8
1 Preguntas propuestas Preguntas propuestas

Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

11Preguntas propuestasPreguntas propuestas

Page 2: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

2

Materia I

NIVEL BÁSICO

1. Identifique cuál de los siguientes ejemplos no corresponde a la definición de materia.

A) un lingote de oroB) propano licuadoC) un poco de aireD) la capa de ozono (O3)E) la luz amarilla proveniente del sodio caliente

2. Respecto a la materia, ¿qué afirmaciones son incorrectas?

I. Posee volumen. II. Está sujeto a cambios en el tiempo. III. Un ejemplo es la luz emitida por un semáforo. IV. Solo se puede percibir con los ojos.

A) solo I B) I, II y III C) II y III D) solo IV E) III y IV

3. Una sustancia química es aquella materia

A) formada por una sola clase de moléculas.B) gaseosa.C) líquida, que como el agua de mar, contiene

varias sales disueltas.D) formada por iones diferentes.E) formada por carbono, hidrógeno, oxígeno y

nitrógeno.

4. Respecto a las sustancias simples, indique la se-cuencia correcta de veracidad (V) o falsedad (F).

I. Es un tipo de materia homogénea. II. Está formada por átomos del mismo elemento. III. Algunos ejemplos son Ar, Na, O2.

A) VVV B) VFV C) FFVD) VFF E) FVF

5. Una sustancia compuesta es aquella

A) formada por átomos del mismo elemento.B) formada por electrones.C) formada por átomos de elementos diferen-

tes unidos químicamente.D) que puede ser disuelta en agua.E) que no presenta fórmula química.

NIVEL INTERMEDIO

6. Entre las siguientes especies, ¿cuál es la por-ción de la materia más pequeña?

A) azúcar en polvoB) molécula de aguaC) cristal de cloruro de sodio D) gota de aguaE) átomo de hidrógeno

7. Respecto a las sustancias químicas, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).

I. Pueden ser homogéneas o heterogéneas. II. El oro de 18 quilates es un ejemplo de este

tipo de materia. III. El azufre (S8) es una sustancia simple.

A) VVV B) VFV C) FFVD) FFF E) VFF

NIVEL AVANZADO

8. Relacione correctamente. I. hierro II. cloruro de sodio III. cobre IV. peróxido de hidrógeno

a. sustancia rojiza b. agua oxigenada c. sal común d. componente del acero

A) Ia B) IIc C) IIIdD) IVa E) Ib

9. Indique la relación incorrecta entre cambio y nombre del cambio.

A) Fe(s) → Fe() fusiónB) C3H8(g) → C3H8() licuaciónC) C10H8(s) → C10H8(g) sublimaciónD) C2H5OH() → C2H5OH(g) evaporaciónE) H2O(g) → H2O(s) fusión

Page 3: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

3

Materia II

NIVEL BÁSICO

1. Determine si las siguientes especies químicas son sustancias (S) o mezclas (M).

I. grafito II. sacarosa III. acero IV. agua potable

A) SSMM B) SMSM C) MMSSD) MSSM E) SMMS

2. Analice cada porción de materia e indique si es sustancia (S) o mezcla (M).

I. diamante II. gas natural III. bronce IV. agua destilada

A) SSMM B) SMSM C) SMMMD) MSSM E) SMMS

3. Determine cuáles de las mezclas siguientes son soluciones:

I. 4 g de azúcar con 500 mL de agua II. 2 mL de HCl(g) con 50 mL de H2O III. 1 cm3 de aceite con 1 cm3 de H2O

A) I, II y III B) I y II C) solo II D) I y III E) II y III

4. ¿Cuál de los siguientes compuestos menciona-dos es una mezcla heterogénea?

A) solución de sal comúnB) gasolinaC) gelatina D) piscoE) agua carbonatada

5. ¿Cuántas mezclas dadas a continuación son mezclas heterogéneas?

I. pintura II. queso III. gas doméstico IV. alcohol medicinal de 60º

A) una B) dos C) tresD) cuatro E) ninguna

NIVEL INTERMEDIO

6. La sublimación es una propiedad que caracte-riza a pocas sustancias orgánicas. ¿Cuál de las siguientes sustancias la poseen?

A) acetonaB) etanolC) naftalinaD) ácido acéticoE) alcohol metílico

7. En una botella con agua a medio llenar, se introducen varios trozos pequeños de hielo y luego se cierra. Sin considerar los límites del sistema, ¿cuántas fases existen?

A) tres B) cuatro C) cincoD) una E) dos

NIVEL AVANZADO

8. Señale la proposición incorrecta acerca de los diferentes tipos de soluciones mencionados a continuación.

I. bebida gasificada II. agua de mar III. amalgama de plata IV. gas de buceo V. aleación de plata y cobre

A) I es solución de gas en líquido.B) II es solución de sólido en líquido.C) III es solución de líquido en sólido.D) IV es solución de sólido en gas.E) V es solución de sólido en sólido.

