17

Click here to load reader

Tabla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabla

TABLA PERIODICA

ANTECEDENTES HISTORICOS:

• BERZELIUS (1814): Clasificó en:

Electropositivos.- Elementos que ganan electrones

Electronegativos.- Elementos que pierden electrones.

• DOBEREINER (1865): Formó TRIADAS o grupos de 3 elementos con propiedades químicas semejantes

Page 2: Tabla

• NEWLAND (1865): En base a los pesos atómicos clasificó en grupos de 7 elementos. “Ley de las octavas”. El octavo se parecía al primero en sus propiedades.

• MENDELEIEV (1869)

“Las propiedades de los elementos son función periódica a sus masas atómicas”

Page 3: Tabla

TABLA PERIODICA MODERNA(Forma larga)

LEY PERIODICA DE MOSELEY (1913):“Las propiedades de los elementos son funciones

periódicas de los números atómicos”

TABLA PERIODICA ACTUAL .Diseñado por Werner (1895)Es una modificación de la tabla de Mendeleiev (forma

corta)

Page 4: Tabla
Page 5: Tabla

Bloques de la tabla periódica

sd

f

p

Page 6: Tabla

DESCRIPCIÓN DE LA TABLA PERIODICA

1.- Están ordenados en el orden creciente al número atómico de sus átomos

2.-Está constituida por 7 períodos (horizontales). Los tres primeros períodos se denominan “Cortos” el cuarto y el quinto se denominan “Largos” y los restantes “Extralargos”

3.-Presentan 18 columnas que constituyen 16 grupos o familias que se ordenan en 8 grupos “A” y 8 grupos “B”.

Page 7: Tabla

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN FORMA GENRAL

Metales representativos

1.- Metales Metales de transición

Metales de transición interna

2.- No metales

3.- Gases nobles

Page 8: Tabla

PERÍODOS: Indican el número de niveles de energía que tienen los átomos de los elementos

# período = # niveles de energía

GRUPOS A: “principales o representativos”.La configuración electrónica terminan en el subnivel “s” o

“p”

GRUPOS B : “Elementos de transición”Elementos de transición : terminan en el subnivel “d”Elementos de transición interna: terminan en el subnivel f

Page 9: Tabla

GRUPO DE LOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS

Grupo Electrones de valencia

Denominación

I A ...ns1 Alcalinos (Excepto H)

II A ...ns2 Alcalinos terreos (Excepto He)

III A ...ns2 np1 Terreos o boroides

IV A ...ns2 np2 Carbonoides

V A ...ns2 np3 Nitrogenoides

VI A ...ns2 np4 Anfígenos o calcógenos

VII A ...ns2 np5 Halógenos

VIII A ...ns2np6 Gases nobles o raros

Page 10: Tabla

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN

Grupo Configuración electrónica terminal

Denominación

I B ...ns1(n-1)d10 Metales de acuñación

II B ...ns2(n-1)d10 Elementos puente

III B ...ns2(n-1)d1 Familia del escandio

IV B ...ns2(n-1)d2 Familia del titanio

V B ...ns2(n-1)d3 Familia del vanadio

VI B ...ns2(n-1)d5 Familia del cromo

VII B ...ns2(n-1)d5 Familia del manganeso

VIII B

...ns2(n-1)d6

...ns2(n-1)d7

...ns2(n-1)d8

Elementos ferromagnéticos (Fe , Co , Ni)

Page 11: Tabla

ABUNDANCIA DE LOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA

- El elemento mas abundante del universo es el Hidrógeno

- El elemento mas abundante de la atmósfera es el Nitrógeno

- El elemento mas abundante de la corteza terrestre es el O2

- El elemento metálico mas abundante de la corteza terrestre es el aluminio

ESTADO NATURAL DE LOS ELEMENTOS ( A 20°C)

Estado natural metal No metal Gas noble

GaseosoLíquidoSólido

-----Hg

restantes

N ,O ,F, Cl, HBr

restantes

Todos--------

Page 12: Tabla

VARIACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS

electronegatividad (A)

Carácter no metálico (A)

Afinidad electrónica (A)

Energía de ionización (A)

Carácter metálico(D)

electronegatividad (A)

Carácter no metálico (A) A = AUMENTA

Afinidad electrónica (A) D = DISMINUYE

Energía de ionización (A)

Carácter metálico(D)

Page 13: Tabla

ELECTRONEGATIVIDAD:Fuerza de un átomo para atraer electrones.

CARÁCTER NO METÁLICO: Los no metales tienen la característica principal de ganar electrones.

AFINIDAD ELECTRÓNICA: Cantidad de energía que se desprende cuando un átomo acepta un electrón y se convierte “ion negativo”

ENERGÍA DE IONIZACIÓN: Cantidad de energía que se necesita para desalojar el electrón de mas alta energía.

CARÁCTER METÁLICO: Los metales pierden con facilidad los electrones de su último nivel

Page 14: Tabla

METALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES:• Pierden facilmente los electrones de su última capa• Son buenos conductores del calor y la electricidad.• Son en su mayoría dúctiles y maleables• Presentan intenso brillo (no todos)

Page 15: Tabla

METALES DE TRANSICIÓN

• Los electrones de maxima energía se encuentran en el orbital d.• Son densos .• Tienen elevado punto de ebullición y fusión• Tienen 2 o 3 niveles de energía incompletos.(valencia variable)• Poseen propiedades paramagnéticas

• Forman iones complejos

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA• Tienen 2 electrones en su última capa y termina en orbitales f

• LANTANIDOS pertenecen al periodo 6 (...4f)• ACTINIDOS Pertenecen al período 7 (...5f)

Page 16: Tabla

NO METALES• caracteristicas opuestas a la de los metales, siendo la

principal la tendencia a ganar electrones.

ANFÍGENOS O CALCOGENOS (O, S, Se, Te)Tienen 6 electrones de valenciaTodos son sólidos excepto el oxígeno que es gaseoso

HALÓGENOS (F, Cl, Br, I)Sus moléculas son diatómicasElementos no metálicos muy activosSon buenos oxidantes Son muy electronegativosTienen 7 electrones de valencia (en su última capa)

Page 17: Tabla

GASES NOBLES

• Tienen 8 electrones en su capa externa, excepto el Helio que tiene 2

• Su configuración electrónica siempre termina en np6 (excepto el helio)

• Son gases inertes (no reaccionan) a temperaturas ordinarias

• Sus moléculas son monoatómicas