6
Heridas Punzo Penetrantes Son producidas por instrumentos que constan de hojas terminadas en una punta aguda y de uno o dos bordes cortantes. sus efectos desde el punto de vista medico legal son los producidos por la suma de las armas cortantes y punzantes. Las armas punzo cortantes mas frecuentes son: Navajas Corta Plumas Machetes Tijeras Estiletas Puñales

Yotserys

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yotserys

Heridas Punzo Penetrantes

Son producidas por instrumentos que constan de hojas terminadas en una punta aguda y de uno o dos bordes cortantes. sus efectos desde el punto de vista medico legal son los producidos por la suma de las armas cortantes y punzantes.Las armas punzo cortantes mas frecuentes son:

Navajas

Corta Plumas Machetes Tijeras

Estiletas Puñales

Page 2: Yotserys

Hoja delgada y Bicortante Es semejante a la de las heridas cortantes y la profundidad

prevalece sobre la anchura los bordes son netos y lineales, mas o menos separados, los extremos están formados por ángulos agudos, con o sin cola, la existencia de esta depende de la forma como penetro y salió el arma.

Hoja delgada y Monocortante Estas heridas tiene forma ovalada, con extremos agudos, muy

similares a la de un arma bicortante.

Hoja Gruesa Monocortante El extremo de la herida presentara forma de arco, mientras que la zona de

la herida que corresponde al borde cortante será un Angulo agudo, con o sin cola, dependiendo como se saco el arma del cuerpo.

Page 3: Yotserys

Hoja Pluricortante

Estas heridas son producidas por instrumentos aplanados que tiene uno o dos bordes cortantes, no tienen punta y actúan en superficies seccionando los tejidos desplazándolos sobre uno o varios planos.

LAS LIMAS Pueden producir heridas atípicas en este caso el Angulo de la

herida correspondiente al borde cortante no es muy agudo, no hay cola y en los borde de la herida se encuentran múltiples desgarros.

Hoja Cortante

Cuando la hoja es triangular la herida presenta forma de estrella de 3 puntas; cuando la sección de la hoja es cuadrangular la herida es de 4 radios. Estas formas se observa cuando el arma penetra en forma perpendicular.

Page 4: Yotserys

Tipos De Armas

Cuchillo

Fragmentos De Vidrios

BISTURÍES

Navajas

Laminas Delgadas De

Metal

ESTAS ARMAS ACTÚAN POR UN FILTRO, QUE PENETRA LOS TEJIDOS CORTÁNDOLOS A MANERA DE CUÑA. ESTE BORDE

PUEDE ACTUAR DE DOS MANERAS: POR PRESIÓN O PRESION Y DESLIZAMIENTOS

Page 5: Yotserys

Tipos De Heridas Por Armas CortantesHeridas lineales: estas heridas se producen cuando al instrumento cortante penetra perpendicularmente a la superficie del cuerpo, produce una simple solución de continuidad, por efectos de elasticidad de los bordes de la herida se abren y adquieren forma de ovalo; las heridas cortantes tienen a veces una gran profundidad, formándose dos paredes que siguen hasta el fondo, las cuales son usualmente lisas y reguladores.

Heridas en colgajo:: estas se producen cuando el arma cortante penetra en dirección oblicua a la piel, el tamaño depende de la longitud del arma

Heridas Mutilantes:: son aquellas en las que el arma secciona una parte del cuerpo humano, separandola totalmente o en forma casi total del resto del cuerpo. la profundidad y la gravedad de ellas supera a las de otros tipos de heridas cortantes llegando a seccionar huesos.

Heridas contusas:: son lesiones producidas por un instrumento o cuerpo contundente, con superficie mas o menos larga. Cuando la contusion es ligera, produce en la piel un leve dolor, enrojecimiento o hinchazon que desaparece en pocas horas o dias, cuando la contucion es mas fuerte producirá esquimosis en los organos profundos. este tiene como mecanismo de accion la fuerza de un cuerpo exterior.

Page 6: Yotserys

Lesiones Posmorten

Cuando las heridas son producidas después del fallecimiento hay menor

separación de los bordes, no hay retracción de los vasos sanguíneos

falta el enrojecimiento y no hay coágulos sanguíneos

Heridas Causadas Por Proyectil

Dentro de estos se encuentran los siguientes elementos indicadores:

*El tatuaje: se forma por los granos de la pólvora no quemados que se

incrustan en la piel.*Quemaduras: es el chamusca miento de la piel donde caracteriza el orificio

por el humo negro del disparo.

3 NIVELES DE QUEMADURAS

Primer Grado: afectan solo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación.Segundo Grado: afectan tanto la capa subyacente de la piel, produciendo dolor, enrojecimiento y ampollas.Tercer Grado: se extienden hasta los tejidos mas profundos, produciendo una piel de colaboracion blanquecina, oscura o carbonizada que puede estar entumecida.