiento de páginas webs para particulares o empresas- Diseño gráfico

Factibilidad para la

Page 5: Anteproyecto formulacion

4

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

Estudio Económico Se debe hacer un informe sobre economía con algunas cifras que avalan esta información: • Tasa de crecimiento anual del PIB % • Tasa de avance de la demanda nacional %, con el fin de ver la factibilidad de la empresa.

Contemplando todo el materia a utilizar entre ello: Aire acondicionado, Cocina, Iluminación, Agua caliente, Calefacción.

Se pretende tener como base para la creación de Soporte de Telecomunicaciones y Redes a las empresas las áreas como:Hardware, conformado por los dispositivos físicos que se implantaran para la operación de la red se hará mención de ellos, teniendo en cuenta que puede varias tanto los precios, como los dispositivos que se necesiten dependiendo del tipo de servicio que se necesiteSoftwareLa elección del Sistema Operativo ya que las operaciones que se realizaran necesitan seguridad y confiabilidad.Equipo de Computo

Sistema BaseProcesador, Memoria, Tarjeta Controladora, Primer Disco Duro, Segundo Disco Duro, Monitor, Tarjeta de Video, CD-ROM o DVD-ROM, MODEM, Sistema Operativo, Mouse, Teclado, Instalación, Tarjeta de Red, Configuración de Discos Duros, PowerConnect, Puertos Base, Direcciones MAC Máx, Auto-Negociación, Auto MDI/MDIX Chasis, Impresora, Topología de la Red, Cable UTP Categoría 5, Cableado Estructurado, Recomendaciones Para la Red, Capacitacion de Usuarios, Control de Temperatura, Respaldo Electrico, SWITCH FAST ETHERNET DE 16 PUERTOS, Switch Fast Ethernet rentable e independiente, Conectividad de grupo de trabajo básico

Page 6: Anteproyecto formulacion

5

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

Indiscutiblemente no deben faltar también los dispositivos como: SERVIDOR que ademas se debe valorar la Garantía por años de servicio, el lugar o si es adomicilio, el soporte técnico que se brindará por teléfono o por cualquier otro medio, muy indispensable el Software Microsoft Office, Antivirus que complementarían el servicio.

Planteamiento Para llevar a cabo la creación de Soporte de telecomunicaciones y Redes en las empresas se debe obtener o realizar el diseño de la red de la empresa, la ubicación, la extensión de ella, las mediciones de las oficinas para hacer diferentes estaciones dependientes para así comunicarse con una principal para cualquier transacción desde las subredes que estas deben llevar o manejar un direccionamiento lógico y enrutamiento donde debemos de definir.

Estructura física de la sede, incluyendo plan de distribuciones Distribución de canaletas, buitrones, salidas de emergencias, otros Sistema eléctrico Resumen de tendido de cables y tomas Esquema de topología de red física y tecnología a utilizar Estructura general, cableado horizontal Backbone Diagrama jerárquico de los dispositivos de red Selección de cada uno de los dispositivos y sus referencias Numero de subredes necesarias y host en cada una Resumen de servidores e impresoras que se manejaran Selección de enlaces con sedes alternas y conexiones a internet

3. Identificación General El presente plan analiza la viabilidad del proyecto. Una empresa de soluciones informáticas que ofertará a sus clientes Servicios y Desarrollo de Software.Inicialmente se creará la empresa, organigrama de la misma, gestiones legales y puesta en marcha de la sociedad. Como acción de marketing inicial se realizarán una búsqueda de empresas potenciales donde poder comercializar u ofrecer nuestros servicios. El plan de operaciones a seguir consta de:

Definir claramente todos los puntos del plan de empresa Constitución legal de la empresa Préstamo inicial Creación de organigrama de empresa y listado de tareas Captación de clientes potenciales

Page 7: Anteproyecto formulacion

6

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

4. Origen y finalidadDebido a la falta de empresas que brinden los servicios de soporte al área de

telecomunicaciones y redes en la ciudad de Sonsonate surge la inquietud de llevar

a cabo un estudio que nos servirá para determinar la viabilidad y factibilidad de la

Creación de una empresa de Soporte de Telecomunicaciones y Redes a las

empresas sonsonatecas. Por otra parte teniendo el conocimiento como

estudiantes en la rama de la informática compartir con las empresas sonsonatecas

y hacer del conocimiento de ellas como innovar el proceso para realizar sus

labores con eficiencia y eficacia con el fin de tener más productividad en su

actividad económica.