9. El método más fácil para separar conveniente-mente una mezcla de aceite y agua es

A) por destilación.B) por filtración.C) por sublimación.D) por decantación.E) no se pueden separar.

Page 4: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

4

Estructura atómica I

NIVEL BÁSICO

1. Respecto al átomo, marque la secuencia co-rrecta de verdad(V) o falsedad(F).

I. El núcleo tiene carga positiva debido a los protones que contiene.

II. La carga positiva y negativa en un átomo deben ser iguales.

III. Los electrones son nucleones fundamenta-les porque giran alrededor del núcleo.

A) VVV B) VFV C) FFVD) FVF E) VVF

2. Complete el siguiente cuadro.

Átomo z=#p N APartículas

fundamentales

Na 11 23

Fe 30 56

As 33 42

Dé como respuesta el número total de partícu-las fundamentales.

A) 100 B) 200 C) 187D) 224 E) 96

3. Si en un átomo el número de neutrones excede en 14 unidades al número de protones, calcule el número de partículas neutras. Considere que el número de nucleones fundamentales es 108.

A) 120 B) 47 C) 61D) 108 E) 97

4. Respecto a la zona extranuclear, indique las aseveraciones incorrectas.

I. El movimiento de los electrones en la zona extranuclear es circular.

II. La zona extranuclear es muy densa y com-pacta.

III. Los electrones son partículas nucleares.

A) solo I B) solo II C) solo IIID) I y II E) I, II y III

5. En un átomo se cumple que el número de protones es al número de neutrones como 8 es a 9. Calcule el número de neutrones si dicho átomo presenta como número másico 34.

A) 12 B) 18 C) 20D) 22 E) 25

NIVEL INTERMEDIO

6. En cierto núclido la diferencia de cuadrados del número de neutrones y el número atómico es 84. Si además se sabe que presenta 42 nu-cleones fundamentales, determine el número de protones en dicho núclido.

A) 19 B) 20 C) 25D) 14 E) 22

7. Marque la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) respecto al átomo.

I. El núcleo atómico define el número atómi-co y el número de masa.

II. El átomo fue descubierto por Ernest Ruther-ford y sus colaboradores.

III. Todo átomo presenta núcleo y zona ex-tranuclear.

A) VVV B) VFV C) FVFD) FFF E) VFF

NIVEL AVANZADO

8. Respecto al átomo y sus características, ¿qué proposiciones son correctas?

I. Un protón del átomo de sodio es igual a un protón del átomo de oro.

II. En un alambre de cobre los átomos se en-cuentran libres, por ello es un buen conduc-tor eléctrico.

III. Es más fácil extraer un protón del átomo que un electrón.

A) solo I B) solo II C) solo IIID) I y II E) I, II y III

9. Respecto al sistema atómico, indique las pro-posiones correctas.

I. Es una porción de materia que no puede ser subdividida por medios físicos

II. Actualmente, las órbitas circulares para el electrón son válidas.

III. Los nucleones se mantienen unidos por la fuerza fuerte o nuclear.

A) I y III B) II y III C) I, II y IIID) solo I E) solo II

Page 5: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

5

Estructura atómica II

NIVEL BÁSICO

1. Respecto a los tipos de núclidos, determine la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) y elija la secuencia correcta.

I. Los isótonos presentan igual número atómico. II. Si dos átomos diferentes tienen igual núme-

ro de nucleones fundamentales, entonces se llaman isóbaros.

III. Los hílidos presentan igual carga nuclear.

A) VVV B) FVV C) FFFD) FVF E) VFV

2. El átomo de un elemento químico es isóbaro con el núclido N-14 (Z=7) y es isótono con el 8O16. Calcule la carga nuclear de dicho átomo.

A) 6 B) 7 C) 8D) 5 E) 10

3. La siguiente representación 3375As3 –, indica la

I. notación de un anión trivalente. II. presencia de 30 partículas en la zona ex-

tranuclear. III. presencia de 42 neutrones en el núcleo.

A) solo III B) I, II y III C) solo ID) I y III E) solo II

4. Una especie química presenta 13 protones, 14 neutrones y 10 electrones. Según lo anterior, ¿qué proposiciones son correctas?

I. Es un ion de carga 3+. II. Su número másico es 27. III. Presenta 37 partículas fundamentales.

A) solo I B) I y II C) solo IIID) I, II y III E) II y III

5. Determine la cantidad de partículas funda-mentales neutras de un catión cuya carga es 3+ si tiene 78 electrones y es isóbaro con el Pb-206 (Z=82).

