6
¿QUÉ APRENDÍ EN MIS VISITAS A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS? Aprendizajes durante las visitas a las escuel as secundarias.

Qué aprendí en mis visitas a las

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué aprendí en mis visitas a las

¿QUÉ APRENDÍ EN MIS VISITAS

A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS?

Aprendizajes durante las visitas a

las escuelas secundarias.

Page 2: Qué aprendí en mis visitas a las

LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DISTINTAS ESCUELAS QUE SE VISITARON

Manuel Bernal Ignacio Zaragoza

En el turno matutino hay muchos alumnos, los profesores no les prestan la atención suficiente, la escuela esta en muy buen estado, los edificios son de una planta, hay equipo multimedia, el espacio escolar es muy amplio.

En el turno vespertino hay alrededor de 20 a 30 alumnos por salón, los profesores los tratan muy mal y las instalaciones escolares están en pésimas condiciones. No hay equipo multimedia y el espacio escolar es muy amplio

Page 3: Qué aprendí en mis visitas a las

LAS FUNCIONES Y RELACIONES ENTRE LOS ACTORES DE LA ESCUELA

Manuel Bernal Ignacio Zaragoza

Entre profesores y alumnos hay buena comunicación y relación, los alumnos respetan a sus prefectos, directivos intendentes

No hay buena relación entre profesores y alumnos, los jóvenes quieren que se les trate bien, pero los profesores y prefectos los tratan como si fueran animales.

Page 4: Qué aprendí en mis visitas a las

LA INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL EN EL TRABAJO DE LA ESCUELA

Manuel Bernal Ignacio Zaragoza

Cuando visitamos la escuela se presento la ofrenda, pidiendo material para trabajar en esta, interrumpieron clases solo para pedir el material, y regañaban a los alumnos que no llevaron lo que les correspondía, sin tener en cuenta la situación económica

Al visitar la escuela secundaria, estaba en puerta la excursión a Six-Flas México, pero como no todos los compañeros iban a ir las clases continuarían normalmente, por lo visto a los profesores no le interesaba que tuvieran clases o no.

Page 5: Qué aprendí en mis visitas a las

LOS INTERESES, ACTITUDES Y EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS RESPECTO A SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Manuel Bernal Ignacio Zaragoza

A los jóvenes de 1º les entusiasmaba estudiar.se aplicaron en todo y su forma de trabajo contagiaba; en 2º según los alumnos es la edad mas difícil, sentían que no les prestaban la suficiente atención, la forma de trabajo era igual de buena que 1º; en 3º se veía el interés y en algunos cuantos la satisfacción del esfuerzo.

En la escuela la satisfacción solo es por parte de los alumnos de 1º; los alumnos de 2º y 3º ya no mostraban el interés y mucho menos la satisfacción ya que al tratarlos tan mal ya todo les daba igual.

Page 6: Qué aprendí en mis visitas a las

LAS FORMAS DE TRABAJO MAS FRECUENTES EN EL AULA

Manuel Bernal Ignacio Zaragoza

Algunos profesores hacían la clase divertida, y los alumnos aprendían fácilmente, otros solo dicaban y leían su libro, para los jóvenes las formas de trabajo mas frecuente es el dictado y la resolución de problemas del libro de texto.

En esta escuela los profesores solamente dictaban y leían, raro era el profesor que pedía los trabajos y exposiciones en equipo. También solo se basaban en investigaciones sin sentido y dictado largo, lecturas sin interés y resolución de problemas sin ver la aplicación en la vida.