7

Click here to load reader

Sillabus contab 2011

  • Upload
    pol-sol

  • View
    491

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sillabus contab 2011

1.- INFORMACIÓN GENERAL

Asignatura : Informática

Código : 350701021

Pre requisito : Ninguno

Núm. de créditos : 02 créditos.

Núm. de horas prácticas: 04 hrs.

Semestre académico : 2011-I

Año Académico : 2011

Docente : Paolo Solis Jara.

Grupos : “B” – “D”

2.- SUMILLA

Curso de formación general. La computación o informática, es actualmente utilizada en casi todas las áreas y profesiones, descubriendo las bondades que le ofrece los avances científicos reflejados en la tecnología informática. El futuro Contador, a través de este curso va a adquirir y poner en práctica conocimientos modernos que le serán muy útiles para complementar su profesión y así ser un profesional competitivo en el mundo laboral, contiene: Conocimientos básicos del Sistema Informático :Hardware, Software

Manejo de la información almacenada (operaciones con carpetas y archivos).

Procesamiento de textos (MS-Word2007).

Búsqueda, Recepción y emisión de información a nivel mundial (Internet).

Realización de cálculos matemáticos y estadísticos (MS-Excel 2007)

Exposición de temas con diapositivas (MS-Power Point2007).

3.- COMPETENCIA:

Adquiere conocimientos básicos de computación, utiliza los programas aplicativos para

la realización de diversas tareas y utiliza Internet como medio de comunicación e

información. Hace uso de programas para describir o exponer temas con elementos

multimedia; aspectos que le serán de gran utilidad en su carrera profesional.

SILABO

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

E.A.P.: Administración de Empresas

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

FACULTAD DE CIENCIAS

EMPRESARIALES

E.A.P.: Contabilidad y Finanzas

Page 2: Sillabus contab 2011

4.

UNIDAD I: Conceptos básicos de informática. Operaciones con archivos y carpetas.

COMPETENCIAS CONTENIDOS

Sem CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

MANEJA CON PROPIEDAD CONCEPTOS BÁSICOS DE

COMPUTACIÓN.

RECONOCE FÁCILMENTE Y CLASIFICA LOS

COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMATICO.

REALIZA TODAS

OPERACIONES BASICAS CON ARCHIVOS, ENTRE

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y

CARPETAS.

Conceptos básicos de computación.

El Sistema informático – clasificación. Reconocimiento de periféricos. Archivos, tipos y búsqueda.

Observando y manipulando los dispositivos de hardware y software más utilizados.

Reconociendo y generando archivos Utilizando la herramienta de búsqueda de archivos.

Manifiesta seguridad al fundamentar

con base teórica el funcionamiento y clasificación de los elementos del sistema informático.

1

Archivos características. Carpetas, características, árboles.

Usar el explorador de Windows,

identificar las características. generar carpetas y árboles reconociendo direcciones.

Relaciona lógicamente las características de los archivos. Abstrae fácilmente la organización de

la información y utiliza las carpetas para tal efecto.

2

Operaciones con archivos: renombrar, copiar, mover, borrar, recuperar, eliminar. Casos. Operaciones entre

dispositivos de almacenamiento.

Utilizando la herramienta Explorador de Windows, realizando operaciones básicas con archivos entre

dispositivos de almacenamiento.

Manifiesta seguridad al realizar operaciones con archivos entre los dispositivos de almacenamiento.

3

CONTENIDO TEMÁTICO

Page 3: Sillabus contab 2011

UNIDAD II: Procesamiento de Textos. Utilización de MS-Word 2007

COMPETENCIAS CONTENIDOS

Sem CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

EDITA TODO TIPO DE

TEXTOS UTILIZANDO

CON GRAN FACILIDAD

EL PROCESADOR DE

TEXTOS :

MS_WORD 2007

Conceptos básicos del entorno de M-S Word, abrir, copiar, mover guardar Diseños de página - ejemplos

prácticos.

Ingresando a MS-Word y realizando

un reconocimiento de cada elemento de la pantalla inicial. Digitando texto simple y utilizando

formatos de texto y herramientas de diseño de pagina.

