4
I. DATOS GENERALES: 1.1. Especialidad : Educación Inicial 1.2. Área : Organización y Gestión de eventos III 1.3. Sub área : Organización y Gestión de eventos III 1.4. Ciclo y semestre : IX - Ciclo - 2016-1 1.5. Horas semanales : 2 Horas Semanales 1.6. Créditos : 1 Crédito 1.7. Duración : Del 07 03 16 al 27 07 16. 1.8. Directora : Balsamina Rodríguez Rodríguez 1.9. Coordinador : Fran Camargo Rodríguez 1.10. Formador : Henry Suarez Honorato 1.11. Email : [email protected] II. SUMILLA: Desarrolla en los estudiantes las habilidades y competencias para la organización, gestión y liderazgo de las actividades culturales y recreativas que propicien participaciones de los alumnos o de los pobladores de la comunidad local. III. MISIÓN Y VISIÓN: MISIÓN VISIÓN Nuestra misión es mejorar nuestra sociedad formando una nueva generación de profesores con estilo de vida sostenible, que transforme la educación del país, teniendo como prioridad mejorar el aprendizaje humano de sus estudiantes, con nobleza. Para el año 2017 nos vemos como el primer Instituto Pedagógico del Perú con estudios de desarrollo sostenible, orientados a la calidad educativa, con nuestro nuevo enfoque pedagógico. IV. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO: DIMENSIÓN PERSONAL: Propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y necesidades de desarrollo personal y profesional. Plantea a los estudiantes el reto de asumir una identidad que los caracterice como persona única e irrepetible, producto de su historia personal y social, orientando la elaboración de su proyecto de vida, y el compromiso por ejecutarlo en un marco de principios y valores que den cuenta de su calidad ética y moral en su desempeño personal. SÍLABO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS III INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO “JOSE CARLOS MARIATEGUI” D.S. Nº0038-91-ED / D.S. No 0313-05-ED

SILABO 2016-I - EDUCACION INICIAL IX - HENRY SUAREZ HONORATO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SILABO 2016-I - EDUCACION INICIAL IX - HENRY SUAREZ HONORATO

I. DATOS GENERALES:

1.1. Especialidad : Educación Inicial 1.2. Área : Organización y Gestión de eventos III 1.3. Sub área : Organización y Gestión de eventos III 1.4. Ciclo y semestre : IX - Ciclo - 2016-1 1.5. Horas semanales : 2 Horas Semanales 1.6. Créditos : 1 Crédito 1.7. Duración : Del 07 – 03 – 16 al 27 – 07 – 16. 1.8. Directora : Balsamina Rodríguez Rodríguez 1.9. Coordinador : Fran Camargo Rodríguez 1.10. Formador : Henry Suarez Honorato 1.11. Email : [email protected]

II. SUMILLA:

Desarrolla en los estudiantes las habilidades y competencias para la organización, gestión y liderazgo de las actividades culturales y recreativas que propicien participaciones de los alumnos o de los pobladores de la comunidad local.

III. MISIÓN Y VISIÓN:

MISIÓN VISIÓN

Nuestra misión es mejorar nuestra sociedad formando una nueva generación de profesores con estilo de vida sostenible, que transforme la educación del país, teniendo como prioridad mejorar el aprendizaje humano de sus estudiantes, con nobleza.

Para el año 2017 nos vemos como el primer Instituto Pedagógico del Perú con estudios de desarrollo sostenible, orientados a la calidad educativa, con nuestro nuevo enfoque pedagógico.

IV. RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO:

DIMENSIÓN PERSONAL: Propicia la profundización en el conocimiento de sí mismo, la identificación de motivaciones, potencialidades y necesidades de desarrollo personal y profesional. Plantea a los estudiantes el reto de asumir una identidad que los caracterice como persona única e irrepetible, producto de su historia personal y social, orientando la elaboración de su proyecto de vida, y el compromiso por ejecutarlo en un marco de principios y valores que den cuenta de su calidad ética y moral en su desempeño personal.

SÍLABO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EVENTOS III

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PRIVADO

“JOSE CARLOS MARIATEGUI” D.S. Nº0038-91-ED / D.S. No 0313-05-ED

Page 2: SILABO 2016-I - EDUCACION INICIAL IX - HENRY SUAREZ HONORATO

DIMENSIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA: Implica el domino de contenidos pedagógicos y disciplinares actualizados de su área de desempeño y la adquisición permanente de nuevas habilidades, capacidades y competencias profesionales en la perspectiva de gestionar eficientemente aprendizajes relevantes para la inserción exitosa de los alumnos en la educación, el mundo laboral y en los procesos y beneficios del desarrollo humano y social.

DIMENSIÓN SOCIO COMUNITARIA: Fortalece el convivir armónico, buscando el bien común y el desarrollo de la identidad institucional, local, regional y nacional a través del desarrollo de habilidades sociales y práctica de valores en diferentes espacios de interacción. Propicia la formación ciudadana, la participación autónoma, responsable y comprometida en el proceso de descentralización y consolidación del sistema democrático, afirmando el sentido de pertenencia e identidad, para contribuir desde el ejercicio profesional a la disminución de los niveles de pobreza, de exclusión y al desarrollo del país dentro de la globalización mundial.

