25
PROYECTO: SISTEMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL ERIKA PATRICIA CAUSIL LUNA VII-SEMESTRE INGENIERO JUAN RAUL VERGARA UNUVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS MONTERIA-CORDOBA 2009

Plataforma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo para analizar casos de uso.

Citation preview

Page 1: Plataforma

PROYECTO: SISTEMA DE APRENDIZAJE VIRTUAL

ERIKA PATRICIA CAUSIL LUNA

VII-SEMESTRE

INGENIERO

JUAN RAUL VERGARA

UNUVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS

MONTERIA-CORDOBA

2009

Page 2: Plataforma
Page 3: Plataforma

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseño e implementación de una plataforma virtual vía Web para la área de Ingeniería De Sistemas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

� Construir escenarios virtuales y complejos. � Implementar una forma de comunicación entre estudiantes y

profesores. � Elevar la formación de aprendizaje mediante técnicas

virtuales. � Crear ayudas interactivas para familiarizar a los usuarios con

la aplicación. � Despertar la necesidad de utilizar una plataforma virtual a los

usuarios. � Buscar una forma de aprendizaje fácil y adaptativa para los

usuarios. � Usar los avances tecnológicos como base primordial. � Capacitar a los usuarios con medios de aprendizaje virtual

sin costo alguno.

Page 4: Plataforma

DOCUMENTO DE ANALISIS Se pretende realizar una aplicación Web de un curso de aprendizaje virtual para el área de ingeniería de sistemas, dicho sistema se debe encargar de tener los procesos que permitan un manejo de ingreso, envió y registro de profesores, usuarios y notas. Para esto el sistema contara con mínimo cuatro cursos los cuales serán.

� Programación de páginas Web con HTML y JAVASCRIPT. � Arquitectura de computadores. � Programación en c++. � Calidad en el desarrollo de software.

La aplicación contara con herramientas que permitan a los usuarios que serán estudiantes, profesionales etc una manera de desenvolverse con la aplicación como lo son un foro, Chat, videos de explicación de un tema que tenga que ser práctico (con audio), módulos o contenidos de los temas que para cada curso es diferente. El sistema a desarrollar permitirá ingreso de datos personales de lo usuarios y docentes como lo son nombres, apellidos, fecha de nacimiento, documento de identificación, correo electrónico, lugar de residencia, si es estudiante, profesional etc, para su inscripción a uno de los cursos propuestos, los usuarios podrán ingresar a los cursos después de haberse registrado por medio de un usuario y una contraseña que ellos elegirán. Los estudiantes tendrán la oportunidad de registrarse a varios cursos, tendrán la opción de actualizar datos y subir un archivo a un directorio El docente será la persona encargada de revisar y calificar todo lo referente a los talleres, evaluaciones y participación en foros; también podrá dictar varios cursos o uno, el número máximo de usuarios que podrán inscribirse a un curso será de 40 para evitar tanta carga para el docente. La duración de actividades del curso será de tres semanas y 3 días más que será para ponerse al día con las actividades faltantes que no haya realizado las actividades tendrán sus días de entrega. El registro de notas será tomado por semana incluyendo talleres, evaluaciones y participación en foros realizados en la semana. Las evaluaciones tendrán un porcentaje del 50%, participación foro 20% y talleres 30% el docente será quien ponga la nota referente a cada estudiante. En el curso los usuarios tendrán la posibilidad de descargar los programas que puedan utilizar para realizar talleres, y también navegadores Web.

Page 5: Plataforma

JUSTIFICACION

El desarrollo de software ha tomado en gran parte mucho auge ya que

las nuevas herramientas que se están utilizando en empresas,

corporaciones y universidades la utilizan como apoyo para las diversas

tareas que se realizan.

para este proyecto esta herramienta será de gran importancia ya que

nos permitirá utilizar, explotar e implementar las nuevas tecnologías lo

cual debe ser una misión para cualquier ingeniero de sistemas por lo

que conlleva a este trabajo ser un proyecto innovador para todas

aquellas personas que quieren utilizar una herramienta para el desarrollo

de actividades educativas y quieran aprender con sistema de

aprendizaje virtual en sus planteles educativos o de forma libre.

El aprendizaje virtual también ha tomado un gran auge ya que gracias al

bajo consumo de recursos tecnológicos cualquier individuo tiene un PC

en su hogar u oficina lo que facilita a que esta herramienta sea muy útil.

