10
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CARICUAO CURSO: SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL Richard Núñez C Facilitadora: One

Seguridad social exposicion I

  • Upload
    yamichp

  • View
    1.181

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Seguridad social exposicion  I

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“SIMÓN RODRÍGUEZ”NÚCLEO CARICUAO

CURSO: SEGURIDAD SOCIAL

SEGURIDAD SOCIAL

Richard Núñez C.I 15.742.757 Facilitadora: Oneida Marcano

Page 2: Seguridad social exposicion  I

SEGURIDAD SOCIAL

Es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a

toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para

satisfacer estados de necesidad

Page 3: Seguridad social exposicion  I

EVOLUCION HISTORICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

• La Seguridad Social como tal nace en Alemania  como producto del proceso de industrialización.

• En 1889, en París se creó la "Asociación Internacional de Seguros  Sociales

• En 1919, mediante el Tratado de Versalles, los líderes políticos del plante ponen fin a la Primera Guerra Mundial. Como producto de este histórico Tratado nace la Organización  Internacional del Trabajo (OIT).

• La Seguridad Social es introducido desde Inglaterra  por Sir W. Beberidge en 1942.

• En 1944, la Conferencia  General de la Organizaciòn Internacional del Trabajo congregada en Filadelfia

Page 4: Seguridad social exposicion  I

EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS)

Es una institución pública de Venezuela dedicada a la protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores. Inició sus

labores el 9 de octubre de 1944

Page 5: Seguridad social exposicion  I

EL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS)

HISTORIA

• El 9 de octubre de 1944, comienza sus actividades como Seguro Social con los servicios que cubren riesgos de enfermedades, maternidad, accidentes y patologías por accidentes

• En 1946 se reformula la ley anterior y se crea el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales 

• El 5 de octubre de 1951 es derogada la Ley que creaba el Instituto Central de los Seguros Sociales sustituyéndola con el estatuto Orgánico del Seguro Social Obligatorio

• Para el año 1966 fue promulgada una nueva ley para el Seguro Social pero comienza a ser aplicada de forma efectiva en 1967.

Page 6: Seguridad social exposicion  I

SEGURO SOCIAL OBJETIVOS

Seguro social

Mantenimiento de ingresos

Servicios

Page 7: Seguridad social exposicion  I

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Universalidad: Es la garantía de protección para todas las personas amparadas por esta Ley, sin

ninguna discriminacion  y en todas las etapas de la vida

Solidaridad: Es la garantía de protección a los menos favorecidos en base a la participación de todos los

contribuyentes al sistema;

Integralidad: Es la garantía de cobertura de todas las necesidades de previsión amparadas dentro del Sistema.

Unidad: Es la articulación de políticas, instituciones, procedimiento y prestaciones, a fin de alcanzar su

objetivo.

Page 8: Seguridad social exposicion  I

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Participación: Es el fortalecimiento del rol protagónico de todos los actores sociales, públicos

y privados, involucrados en el Sistema de Seguridad Social Integral;

Autofinanciamiento: : Es el funcionamiento del sistema en equilibrio financiero y actuarialmente

sostenible; y

Eficiencia: Es la mejor utilización de los recursos disponibles, para que los beneficios que

esta Ley asegura sean prestados en forma oportuna, adecuada y suficiente

Page 9: Seguridad social exposicion  I

ORGANIZACIÓN DEL SEGURO SOCIAL

El Sistema de Seguridad Social Integral lo conforman los siguientes subsistemas

que, sin perjuicio de su autonomía, actuarán coordinadamente:

Subsistema de Pensiones

Subsistema de Salud

Subsistema de Paro Forzoso y Capacitaciòn Laboral;

Subsistema de Vivienda y Política Habitacional

Subsistema de Recreación

Page 10: Seguridad social exposicion  I