3
PROPUESTA DE PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2014 I. Datos Generales II. Fundamentación III. Diagnóstico de la institución educativa (en relación a los indicadores de gestión) o Permanencia en la I.E y logros de aprendizajes de los estudiantes ¿Qué información se va a considerar? ¿Cómo se va a obtener la información? ¿Quiénes van a encargarse de obtener la información? ¿Cuándo van a obtener la información? Descripción del diagnóstico encontrado o Gestión efectiva del tiempo en la escuela y en aula ¿Qué información se va a considerar? ¿Cómo se va a obtener la información? ¿Quiénes van a encargarse de obtener la información? ¿Cuándo van a obtener la información? Descripción del diagnóstico encontrado o Uso adecuado de las Rutas de Aprendizaje y del material educativo ¿Qué información se va a considerar? ¿Cómo se va a obtener la información? ¿Quiénes van a encargarse de obtener la información? ¿Cuándo van a obtener la información? Descripción del diagnóstico encontrado o Clima o convivencia escolar ¿Qué información se va a considerar? ¿Cómo se va a obtener la información? ¿Quiénes van a encargarse de obtener la información? ¿Cuándo van a obtener la información? Descripción del diagnóstico encontrado

Propuesta plan anual para mejora med (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta plan anual para mejora med (3)

PROPUESTA DE PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2014

I. Datos Generales

II. Fundamentación

III. Diagnóstico de la institución educativa (en relación a los indicadores de gestión)

o Permanencia en la I.E y logros de aprendizajes de los estudiantes ¿Qué información

se va a considerar? ¿Cómo se va a

obtener la información?

¿Quiénes van a encargarse de obtener

la información?

¿Cuándo van a obtener la

información?

Descripción del diagnóstico encontrado

o Gestión efectiva del tiempo en la escuela y en aula ¿Qué información

se va a considerar? ¿Cómo se va a

obtener la información?

¿Quiénes van a encargarse de obtener

la información?

¿Cuándo van a obtener la

información?

Descripción del diagnóstico encontrado

o Uso adecuado de las Rutas de Aprendizaje y del material educativo ¿Qué información

se va a considerar? ¿Cómo se va a

obtener la información?

¿Quiénes van a encargarse de obtener

la información?

¿Cuándo van a obtener la

información?

Descripción del diagnóstico encontrado

o Clima o convivencia escolar ¿Qué información

se va a considerar? ¿Cómo se va a

obtener la información?

¿Quiénes van a encargarse de obtener

la información?

¿Cuándo van a obtener la

información?

Descripción del diagnóstico encontrado

Page 2: Propuesta plan anual para mejora med (3)

IV. Objetivos y metas por cada compromiso de gestión como resultado del

diagnóstico

COMPROMISOS OBJETIVOS METAS

Progreso anual de aprendizaje de todas

y todos los estudiantes.

Retención interanual de estudiantes.

Uso efectivo del tiempo en la institución

educativa.

Uso efectivo del tiempo en el aula.

Uso adecuado de las Rutas de

Aprendizaje.

Uso adecuado de materiales educativos

(textos, cuadernos de trabajo y material

concreto).

Percepción de los actores educativos

sobre el clima escolar de la I.E.

Elaboración participativa del Plan Anual

de Trabajo para la Mejora de los

Aprendizajes.

V. Momentos y actividades

a. Buen Inicio del Año Escolar 2014

o Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin

acondicionamientos

o Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el

objetivo de generar las condiciones para un clima escolar

favorable a los aprendizajes

o Actividades para la distribución de los materiales educativos

o Actividades para el mantenimiento del local escolar

b. Campaña por los aprendizajes fundamentales y la Escuela que Queremos

o Actividades para la implementación de la Biblioteca Institucional

o Actividades para la implementación de la Biblioteca de Aula

Page 3: Propuesta plan anual para mejora med (3)

o Actividades para la implementación del Sector Matemático

o Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica el ajuste y/o

actualización del Plan y el establecimiento de metas de aprendizaje,

estrategias (uso de las Rutas de Aprendizaje en los procesos pedagógicos) y

compromisos de los diferentes actores de la comunidad educativa

o Evaluación de estudiantes I Semestre (junio - julio)

o Primer Día de Logro (I Semestre)

o Segunda Jornada de Reflexión pedagógica con el objetivo de realizar un

balance de los compromisos e indicadores de gestión (durante las vacaciones

de medio año)

o Evaluación de estudiantes II Semestre (octubre – noviembre)

o Actividades para el hábito de la lectura: Plan Lector

o Actividades para el fomento de la escritura

o Actividades para promover la resolución de problemas matemáticos

o Actividades de Tutoría y Orientación Educativa

o Actividades de Prevención de riesgos y simulacros

o Actividades de promoción de la cultura y el deporte

o Semana de la democracia

o Actividades relacionadas con Aprende Saludable (II.EE focalizadas)

C. Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas

o Tercera Jornada de Reflexión pedagógica, balance y rendición de cuentas en

relación a los compromisos e indicadores de gestión

o Segundo Día de Logro en el marco de la Clausura del año escolar

VI. Cronograma de los Momentos y Actividades

VII. Distribución del Tiempo en la I.E

o Calendarización del año escolar

o Cuadro de distribución de secciones y horas de clase

VIII. Evaluación (con la finalidad de establecer pautas de mejora continua dentro de la institución educativa)

IX. Anexos (actividades de CONEI, de la APAFA, uso de recursos propios, entre

otros)