Page 6: Plataforma

ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS

R.0 REQUISITOS GENERALES

R.0.1 APLICACIÓN SERA DE USO EXCLUSIVO DE APRENDIZAJE.

R.0.2 LA METODOLOGIA DE LA APLICACIÓN DEBE SER APROBADA POR LA EDUCACION NACIONAL DEL PAIS.

R.1 GESTION DE USUARIOS

R.1.0 REQUISITOS GENERALES DE LOS USUARIOS

R.1.0.1 LOS USUARIOS SE LE ASIGNARA INICIALMENTE UN PASSWORD Y USUARIO.

R.1.0.2 LOS USUARIOS PUEDEN SER ESTUDIANTES, PROFESIONALES, BACHILLERES.

R.1.0.3 LOS USUARIOS PODRAN ACTUALIZAR Y CAMBIAR LA CONTRASEÑA ASIGNADA.

R.1.1 AÑADIR USUARIOS

R.1.1.1 LOS USUARIOS A TRAVES DE UN REGISTRO PODRAN CREAR UNA CUENTA EN EL SISTEMA.

R.1.1.2 LOS USUARIOS SOLO SE PODRAN REGISTRAR UNA SOLA VEZ.

R.1.2 MODIFICAR USUARIOS

R.1.2.1 EL USUARIO PODRA MODIFICAR SUS DATOS SIEMPRE Y CUANDO HALLAN VALIDACIONES EN LA BASE DE DATOS.

R.2 GESTION DE DOCENTES

R.2.0 REQUISITOS GENERALES DE LOS DOCENTES.

R.2.0.1 LOS DOCENTES SERAN IDENTIFICADOS CON UN CODIGO.

Page 7: Plataforma

R.3 GESTION DE NOTAS

R.3.0 REQUISITOS DE NOTAS

R.3.0.1 LAS NOTAS SERAN TOMADAS CON RESPECTO A LOS PORCENTAJES ESTIPULADOS.

R.3.1 AÑADIR NOTAS

R.3.1.1 LAS NOTAS SERAN AÑADIDAS EXCLUSIVAMENTE POR EL DOCENTE.

R.3.2 MODIFICAR NOTAS

R.3.2.1 SOLO LOS DOCENTES SERAN LOS QUE PODRAN MODIFICAR LAS NOTAS.

R.3.3 BORRAR NOTAS

R.3.3.1 LAS NOTAS PODRAN SER BORRADAS SIEMPRE Y CUANDO ESTAS TENGAN VALIDACIONES.

R.4 GESTION DE RECURSOS.

R.4.0 REQUISITOS GENERALES DE LOS RECURSOS

R.4.0.1 SE UTILIZARAN RECURSOS COMO MULTIMEDIA, VIDEOS, FOROS, CHAT Y CONTENIDOS DE LOS TEMAS.

R.4.0.2 LOS RECURSOS PODRAN SER UTILIZADOS POR LOS USURIOS Y DOCENTES.

R.4.0.3 CADA CURSO TENDRA UN CONTENIDO DIFERENTE.

Page 8: Plataforma

Requisitos de almacenamiento de información

Esta sección contiene la lista de requisitos de almacenamiento de información que se han identificado. Especificaremos toda la información que debemos almacenar en nuestro sistema.

RI–01 Información sobre el usuario

Objetivos

asociados

Gestión de usuarios

Requisitos asociados

• RF–01 actualizar datos • RF–02 modificar sus datos • RF–03 Consulta de datos • RF–04 ingreso. • RF-05 registrar. • RF-18 eliminar

Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente al usuario.

Datos específicos • Nombre de usuario • Apellido de usuario • sexo • dirección • nombre de usuario • password • e-mail • fecha nacimiento • identificación

Intervalo temporal pasado y presente

Estabilidad Alta

Comentarios El usuario podrá modificar sus datos siempre y cuando hallan validaciones en la base de datos.

Page 9: Plataforma

RI–02 Información sobre docentes

Objetivos asociados

• OBJ–02 Gestionar los docentes

Requisitos asociados

• RF–06 actualizar datos • RF–07 Modificación de datos de un docente • RF–08Consulta de un docente • RF–09 ingreso docente. • RF–10Identificación de docente. • RF-02 modificar datos de usuario. • RF-11 registrar docente

Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a los docentes.

