23
Unidad 5 Calidad del Software.

Unidad 5

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad 5 Calidad del Software.

Unidad 5 Calidad del Software.

5.1 DEFINICIN DE LA CALIDAD DEL SOFTWARELa Calidad de Software son las caractersticas propias del software aquellas que se quieren controlar y asegurar, el software es un producto inmaterial que no se fabrica, tampoco se degradan fsicamente, sino que se desarrolla.

Elementos de la calidad de software 1) Certificacin del software que es la consecuencia de un proceso que es asegurar la calidad pero nunca es el objetivo final. La calidad de software no se certifica, lo que se certifica son los procedimientos para construir un software de calidad, los procedimientos deben ser correctos y estar en funcin de la normalizacin (ISO 9000, CMMI, Microsoft...). 2) Normativa IS0-9000 que pone a disposicin de un auditor o certificador los procesos internos, de forma que este indique si cumple o no la normativa al 100%, audita el sistema; Si los resultados son positivos se emite la certificacin y cada cierto tiempo se tiene que renovar; La certificacin es costosa, a consecuencia de costes que ocasionan la lejana y el tiempo de duracin de proceso (aprox. 6 meses). Se certifica la empresa y la metodologa para el desarrollo de la aplicacin. 3) Medicin del Software, que es la medicin del mismo, partiendo de lo general a lo concreto y lo concreto es asociado a la mtrica, cuya combinacin te dara el nivel de calidad o seguridad de tu producto. Las ciencias bien estructuradas se basan en medidas bien hechas, se basan en la matemtica.

5.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDADLos fallos de software afectan a todos los sectores y a todos los pases, actualmente se desarrolla software fiable y correcto a un costo razonable. Los autnticos profesionales y las empresas bien organizadas son prudentes y saben que deben aplicar distintas tcnicas de control y prevencin, adems de un buen proceso de desarrollo

Administracin de la calidad del softwareSe refiere a lograr un nivel de calidad requerido en el producto de software Involucra a la definicin de estndares de calidad apropiados y procedimientos que permitan asegurar que estos se cumplan. Debe llevar a desarrollar una cultura de calidad en donde la calidad es responsabilidad de todos. Comprobacin independiente de los procesos de desarrollo. Los productos resultantes de los procesos se introducen en el proceso de administracin de la calidad para asegurar su consistencia con estndares y objetivos de calidad. Equipo de aseguramiento y control: independientes de los equipos de desarrollo. Responsabilidad de la administracin de la calidad. Visin objetiva del proceso Informan de problemas y dificultades a los administradores principales de la organizacin

5.3 LA CALIDAD Y LA GLOBALIZACION

La calidad es la capacidad de hacer cosas distintas a las que se les debe mejorar para que puedan competir en el mercado.La calidad y la globalizacin son palabras que no podemos ni debemos de hacer a un lado, en un mundo tan competitivo como el de estos tiempos. La calidad est mejorando poco a poco mediante van evolucionando las habilidades de la especie humana, como podemos ver en la actualidad; ya que la globalizacin sobre pasa las fronteras nacionales es as como los consumidores se hacen cada vez ms exigentes ante sus necesidades y es donde se tiende a perfeccionar cada cosa para poder satisfacer al consumidor, as como para poder permanecer en la lnea de liderazgo empresarial.

5.4 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE (SQA) PROBLEMAS QUE RESUELVE EL SQA.La funcin de aseguramiento de la calidad tiene como finalidad primaria el determinar si las necesidades de los usuarios estn siendo satisfechas adecuadamente.Para determinar si las necesidades de los usuarios estn siendo satisfechas, se deben de evaluar tres reas: Objetivos: los objetivos de la organizacin son primero, luego vienen los requerimientos del usuario. Los objetivos de cualquier usuario deben de estar en armona con los objetivos de la organizacin, Mtodos: deben de utilizarse mtodos que contengan u observen las polticas, procedimientos y estndares de la organizacin. Ejecucin: Optimizacin del uso de hardware y software al implementar los productos de software roles y responsabilidades.

