10
www.grupocarac.es | [email protected] Trastornos cognitivos ¿Cuáles son?

Trastornos cognitivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Trastornos cognitivos

¿Cuáles son?

Page 2: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Olvido benigno

Son fallos de memoria de una persona normal (no se considera patológico) cuyas facultades son comparables a las de una población de la misma edad y del mismo nivel cultural. Son olvidos momentáneos, cuya información generalmente es accesible en otro momento.

Page 3: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Deliro-confusión

Trastorno caracterizado por un comportamiento caótico en un marco angustioso a nivel subjetivo. Ante la incapacidad de respuesta en una situación de crisis, se tiende a generar mayor angustia. Para romper este proceso de feedback será necesario ofrecer al residente un marco de contención que reduzca el nivel de angustia.

Page 4: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Demencia

La demencia se define como un síndrome adquirido de alteración intelectual persistente que compromete la función de múltiples esferas de la actividad mental tales como la memoria, el lenguaje, las habilidades viso espacial, la emoción o la personalidad y la cognición.

Page 5: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Demencia tipo Alzheimer (DTA)

La fase inicial de la enfermedad puede durar unos dos años y en ella suelen aparecer fallos en la memoria reciente, desinterés, humor deprimido, cambios en la personalidad, episodios leves de desorientación y falta de adaptación a situaciones nuevas. En esta fase es difícil de diagnosticar la DTA. La fase intermedia puede desarrollarse durante 3-5 años. El detrimento de la memoria es más comprometido y afecta no solo a la memoria reciente sino también a la remota. Emergen alteración es del lenguaje, la escritura, la lectura, el cálculo, apraxias y agnosias. Muestra dificultad con el aseo, el vestir o la comida. Pueden aparecer síntomas psicóticos. En esta fase el residente tiene dificultad para mantener sus relaciones sociales y es incapaz de mantener una discusión sobre un problema.

Page 6: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Apraxia

Es el deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras.

Page 7: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Agnosia

Es la dificultad de reconocimiento e identificación de objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta. Las agnosias pueden ser visuales, auditivas, olfativas, etc., según la modalidad sensitiva de que se trate. En la fase terminal (demencia grave) el enfermo es incapaz de andar, se inmoviliza, se hace incontinente y no puede ejecutar ninguna actividad de la vida diaria. El lenguaje se hace ininteligible o presenta mutismo. A veces se produce disfagia y hay riesgos de neumonías, deshidratación, malnutrición y úlceras por presión. Los enfermos pueden permanecer en cama y suelen fallecer de una neumonía u otra infección intercurrente.

Page 8: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Demencia vascular

La expresión demencia vascular hace referencia al deterioro cognitivo global originado a raíz de la existencia de una enfermedad vascular cerebral de tipo isquémico o hemorrágico, siendo necesario una unión temporal entre ambas situaciones. Los principales factores de riesgo para el desarrollo de patología vascular cerebral son bien conocidos, como la edad avanzada, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las dislipemias (alteración de los niveles de lípidos o grasas en sangre) el tabaquismo, el alcohol y la fibrilación articular. El control adecuado de estos factores debería conllevar una reducción en la incidencia y la prevalencia de la demencia vascular.

Page 9: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Demencias debidas a otras enfermedades medicas

Es el tipo de demencia ocasionada por patologías como puede ser la enfermedad por VIH, el traumatismo craneal, la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Pick, la enfermedad de Jakob entre otras.

Page 10: Trastornos cognitivos

www.grupocarac.es | [email protected]

Demencia inducida por sustancias

La demencia persistente inducida por sustancias no se diagnostica si los síntomas se presentan a continuación de una intoxicación o abstinencia de sustancias, o si aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium.