12
MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA ASIGNATURA: PROYECTO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROFESOR: Mg. ALEJANDRO MENACHO RIVERA. PROYECTO: INCORPORACION DE LAS NUEVAS TICS A LA PRACTICA DOCENTE ALUMNOS: ELIAS CAMPOS FANOLA MAXIMO ASCUE EGAS LILIANA HUARACHI BOLAÑOS NOEMI VALERIO CONTRERAS LUCY ARAUZO GALLARDO FLOR DE MARIA VASQUEZ LOZANO

Ti Cs A La Practica Docente

  • Upload
    elias59

  • View
    395

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ti Cs A La Practica Docente

MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

ASIGNATURA: PROYECTO DE TECNOLOGIA EDUCATIVA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROFESOR: Mg. ALEJANDRO MENACHO RIVERA.

PROYECTO: INCORPORACION DE LAS NUEVAS TICS A LA PRACTICA DOCENTE

ALUMNOS: ELIAS CAMPOS FANOLAMAXIMO ASCUE EGASLILIANA HUARACHI BOLAÑOSNOEMI VALERIO CONTRERASLUCY ARAUZO GALLARDOFLOR DE MARIA VASQUEZ LOZANO

Page 2: Ti Cs A La Practica Docente

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a nuestra comunidad educativa en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación para su desarrollo personal y profesional, y la contribución para desempeñarse con eficiencia y eficacia en su institución educativa.

Page 3: Ti Cs A La Practica Docente

DESCRIPCIÓN

El proyecto de capacitación de las Tics está dirigida a los docentes quienes conocerán y manejarán los recursos informáticos de internet, interpretarán las herramientas informáticas , el desarrollo de contenidos y aplicarán estas herramientas al proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 4: Ti Cs A La Practica Docente

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

En la actualidad un alto porcentaje de docentes de EBR no le dan importancia a las TICs. No se percatan que estas pueden generar una brecha entre el conocimiento tradicional con respecto al uso adecuado de la tecnología. En las I.E. se observan docentes carentes de preparación en el manejo de estas herramientas (analfabeto tecnológico), quienes conocen menos que sus alumnos y es por ello que evaden el uso de los talleres de computo y aulas de innovación ya que esto requiere los esfuerzos por parte del docente.

Page 5: Ti Cs A La Practica Docente

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTODurante los últimos años hay un gran avance en el

desarrollo tecnológico que justifica la necesidad formativa en el campo de las TICs. Los alumnos precisan de los conocimientos necesarios para ser agentes activos y “alfabetizados” en el campo de la comunicación y la información.

 Las nuevas tecnologías, cada día más presentes en nuestras vidas, nos obligan al profesorado a realizar un esfuerzo por dominarlos y ser capaces de transmitir a nuestros alumnos los conocimientos necesarios para que éstos los utilicen, tanto en su vida cotidiana como en su formación y educación, y siempre de una manera crítica, constructiva y solidaria.

Page 6: Ti Cs A La Practica Docente

JUSTIFICACIÓN LEGALConstitución Política del Perú.Ley General de Educación Nº 23384 - 28044Ley del Profesorado- Ley Nº 24029, su modificatoria

Ley Nº 25212 y su reglamento DSNº 019 – 90 – ED.

CONTENIDO TEMATICO (MÓDULOS)1.Taller de sensibilización sobre el uso de las TICs. A

toda la comunidad educativa. Equipamiento de un aula virtual.

2. Se instalarán una serie de equipos para el uso y beneficio de las TICs en la educación

Page 7: Ti Cs A La Practica Docente

CONTENIDO TEMATICO

3.En el aula virtual se capacitarán a los docentes en el manejo de las tics y sesiones de aprendizaje .

4.Los profesores participarán de evaluaciones presenciales, online, foros y blogs para compartir experiencias y aprendizajes

5. El aula es abierta para toda la comunidad educativa y se trabajará en base a herramientas y software libre .

6. Se aplicarán encuestas antes y al termino del proyecto.

Page 8: Ti Cs A La Practica Docente

METODOLOGÍA

El curso esta diseñado combinando la metodología de la enseñanza presencial y virtual .Es una metodología constructivista que les ofrece a los participantes la posibilidad de organizar su propio ritmo de aprendizaje para que pueda investigar y ampliar los temas y actividades propuestos. La interacción se realizará asincrónicamente con un Docente Formador asignado por el equipo del proyecto.

METAS DE ATENCIÓN

El taller esta dirigido a los docentes de los niveles de Primaria y Secundaria pertenecientes a la I.E.

Page 9: Ti Cs A La Practica Docente

CRONOGRAMA FECHA HORARIO TEMA Nº Hrs

01 de Octubre al 10 Octubre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Taller de sensibilización TICs.Equipamiento de un aula virtual

30

13 de Octubre al 17 Octubre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Uso y beneficio de las TICs. Evaluación

30

20 de Octubre al 03 Noviembre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Manejo de las TICs y sesiones de aprendizaje. Evaluación

30

05 Noviembre al 12 Noviembre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Compartir experiencias E-A mediante online, foros, blogs.

30

17 Noviembre al 24 Noviembre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Word, Excel, Power Point. Evaluación

30

27 Noviembre al 10 Diciembre

6.30 p.m. – 8.30 p.m. Dominio y manejo del software el clic. Evaluación final

30

TOTAL 180

Page 10: Ti Cs A La Practica Docente

SEDE, DURACIÓN Y MODALIDAD

SEDE: I.E. Nº 0136 “SANTA ROSA MILAGROSA”

A.H. JESÚS OROPEZA CHONTA S/N.S.J.L.

DURACIÓN: Del 01 de Octubre al 10 de Diciembre.

HORARIO : Martes y Jueves de 6.30 a 8.30 p.m.

Sábado de 9.00 a.m. a 2.00 p.m.

MODALIDAD : Presencial y No Presencial

Page 11: Ti Cs A La Practica Docente

RECURSOS

HUMANOS : Director, Subdirectores, profesores, personal administrativo, auxiliares y padres de familia.

MATERIALES : Disquetes, mobiliario, USB, CD, papelotes

pizarra, plumones.

EQUIPOS : Computadoras, proyector, Ecran, impresora,

scanner, cámara web.

FINANCIAMIENTO : Recursos propios de la I.E.

Monto presupuestado = S/. 300.00

Page 12: Ti Cs A La Practica Docente

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Los participantes tendrán una evaluación integral, dinámica y permanente.

Los participantes que acrediten 100% de asistencia y aprueben la evaluación académica se harán acreedores de una certificación de 180 horas pedagógicas expedida por la UGEL.

MONITOREO : Programado e inopinado de la implementación de las TICs en las sesiones de aprendizaje.