10

Click here to load reader

Tipos de Argumentos, (LOGICA)

  • Upload
    smit-ft

  • View
    5.876

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

La argumentación

Argumentar es ofrecer un conjunto de razones o de

pruebas en apoyo de una conclusión.

Propósito

Convencer

Persuadir

Refutar

Cuando se argumenta a favor

o en contra de algo.

Cuando el que argumenta pretende

que el que oye se mueva a la acción

concreta.

Cuando se argumenta para expresar

desacuerdo con lo que alguien haya

dicho antes.

Page 2: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

Partes del argumento

PREMISA + PREMISA + → CONCLUSIÓN= ARGUMENTOCONCLUSIÓN ← PREMISA + PREMISA = ARGUMENTO

Las premisas son las afirmaciones mediante las cuales

ofrecemos las razones para defender nuestro punto de vista.

La conclusión (tesis) es la afirmación en favor de la cual

estamos dando razones.

Para distinguir entre premisas y conclusión es necesario identificar:

¿Qué se afirma en el argumentos?

¿Qué se está tratando de probar?

Page 3: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

Tipos de argumentos1. Deductivo

El argumento deductivo (formulado correctamente) es el argumento de

forma tal que si sus premisas son ciertas, la conclusión tiene que ser

cierta.

Ejemplo :

Premisa 1: Los cigarrillos contienen tabaco

Premisa 2: El tabaco es un producto natural

Conclusión: Los cigarrillos contienen un

producto natural

Necesariamente la conclusión se desprende de las premisas

Formulados correctamente se denominan argumentos

válidos

Page 4: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

• Ejemplo 2

• A) Los perros ladran cuando no conocen al visitante.

• B) El perro no ladro.

• Por lo tanto, el perro conoce al visitante.

.

Page 5: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

2. Causa-efectoArgumentar identificando causas y efectos implica explicar el porqué o los porqués de las cosas. Se trata de buscar la correlación que existe entre dos situaciones o estados de cosas para determinar que una causa la otra.

Ejemplo 1

En México se observan dos problemas sociales:

a) El machismo es un fenómeno social todavía vigente en nuestra cultura, y

b) La igualdad de derechos y de oportunidades de la mujer todavía no se ha conseguido plenamente.

.

Page 6: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

Al establecer una correlación entre ambas proposiciones,

notamos que a provoca b. Si conectamos las dos

proposiciones mediante "conectores causativos" quedaría:

a) La mujer mexicana todavía no ha conseguido la

igualdad de derechos y de oportunidades

plenamente, porque el machismo es un fenómeno social

que aún no ha desaparecido de nuestra cultura.

Page 7: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

4. Autoridad:

Con cierta frecuencia habremos de confiar en la autoridad

experta de otros para sustentar nuestra tesis, para ofrecer

información que no podemos obtener por nosotros

mismos.

Ejemplo de un argumento de autoridad

citada:

“Organizaciones de derechos humanos

dicen que algunos presos son maltratados

en México”.

Por lo tanto, algunos presos son

maltratados en México.

Page 8: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

5. Analogía

Es aquél en el que a partir de la semejanza establecida en las

premisas entre dos o más objetos en uno o más aspectos, se concluye

la similitud de otro u otros objetos (sin pretender abarcar la totalidad)

en algún otro aspecto, sobre la base de que todos los objetos

comparados poseen algo en común.

Ejemplo:

“Atacar a los vecinos, asesinarlos y quedarse

tomar objetos de su propiedad es inmoral. La

guerra implica ir a un país vecino, matar gente

y apropiarse de sus cosas. Por tanto, la guerra

es inmoral”.

Page 9: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

6. Inductivo

Es el que, a partir de la observación de una propiedad

definida en un número suficiente de individuos de una

clase determinada, generaliza en la conclusión la

propiedad observada y la atribuye a todos los miembros de

esa misma clase.

Los argumentos inductivos en su

conclusión nos ofrecen información

nueva, es decir, información no

incluida en las premisas, y por ello

su conclusión es probable.

Page 10: Tipos de Argumentos, (LOGICA)

Ejemplo:

Juan es un recién nacido y llora cuando tiene hambre

Oscar es un recién nacido y llora cuando tiene hambre

Tomás es un recién nacido y llora cuando tiene hambre

Probablemente

Todos los recién nacidos lloran cuando tiene hambre.