5. La importancia y justificación estudio sobre el temaDebido a la carencia de empresas que brinden soporte a las Telecomunicaciones

y Redes con las cuales cuentan las empresa sonsonatecas, se crea la necesidad

de realizar un estudio orientado a la “Creación de una empresa de Soporte de

Telecomunicaciones y Redes a las empresas sonsonatecas”, con el cual se

pretende determinar la viabilidad y factibilidad que la implementación de dicha

empresa tendría en la ciudad de Sonsonate.

Por medio del estudio se podrá analizar la aceptación que este tipo de empresas

pueda adquirir a corto o largo plazo y determinar la implementación de la misma,

con el fin de apoyar a las empresas sonsonatecas a que dejen atrás la resistencia

al cambio y logren aceptar ciertas maneras de agilizar su producción o

comercialización por medio de la puesta en marcha en sus empresas de recursos

tecnológicos adecuados a la magnitud, tipo de empresa y actividad económica que

estas realizan.

Page 8: Anteproyecto formulacion

7

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

6. Limitación y alcance ---revisar

Alcances: hasta donde llegará el estudio-El estudio pretende explorar la necesidad de la creación de empresas que

brinden soporte técnico a las redes informáticas de las empresas sonsonatecas.

- El estudio se enfocará específicamente a las empresas ubicadas en la ciudad de

Sonsonate.

Limitaciones: para desarrollo del estudioo Recursos económicos limitados

o Sector empresarial amplio para realizar el estudio

o Falta de práctica para la realización de este tipo de estudios

o Tiempo limitado por parte de los integrantes del equipo para la investigación y recolección de los datos

o Poca disponibilidad de horarios por parte de los integrantes del equipo para la recolección de datos para el estudio

7. Objetivos -- revisar

Objetivo del estudio- Verificar la viabilidad y factibilidad respecto a la “Creación de una empresa de

Soporte de Telecomunicaciones y Redes a las empresas sonsonatecas”

Objetivo del Proyecto- Dar a conocer los resultados del estudio de la viabilidad y factibilidad para la

“Creación de una empresa de Soporte de Telecomunicaciones y Redes a las

empresas sonsonatecas”

Page 9: Anteproyecto formulacion

8

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

8. Campo de aplicaciónEl estudio se pretende aplicar a las diferentes empresas sonsonatecas, dedicadas a la comercialización de algún producto o servicio, para que este tipo de empresas den su punto de vista y así poder determinar el impacto, viabilidad y factibilidad que se analizará en todo lo largo del estudio.

9. Proyección de Desarrollo empresarial del proyecto a formular.

Los servicios de telecomunicaciones unidos a las tecnologías de la información y comunicaciones están inmersos dentro de la población, a través de las diferentes actividades diarias que realizan sus ciudadanos, así como también, para las empresas existen mayores oportunidades de negocio con menores costos de transacción, por lo que conduce a una mayor demanda de estos, permitiendo a las empresas de telecomunicaciones realizar nuevas inversiones para su prestación. Es importante tomar en cuenta que la introducción de nuevas tecnologías permitirá el acceso no solo al servicio de digitalizado, sino también a servicios de banda ancha, con mejor calidad, mayor cobertura, mayor oferta con nuevas o mayores facilidades. Asimismo, el desarrollo de nuevas capacidades de administración e impacto en el mercado dando como resultado, la generación de empleos, eficacia en las actividades diarias, impacto en el mercado.

10. de Marco teórico e Historia de desarrollo TemaLas telecomunicaciones son una infraestructura básica del contexto actual. La capacidad de poder comunicar cualquier orden militar o política de forma casi instantánea ha sido radical en muchos acontecimientos históricos de la Edad Contemporánea —el primer sistema de telecomunicaciones moderno aparece durante la Revolución Francesa—. Pero además, la telecomunicación constituye hoy en día un factor social y económico de gran relevancia. Así, estas tecnologías adquieren una importancia propia si valoramos su utilidad en conceptos como la globalización o la sociedad de la información y del conocimiento; que se complementa con la importancia de las mismas en cualquier tipo de actividad mercantil, financiera, bursátil o empresarial. Los medios de comunicación de masas también se valen de las telecomunicaciones para compartir contenidos al público, de gran importancia a la hora de entender el concepto de sociedad de masas.

Page 10: Anteproyecto formulacion

9

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio, televisión, teléfono y telefonía móvil, comunicaciones de datos, redes informáticas o Internet. Gran parte de estas tecnologías, que nacieron para satisfacer necesidades militares o científicas, ha convergido en otras enfocadas a un consumo no especializado llamadas tecnologías de la información y la comunicación, de gran importancia en la vida diaria de las personas, las empresas o las instituciones estatales y políticas.

11. Resultado esperados – en caso de implementar el proyecto

La “Creación de una empresa de Soporte de Telecomunicaciones y Redes a las empresas sonsonatecas”. Con lo cual se pretende establecer un soporte técnico profesional en que el objetivo es agilizar procesos y poder montar un sistema de redes que sea de buena calidad y económico posible. Enfocado enlaces de datos/internet, Seguridad en redes, Servicios de Data Center, Software, sistema CISCO, Internet inalambrica y fibra óptica, mantenimientos y configuración de equipos de firewall, Cámaras CCTV e IP, cableado estructurado, Levantamiento de VPN, Administración de usuarios de dominio y aplicación de actualizaciones, con alta disponibilidad y flexibilidad que garantice una operación eficiente. Con los resultados que se obtengan se pretende una buen servicio y poder llevar un buena rentabilidad al proyecto y obtener ganancias y mejoras en la empresa. Y una empresa que genere confianza y profesionalismo en el departamento de Sonsonate.

12. Metodología General

Como se va a realizar la investigación del proyecto, el análisis y el diseño.

La metodología a utilizar para se basará en la realización de encuestas que se realizarán a nuestra muestra obtenida entre las empresas de la ciudad de sonsonate, se formulará un listado de posibles preguntas a realizar en la entrevista y de allí se partirá a seleccionar las que tengan un enfoque certero y favorable para un mejor resultado de dicho estudio, a la vez considerando una investigación precisa y con obtención de datos relevantes.

Page 11: Anteproyecto formulacion

10

F I C N Facultad de Ingeniería y C.C Naturales

________________________________________________________________________________

13. Recursos necesarios para la realización del estudio:

Para la puesta en marcha del estudio se han considerado ciertos aspectos, que como profesionales son de mucha importancia para su buen diseño o presentación.

- Recurso humano (3 estudiantes de ingeniería) $300.00 c/dia

- Recurso Materiales (hardware, Software) $ 25.00 c/semana

- Recursos varios (energía eléctrica, viáticos, etc.) $ 50.00 c/semana

Inversión Semanal $ 375.00

Inversión total del Estudio = $ 375.00 * 16 semanas = $6,000

14. Cronograma ¿?

15. Bibliografía1. http://html.rincondelvago.com/creacion-de-red-en-una-empresa.html 2. http://www.opcionempleo.com.sv/empleo-redes-en-telecomunicaciones.html 3. http://www.bicgalicia.es/dotnetbic/Portals/0/banner/ARCHIVOS/

ModelosPlandeNegocio/01ServiciosInformaticos12_5Cast.pdf

4. http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/8331/memoria.pdf? sequence=1

solamente???