Manifiesta destreza en la edición de documentos con formatos básicos

4

Procesamiento de textos con formatos especiales.

Utilización de símbolos y ecuaciones

Realizando prácticas con textos más

complejos, es decir con mayor detalle. Inserta. Realizando ejemplos con símbolos y ecuaciones.

Despierta en el alumno un sin número de posibles formas de utilizar la

herramienta procesador de textos, insertando formulas y otros tipos de formatos

5

Inserción de gráficos: imágenes prediseñadas y gráficos de autoforma.

Utilización de Smart Art

Especificando gráficos diversos desde el mismo Word y desde archivos

escaneados Generando diagramas con figuras geométricas.

Se ve motivado al uso de

herramientas graficas para realizar diversas estructuras.

6

Inserción de tablas, cuadros de texto,

texto artístico – Word Art. Impresión de documentos con formatos diversos

Insertando tablas dentro de textos, haciendo uso de las herramientas de

la barra de dibujo: Word Art, cuadro de texto y gráficos de autoforma. Indicando cada pasó para imprimir los

documentos realizados con formatos distintos.

Adquiere destrezas en el manejo de

tablas y herramientas de dibujo. Imprime fácilmente los documentos aún si presentan formatos diversos.

7

EXAMEN PARCIAL

Page 4: Sillabus contab 2011

UNIDAD III: Hoja Electrónica de Cálculo. MS-Excel 2007

COMPETENCIAS CONTENIDOS

Sem CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

REALIZA CÁLCULOS

MATEMÁTICOS Y

ESTADÍSTICOS HACIENDO

USO DEL PROGRAMA

EXCEL 2007 (HOJA

ELECTRÓNICA DE

CALCULO)

Conceptos básicos e identificación de los elementos del Excel 2007. Identificación de los tipos de datos. Operadores aritméticos en Excel. Series y operaciones básicas. Almacenar y abrir archivos.

Identificando cada elemento de la ventana principal del Excel. Realizando operaciones aritméticas básicas con fórmulas y funciones. Archivando y abriendo los libros (archivos) de Excel.

Se muestra con mayor seguridad al realizar cálculos matemáticos y estadísticos con esta nueva herramienta de cálculo.

9

Operaciones con fórmulas y funciones lógicas y otras funciones Diagramas y gráficos estadísticos. Ordenamiento de datos. Trabajo con filtros en bases de datos

Realizando diversos ejemplos con fórmulas y funciones. Utilizando la herramienta asistente para gráficos, y los datos de una tabla, realizar el gráfico según el modelo adecuado. Utilizando la herramienta de ordenamiento de datos

Posee mayor destreza al realizar operaciones numéricas con el Excel, capaz de tomar decisiones en función a la representación gráfica de los datos. Maneja con propiedad las tablas de datos, configurando y ordenando según su criterio Imprime los reportes de los filtros de hojas de cálculo con gran facilidad, aún si éstas presentan formatos diversos

10

Uso de las funciones estadísticas: promedio, mediana, max, min, moda, Desvprom, Desvest.

Realizando diversos ejemplos de estadística descriptiva usando sus respectivas funciones.

Maneja en forma eficiente y pone en práctica los conceptos estadísticos. 11

Manejo de las funciones financieras: interés simple, compuesto. Cálculo del valor presente, tasa de interés compuesta Calculo de la tasa de interés: Pagoint, Pagoprint

Mostrando y realizando múltiples ejemplos con funciones financieras.

Despierta en el alumno el interés en la práctica de funciones financieras relacionadas a su carrera.

12

Page 5: Sillabus contab 2011

UNIDAD IV: Internet y Correo electrónico

COMPETENCIAS

CONTENIDOS

Sem

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

UTILIZA EL INTERNET

COMO MEDIO DE

INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN EN SUS

INVESTIGACIONES.

Internet. Requisitos para conectarse a Internet. Navegadores y buscadores. Ingreso, búsqueda y almacenamiento de información.

Especificando los conceptos básicos y el funcionamiento de Internet, además indicando cada elemento necesario para la conexión de un PC a la red Internet. Utilizando un programa navegador e indicando como buscar información en una página web. Ejecutando cada paso básico para guardar dicha información en un dispositivo de almacenamiento.

