26
Webquest para Desarrollar la capacidad de la indagaciòn y comprensiòn de la informaciòn William Henry Vegazo Muro CVME 2013 #CVME #congresoelearning Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org

Webquest

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Congreso Virtual Mundial de e-Learning 2013 - CVME 2013 www.congresoelearning.org 1 al 18 de octubre de 2013

Citation preview

  • 1. Webquest para Desarrollar la capacidad de la indagacin y comprensin de la informacin William Henry Vegazo Muro CVME 2013 #CVME #congresoelearning Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org

2. El maestro en el siglo XX 3. Caractersticas principales Las caractersticas principales se basan en : Enseanza tradicional. Uso del plumn(tiza) y la pizarra. Dictado (profesor) y repeticin (alumnos). Recepcin pasiva del conocimiento. Memorismo. 4. Las TICs en la Educacin Las Nuevas Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin nos permiten aplicar una serie de herramientas de la web 2.0 que facilitan los aprendizajes de los alumno(a)s de manera colaborativa conformando un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). 5. https://sites.google.com/site/web questparactaprimergrado/ 6. Descripcin : Una WebQuest es una actividad que est orientada a la investigacin en la que la informacin para realizarla procede mayormente de Internet. Considerando que el 85% ingresa para jugar y solamente el 15% para aprender. 7. Los elementos que integran una WebQuest son los siguientes: Una introduccin, en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. Una tarea, en la que se define concretamente cules son los roles de cada integrante. 8. Metodologa Se forman equipos de trabajo colaborativo de 5 integrantes. A cada integrante se le asigna un rol de la webquest. Cada integrante de acuerdo al Rol asignado proceden a investigar . Cada integrante utilizando la laptop X0 elabora 4 diapositivas 9. Evaluacin de Proceso Se realiza un trabajo de investigacin y de aprendizaje colaborativo que lleva el nombre de webquest. Metodologa : El profesor escoge el Jefe de cada equipo. Equipos de 5 integrantes ( cada integrante asume un Rol). 10. Un proceso, en el que se describen los pasos que seguir el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo junto con las actividades a desarrollar por los alumnos Una propuesta de sitios de inters en los que el alumno podr buscar y seleccionar la informacin pertinente para llevar a cabo la tarea. 11. PEME Proyecto TIC http://www.slideshare.net/educador23013/proyecto- de-mejora-23064045 12. http://prezi.com/x_twdyekx0dq/pr oyecto-de-mejora/ 13. Proyecto de mejora Webquest :Diversidad de los Seres Vivos 14. Beneficios 1 Desarrollo de la capacidad de la comprensin de la informacin. 2 Trabajo colaborativo entre los estudiantes. 3 Acceso a portales de internet que le brinden informacin relevante. 4 Elaboracin de materiales educativos (slides) utilizando las laptops X0 del proyecto OLPC MINEDU 15. Perspectivas del Proyecto Aplicar la webquest una vez cada bimestre para impulsar el uso de las laptops. Formar hbitos de estudio adecuados cuando se navegue en la red. Mejorar los aprendizajes de manera interactiva Desarrollar la capacidad para la indagacin de informacin. Extender la experiencia de trabajo a la comunidad educativa como una inciativa de buenas practicas en la escuela. 16. Gracias a todos los que se comprometieron a los expositores a los Moderadores y miembros del Comit Cientfico: http://www.congresoelearning.org/page/comite- cientifico a las universidades e instituciones que respaldan este proyecto: http://www.congresoelearning.org/page/comite-de- organizacion-2013 http://congresoelearning.org/page/certificaciones a los asistentes www.congresoelearning.org 17. www.congresoelearning.org y a Mantia por su colaboracin: www.mantia.es