Funciones que se pueden llevar a cabo. Como polica del procesoEl trabajo del equipo de SQA es asegurar que el desarrollo sigue el proceso establecido. Entre sus funciones en este rol se encuentran: Auditar los productos del trabajo para identificar deficiencias y Determinar el cumplimiento del plan de desarrollo del proyecto y del proceso de desarrollo de software. Juzgar el proceso y no el producto. como abogado del cliente: El trabajo del equipo de SQA es representar al cliente. Entre sus funciones en este rol se encuentran: Identificar la funcionalidad que al cliente le gustara encontrar o ayudar a la organizacin a sensibilizarse con las necesidades del cliente o actuar como un cliente de prueba para obtener una alta satisfaccin del cliente

Como analista el trabajo del equipo de SQA es recabar informacin. Entre sus funciones en este rol se encuentran:untar muchos datos sobre todos los aspectos del producto y delproceso.Con esta informacin ayudar a mejorar los procesos y los productos.Como proveedor de informacin el trabajo del equipo de SQA es revisar qu es lo que est hecho y decir cules objetivos tcnicos realmente estn cumplidos para que la gerencia pueda tomar mejores decisiones de negocios. Entre sus funciones en este rol se encuentran:Proveer informacin tcnica objetiva para que la gerencia puedausarla para tomar mejores decisiones,Proveer informacin apropiada de las clases de productos y de losriesgos asociados con estos o concentrarse ms en la reduccin delos riesgos que en el cumplimiento del proceso

E) Como responsable de la elaboracin del proceso el trabajo del equipo de SQA es participar en la definicin de los planes, procesos, estndares y procedimientos para asegurar que se ajustan a las necesidades del proyecto y que pueden ser usados para realizar las evaluaciones de SQA y cumplir los requerimientos del proyecto y las polticas de la organizacin. Para cumplir este rol el aseguramiento de la calidad debera comenzar en las fases tempranas del proyecto.

Aqu conviene aclarar que no necesariamente las personas que definen la metodologa a seguir pertenecen al equipo de definir la metodologa puede llegar a ser o no una actividad del equipo de una estructura posible en el proceso de mejora del software puede ser contar con un SEPG (Software Engineering Process Group) totalmente independiente del equipo de SQA, encargado de definir la metodologa mientras que el equipo de SQA se limita a verificar que se cumpla dicha metodologa

El equipo de SQA trabaja con la gerencia de proyectos durante los inicios del desarrollo para establecer los planes, estndares y los procedimientos que agregarn valor al proyecto de software.El equipo ayuda a asegurar que se cumplan con las necesidades del proyecto y verifica que sean usables para realizar revisiones e intervenciones durante todo el ciclo de vida. El grupo encargado de SQA trabaja con el equipo del proyecto desde el inicio.*Debe ser objetivo e independiente:*Ayuda al proyecto, ms que controlar sus actividades.

PROBLEMAS QUE RESUELVE SQALa obtencin de un software de calidad implica la utilizacin de metodologas o procedimientos estndares para el anlisis, diseo, programacin y prueba del software que permitan uniformar la filosofa de trabajo.La adopcin de una buena poltica o metodologa contribuye en gran medida a lograr la calidad del software pero no la asegura. Esta poltica debe estar sustentada en 3 principios bsicos:Tecnolgico: define las tcnicas a utilizar en el proceso de desarrollo de sw.Administrativo: contempla las funciones de planificacin y control del desarrollo de sw, as como la organizacin del ambiente o centro de ingeniera del swErgonmico: define la interfaz entre el usuario y el ambiente automatizado. Para controlar la calidad del sw, es necesario definir los parmetros, indicadores o criterios de medicin.

Las cualidades para medir la calidad del sw se definen en 2 categoras: Complejidad de programa o cdigo. Complejidad de sistema o estructura. Por lo tanto, SQA resuelve problemas como:1. Aumentar las posibilidades de xito del proyecto. 2. Funcionalidad. 3. Cumplimiento. 4. Usable

Actividades de SQA:Establecimiento de un plan de calidad para un proyecto.Evaluaciones a realizarAuditoras y revisiones a realizar Estndares que se pueden aplicar al proyecto Procedimientos para informacin y seguimiento de errores. Documentos producidos por el grupo de SQA Retroalimentacin al equipo del proyecto Participacin en el desarrollo de la descripcin del proceso de software del proyecto. Revisin de las actividades de ingeniera del software para verificar su ajuste al proceso de software definido.Auditora de los productos de software designados para verificar el ajuste con los definidos como parte del proceso de software.Asegurar que las desviaciones del trabajo y los productos del software se documenten y se manejen de acuerdo con el procedimiento establecido. Registrar e informar lo que no se ajuste a los requisitos.

5.5 DERECHO INFORMATICO APLICADO AL SOFTWARE: PIRATERIA Y FALSIFICACION, AUDITORIA Y CREACION, CONTRATOS.PIRATERA DE SOFTWARE. El problema legal ms grande que afecta a la industria de las computadoras es la piratera de software, la cual consiste en la copia o uso ilegal de los programas. La piratera es un problema enorme debido a que es muy fcil de hacer.

B) FALSIFICACIN DE SOFTWARE. Compartir software en forma ilegal con amigos o dentro de una compaa es un problema. La falsificacin descarda con la intencin de vender es otro problema por completo. En muchos pases, los productos de software y otros tipos de propiedad intelectual no disfrutan de las mismas protecciones de derechos de autor o marca registrada como otros tipos de productos.

C) AUDITORIA. La auditora informtica es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de informacin salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organizacin, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.

Objetivos de la auditora informticaEl control de la funcin informtica b) El anlisis de la eficiencia de los sistemas informticos La verificacin del cumplimiento de la normativa en este mbito c) La revisin de la eficaz gestin de los recursos informticos.La auditora informtica sirve para mejorar ciertas caractersticas en la empresa como:Desempeo Fiabilidad3. Eficacia 4. Rentabilidad 5. SeguridadPrivacidad generalmente se puede desarrollar en alguna o combinacin de las siguientes reas: Gobierno corporativo B. Administracin del ciclo de vida de los sistemas C. Servicios de entrega y soporte D. Proteccin y seguridad

D) CREACION DE SOFTWARE. Se define como proceso al conjunto ordenado de pasos a seguir para llegar a la solucin de un problema u obtencin de un producto, en este caso particular, para lograr la obtencin de un producto software que resuelva un problema. El proceso de creacin de software puede llegar a ser muy complejo, dependiendo de su porte, caractersticas y criticidad del mismo. Existen varias metodologas para estimarlo, una de las ms populares es el sistema COCOMO que provee mtodos y un software (programa) que calcula y provee una estimacin de todos los costos de produccin en un proyecto software (relacin horas/hombre, costo monetario, cantidad de lneas fuente de acuerdo a lenguaje usado, etc.)

E) CONTRATOS Y LICENCIASEl software se rige por licencias de utilizacin: En ningn momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de l slo adquiere su derecho de uso, aunque pague por l. Las licencias, son contratos suscritos entre los productores de software y los usuarios. Derechos que se conceden a los usuarios software libre, Restricciones de uso software propietario.

Tipos de licenciamientoA) Software propietario: Software cerrado, donde el dueo controla su desarrollo y nodivulga sus especificaciones. Es el producido principalmente por las grandes empresas,tales como Microsoft, Adobe, Corel y muchas otras. Antes de utilizarlo se debe pagar por su licencia. Normalmente se tiene derecho a utilizarlo en una solacomputadora, un solo usuario y a realizar una copia derespaldo. En este caso la redistribucin o copia para otros propsitos noes permitida

B) Software de demostracin: Comnmente llamado software demo. No hay que confundir el software shareware con el software de demostracin son programas que de entrada no son 100% funcionales o dejan de trabajar al cabo de cierto tiempo.Suelen conseguirse en los kioscos de peridicos y revistas.Similar al software shareware por la forma en que se distribuye, pero es slo software propietario limitado.

C) Software de dominio pblico: Es software libre que tiene como particularidad la ausencia de copyright. Es decir, software libre sin derechos de autor. En este caso los autores renuncian a todos los derechos que les puedan corresponderD) Software semi-libre: Para la free software foundation, es software que posee las libertades del software libre, pero slo se puede usar para fines sin nimo de lucro, por lo cual lo cataloga como software no libre.E) Software para virtualizacin: Llevar tu software a otro equipo ms poderoso, afectara la licenciaMicrosoft y otras empresas de software propietario lo estn flexibilizando Nuevo tipo de licenciamiento aun en anlisis

CreepRadioheadGreatest Hits CD1, track 03235744.17