Despierta curiosidad al navegar por páginas web hallando y almacenando información de

todo tipo, en el mar de información llamado

Internet.

13

Correo electrónico, envío y recepción de correo simple. Envío y recepción de correo con archivo adjunto. Conversación en línea – chats

Especificando cada paso para realizar el proceso de generar un correo electrónico en servidores de correo gratuito. Realizando los pasos básicos para enviar y recepcionar un archivo adjunto a un correo simple. Utilizando programas que permitan la conversación vía teclado o voz en tiempo real entre dos o más personas.

Siente tener muchas puertas abiertas para la investigación con el nuevo sistema de comunicación a nivel mundial. Presenta un perfil más identificado con la globalización y comparte su información.

14

Page 6: Sillabus contab 2011

UNIDAD V: Presentador de diapositivas - Power Point 2007

COMPETENCIAS CONTENIDOS

Sem CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

DESARROLLA SUS

PRESENTACIONES CON

ELEMENTOS MULTIMEDIA

EN UN PROGRAMA

PRESENTADOR DE

DIAPOSITIVAS (POWER

POINT 2007) Y HACE USO

DEL PROYECTOR

MULTIMEDIA.

El presentador de diapositivas Power Point. Nociones básicas. Ejemplos simples.

Exposición del docente. Mostrando en pizarra los elementos y explicando las utilidades de la pantalla inicial del Power Point.

Muestra curiosidad por las bondades del

presentador de diapositivas Power Point 15

Herramientas y efectos más utilizados del Power Point. Ejemplos usando dichos efectos.

Aplicando distintos tipos de transición de diapositivas con el comando del mismo nombre. También haciendo uso de la herramienta que permite personalizar animaciones.

Exterioriza su propia forma de presentar o describir un tema utilizando las bondades del Power Point

16

Proyecto final. Exposición de un tema de interés utilizando el Power Point y las demás herramientas estudiadas.

Guiando al alumno en el desarrollo de un tema para exposición. Utilizando las herramientas aprendidas en clases

Se muestra realizado al exponer su tema, donde demuestra todo lo aprendido.

17

EXAMEN FINAL

Page 7: Sillabus contab 2011

5.- METODOLOGÍA

- Métodos: Expositivo, trabajo de investigación, exposición por grupos de trabajo, se desarrollará el curso con trabajos en equipo.

- Medios: Apuntes del curso, libros de consulta, autoinstructivos. - Técnicas de aprendizaje: Exposiciones teóricas y prácticas en el PC por el

docente, e intervención activa de los estudiantes acerca del tema a tratar. - Materiales: Plumones, pizarra, equipos de laboratorio, proyector multimedia.

6.- EVALUACIÓN.

- Forma: Prácticas calificadas, Trabajos en el laboratorio, Examen parcial y

Examen final.

El Promedio Final se halla de la siguiente manera:

Promedio final = (PTA + Ep + Ef.) / 3

Ep. = Examen Parcial Ef. = Examen Final PTA . = Promedio de Tareas Académicas PTA = (TA1+TA2+TA3+TA4+TA5)/5

NOTA IMPORTANTE:

- No se eliminará ninguna práctica calificada. - El examen sustitutorio reemplazará al examen final o parcial solamente. - Para que el alumno apruebe el curso, el promedio final debe ser mayor o

igual que 10.5

7.- BIBLIOGRAFÍA.

Scott Mueller Manual de Actualización y Reparación de PCs,.

Tanenbaum A. / Anderson L. Organización de computadoras – enfoque estructurado.

Sybil P. Parker Diccionario McGraw-Hill de

Computación.

Schuller /Veddelor. Ampliar y reparar su PC.

Lexus La Biblia de la Computación e Internet

Freedman Alan. Diccionario de computación. Internet:

www.windowsfacil.com www.destroyerweb.com

www.lawebdelprogramador www.hardwarepc.com

www.monografias.com www.LaLibreriaDigital.com www.aulaclic.com

…………………………………

Paolo Solis Jara Docente del curso

Hco. Abril 2011