V. TEMAS TRANSVERSALES:

1. Autorregulación. 2. Nobleza.

VI. SESIONES POR CONTENIDOS, ACTIVIDAD Y RÚBRICA:

Sesiones Contenido / Actividad Rúbrica

Sesión 1

08/03

Organización deportiva: Conceptos y definiciones básicas. Objetivos de la organización.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 2 15/03

Dirección y organización de eventos deportivos: Los comités: Organizador, técnico, ejecutivo, etc.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 3 22/03

Organización deportiva:

La organización: Secretaría general (gestión económica, recursos humanos).

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 4 29/03

Diseño de un evento deportivo: Protocolo, promoción y comunicación: Los participantes.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 5

05/04

Planificación deportiva: Equipamientos y

logística, legalidad, marketing, seguridad, riesgos e higiene y los jueces.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 6 12/04

Fases organizativas: Fase del proyecto. Fase de preparación y ejecución. Fase de valoración.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 7

19/04

Eventos individuales y colectivos. Olimpiadas.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Page 3: SILABO 2016-I - EDUCACION INICIAL IX - HENRY SUAREZ HONORATO

Semana 8 26/04

Olimpiadas de verano Marco Teórico 25 %

Sesión 9 03/05

Proceso de organización de los eventos deportivos. Desarrollo de los deportes.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 10

10/05

Marco Teórico 25 %

Presentación monográfica de las sesiones estudiado.

Puntualidad = 4 puntos Orden = 4 puntos Creatividad = 4 puntos Investigación = 8 puntos

Sesión 11 17/05

Evaluación Parcial 25 %.

Casos y preguntas de lo estudiado en clase.

Examen escrito será de 10 preguntas, 2 puntos cada una.

Sesión 12

24/05

Los beneficios de la organización de eventos deportivos: Beneficios socioeconómicos fundamentales.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 13 31/05

El patrocinio de los eventos deportivos: Publicidad en el deporte.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 14 07/06

Relaciones públicas:

Definición y concepto de relaciones públicas

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 15 14/06

Organización de reuniones: Tipos de reuniones, terminología Preparación de reuniones Etapas de una reunión

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 16 21/06

Organización de eventos Tipos de eventos Condiciones técnicas y económicas

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 17 28/06

Eventos culturales y recreativos: Campeonatos: Diseño, sistema de juegos, ejecución y evaluación.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 18 05/07

Eventos culturales y recreativos: Festivales: Diseño, ejecución y evaluación.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 19 12/07

Eventos culturales y recreativos: Clubes deportivos: Diseño, método rotativo, ejecución y evaluación.

Puntualidad = 4 puntos Uniformidad = 4 puntos Trabajo = 12 puntos

Sesión 20 19/07

Marco Teórico 25 % Presentación monográfica de las sesiones estudiado.

Puntualidad = 4 puntos Orden = 4 puntos Creatividad = 4 puntos Investigación = 8 puntos

Sesión 21 19/07

Evaluación Final 25 %. Casos y preguntas de lo estudiado en clase.

Examen escrito será de 10 preguntas, 2 puntos cada una.

Page 4: SILABO 2016-I - EDUCACION INICIAL IX - HENRY SUAREZ HONORATO

VII. ASISTENCIA:

La asistencia será de acuerdo al cronograma y horario establecido.

La asistencia mínima es 80 % de las clases y obligatoriamente se debe asistir las dos últimas clases, se debe tomar en cuenta que el 20% de inasistencias (justificadas o injustificadas) equivale a la desaprobación del curso por norma.

VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS:

En el desarrollo de las sesiones de enseñanza - aprendizaje se dispondrá de materiales de lectura y reflexión del área. Y respondiendo a las exigencias actuales de la formación profesional, se utilizarán las TICs para el desarrollo y complemento de los contenidos conceptuales y procedimentales, a través del recurso electrónico.

IX. METODOLOGÍA:

El desarrollo del área se realiza con estrategias del aprendizaje significativo en las sesiones de clase, en los cuales los trabajos encargados y talleres permitirán la asimilación y aplicación de conceptos en el nivel de Educación Inicial y Organización de Eventos Deportivos. Al mismo tiempo el método seguirá las fases del aprendizaje constructivo socializante, relacionando necesariamente con conocimientos previos y recopilando aportes teórico - prácticos para su mejor desarrollo metodológico.

X. EVALUACIÓN:

XI. BIBLIOGRAFÍA:

Añó, V. (2003). Organización y Gestión de Actividades Deportivas. Los Grandes

Eventos. INDE Publicaciones. Madrid.

Desbordes, M. y Falgoux, J. (2006). Gestión y Organización de un Evento

Deportivo.

Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN) de Educación Física. 2010. MINEDU.

Paris, F. (2003). La Planificación Estratégica en la Organizaciones Deportivas.

LINKS:

http://altorendimiento.com/la-organizacion-de-eventos-actos-deportivos-y-sus-

fases-para-la-consecucion-de-una-excelencia-organizativa/

http://www.iesport.es/webbit/curso/curso_de_tecnico_en_direccion_y_organizacio

n_de_eventos_deportivos-4/temario-1.htm

http://www.aprendemas.com/es/curso/experto-en-organizacion-y-gestion-de-

eventos-deportivos-959173/

P.D. (50%)

M.T. (25%)

4

E.P. P.D. (25%) = P.P. (50%)

M.T. (25%)

4

E.F. (25%) = P.F.

P.P. + P.F. = P.A.

2

P.D. = Práctica Diaria (50%)

M.T. = Marco Teorico (25%)

E.P. = Examen Parcial (25%)

P.P. = Promedio Parcial

P.D. = Práctica Diaria (50%) M.T. = Marco Teorico (25%) E.P. = Examen Final (25%) P.F. = Promedio Final

P.A. = Promedio Área