A) 125 B) 124 C) 122D) 126 E) 130

NIVEL INTERMEDIO

6. Respecto a las especies atómicas, ¿qué afirma-ciones son correctas?

I. Las especies atómicas con igual número de electrones son un tipo de núclido.

II. Los hílidos son núclidos que presentan igual ubicación en la tabla periódica.

III. Si dos átomos tienen igual número de neu-trones se llaman isótonos.

A) solo I B) I y II C) II y IIID) solo II E) solo III

7. Un catión divalente presenta 20 electrones. Si la cantidad de neutrones excede en 4 unidades a la carga nuclear, determine el número de nucleones fundamentales de su átomo neutro.

A) 48 B) 50 C) 47D) 44 E) 40

NIVEL AVANZADO

8. Un elemento presenta 3 isótopos que se dife-rencian entre sí en un neutrón. Si en total tie-nen 51 nucleones fundamentales, determine la identidad de dicho elemento químico.

Elemento O K F Ne Na

Número de masa (A)

16 39 19 20 23

A) oxígeno B) potasio C) flúorD) neón E) sodio

9. Respecto a los isótopos, indique la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).

I. Pueden ser naturales o artificiales. II. Se diferencian en el número de masa. III. Los isótopos de un elemento químico se

encuentran juntos.

A) VFV B) FFV C) FFFD) VVF E) VVV

Page 6: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

6

Estructura electrónica del átomo I

NIVEL BÁSICO

1. Respecto a la zona extranuclear, indique la se-cuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).

I. Es una parte del sistema atómico. II. Llamada también envoltura electrónica. IV. Está formada por regiones energéticas lla-

madas órbitas.

A) VFV B) VVV C) FFVD) FVF E) VVF

2. Los niveles de energía son regiones I. energéticas de la zona extranuclear. II. con un número definido de electrones. III. formadas por un conjunto de subniveles. Es correcto

A) solo I B) I y II C) solo IID) I, II y III E) solo III

3. Respecto a los orbitales, determine si las si-guientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia correcta.

I. Son llamados nubes electrónicas o reempes. II. Según su tamaño pueden contener 2; 6 o 10

electrones. III. Por su forma pueden ser esféricos, bilobula-

res, tetralobulares, etc.

A) VVV B) VFV C) FFVD) FFF E) VFF

4. Sobre la envoltura electrónica, marque las proposiciones incorrectas.

I. Solo contiene electrones. II. La capa L admite como máximo 8 electrones. III. Está casi vacía, es decir, es de alta densidad.

A) solo I B) I y II C) solo IID) solo III E) II y III

5. Calcule el máximo número de electrones en cada caso.

RegiónN.º máximo de

electrones

Orbital principal

Capa M

Nivel 4

Dé como respuesta la suma total de electrones.

A) 2 B) 18 C) 32D) 52 E) 60

NIVEL INTERMEDIO

6. Según el gráfico

x

y

son correctas I. Es un orbital tipo difuso. II. Según el nivel al cual pertenece puede te-

ner más de dos electrones. III. Su orientación espacial es el plano XY.

A) solo I B) I y II C) solo III D) I, II y III E) I y III

7. Respecto a los orbitales atómicos, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).

I. Si presenta un electrón, se llama semilleno. II. Los orbitales tetralobulares presentan más

electrones que los orbitales esféricos. III. Están formando un subnivel de energía.

A) VVV B) VFV C) FFFD) FVF E) VFF

Page 7: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

. . .

Química

7

NIVEL AVANZADO

8. Sobre la zona extranuclear, ¿qué proposiciones son correctas?

I. En su interior los electrones se mueven en órbitas definidas. II. El primer nivel contiene el máximo número

de electrones. III. En una región más cercana al núcleo el

electrón tiene mayor estabilidad.

A) I y III B) I, II y III C) solo ID) solo II E) solo III

9. Sobre las nubes electrónicas, indique la secuen-cia correcta de veracidad (V) o falsedad (F) respecto a las siguientes proposiciones.

I. El orbital 3s es más grande que el orbital 1s. II. En algunos casos los protones pueden estar

en esta región del átomo. III. Participan directamente en la unión o enla-

ce de los átomos.

A) VFVB) VVVC) FVFD) FFFE) FFV

Page 8: Qumica%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)

Anual SM

Materia i01 - E

02 - E

03 - A

04 - A

05 - C

06 - E

07 - C

08 - B

09 - E

Materia ii01 - A

02 - E

03 - B

04 - C

05 - B

06 - C

07 - A

08 - D

09 - D

estructura atóMica i01 - E

02 - D

03 - C

04 - E

05 - B

06 - B

07 - B

08 - A

09 - A

estructura atóMica ii01 - B

02 - A

03 - D

04 - D

05 - A

06 - C

07 - A

08 - A

09 - E

estructura electrónica del átoMo i01 - E

02 - D

03 - B

04 - D

05 - D

06 - E

07 - B

08 - E

09 - A