9
PRINCIPIOS POR CONSIDERAR AL PLANIFICAR LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

Principios por considerar al planificar la práctica pedagógica

  • Upload
    vvill22

  • View
    198

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

PRINCIPIOS POR CONSIDERAR AL PLANIFICAR

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN UNA PERSPECTIVA

CONSTRUCTIVISTA

1. La búsqueda del aprendizaje significativo

2. Estímulo al aprender a aprender

3. Secuenciación y temporalización de los aprendizajes

4. Organización del contenido: integración / disciplinariedad

5. Consideración de la Zona de Desarrollo Próximo

6. Carácter individual y social del aprendizaje

7. Coherencia horizontal

LA BÚSQUEDA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOSignificativo/Memorístico

Propia experiencia

Propia estructura conceptual

Base previa

Motivación

Compromiso afectivo

ESTÍMULO AL APRENDER A APRENDERAutoestructuración

Estrategias cognitivas

Posibilidades y limitaciones

Vivencia de lo personal

Incentivar el desequilibrio

Aprender a estudiar

Aplicar lo aprendido

SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJESDesde lo macro

De acuerdo a los requerimientos

Interciclos

Interniveles

Observación de la secuencia de los objetivos y contenidos

Interdependencia de los conocimientos

ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO: INTEGRACIÓN / DISCIPLINARIEDADIntegración a otras estructuras.

Análisis de los contenidos de las áreas

Claridad en la estructura organizativa.

Transdisciplinariedad y procesos de correlación

“ejes temáticos”

CONSIDERACIÓN DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMODesarrollo de posibilidades

Real vrs Potencial

Zona intermedia

Actual sobre lo que no puede abordar

CARÁCTER INDIVIDUAL Y SOCIAL DEL APRENDIZAJEIndividual – social

Personal vrs cultura

Construcción de signficados

Potencia el desarrollo de proceso aprendizaje

COHERENCIA HORIZONTAL

Relación recíproca y armónica

Tomar en cuenta las estructuras

Ordenamiento para el logro de los objetivos