Datos específicos • Código de docente que debe ser único. • Número del documento de identidad • Nombre y apellidos • Fecha de nacimiento • Sexo • Dirección • Teléfonos

Intervalo temporal Pasado y presenta

Estabilidad Alta

Comentarios Ninguno

RI–03 Información sobre las notas

Objetivos asociados

OBJ–02 Gestionar las notas

Requisitos asociados

• RF–12 modificar notas • RF–13 actualización de notas • RF–14 Ingreso de notas • RF–15Consulta de una nota • RF–16 borrar notas

Descripción El sistema deberá almacenar la información correspondiente a las notas de los usuarios.

Page 10: Plataforma

Datos específicos • Notas para foros • Notas para talleres • Notas para evaluaciones

Intervalo temporal Presente y pasado

Estabilidad Alta

Comentarios Las notas podrán ser borradas siempre y cuando haiga validaciones

DIAGAGRAMAS DE CASO DE USO

GESTION DE USUARIOS

Page 11: Plataforma

GESTIÓN DE DOCENTES

Page 12: Plataforma

GESTION DE NOTAS

Page 13: Plataforma

ESPECIFICACION DE CASO DE USO Y ESCENARIOS

RF-01 Actualizar datos

Precondicion Los usuarios tendran la oportunidad de actualizar sus datos según sea necesario.

Pasos Accion

1 El usuario del sistema procede a actualizar sus datos.

2 Digita la informacion que desea actualizar como direccion, telefono, correo electronico.

3 Procede a guardar la informacion que actualizo.

Postcondicion Revision de los datos actualizados

Excepciones Ninguna

RF-02 Modificar datos

Precondicion El usuario podra modificar sus datos siempre y cuando estos tengan validaciones.

Pasos Accion

1 El usuario del sistema procede a modificar sus datos.

2 Digita la informacion que desea modificar como direccion, telefono, correo electronico.

3 Procede a guardar la informacion que modifico.

Postcondicion Revision de los datos modificados

Excepciones Ninguna

Page 14: Plataforma

RF-03 Consulta de datos

Precondicion Los usuarios podran hacer consultas de sus datos.

Pasos Accion

1 El usuario del sistema procede a consultar sus datos.

2 Vio los datos que el ingreso anteriormente y los cursos a los que esta inscritos y el docente que le asignaron.

Postcondicion La consulta se hizo revizando los datos que tiene el usuario registrado.

Excepciones Ninguna

RF-05 Registrar

Precondicion Que el usuario ingrese la informacion exigida, si no esta registrado.

Pasos Accion

1 El usuario procede a registrarse

2 Digita la informacion la informacion pedida.

3 Procede a guardar los datos registrados.

Postcondicion Revision de los datos ingresados al sistema.

Excepciones Ninguna

RF-16 Borrar notas

Precondicion El docente es la persona que tendra permisos para borrar las notas de los usuarios.

Pasos Accion

1 El docente procede a borrar las notas que tiene un

Page 15: Plataforma

usuario.

2 Procede a guardar la informacion..

Postcondicion Revision de las notas que se borraron

Excepciones Ninguna

RF-04 ingreso

Precondicion Los usuario podran ingresar digitando la informacion pedida por el sistema.

Pasos Accion

1 El docente procede a digitar los datos pedidos usuario y password.

2 Guarda la informacion aceptada por el sistema

3 Ingresa al sistema.

Postcondicion Revision de los datos que se ingresaron.

Excepciones Si esta registrado RF-05 podra ingresar al curso

RF-15 Consulta de nota

Precondicion El usuario tendran acceso para consultar sus notas.

Pasos Accion

1 El usuario procede a consultar las notas que tiene.

2 Ingresa la informacion pedida por el sistema usuario y password.

3 Guarda la informacion aceptada por el sistema

4 Ingresa a ver susu notas.

Postcondicion Revicion de los datos consultados.

Page 16: Plataforma

Excepciones Ninguna

RF-09 ingresar docente

Precondicion Que eldocente ingrese la informacion exigida, si no esta registrado.

Pasos Accion

1 El docente procede a digitar los datos pedidos password y usuario

2 Guarda la informacion aceptada.

3 Ingresa al sistema

Postcondicion Revision de los datos ingresados al sistema.

Excepciones Si esta registrado podra ingresar.

RF-11 Registrar docente

Precondicion Que el docente ingrese la informacion exigida, si no esta registrado.

Pasos Accion

1 El docente procede a registrarse

2 Digita la informacion la informacion pedida.

3 Procede a guardar los datos registrados.

Postcondicion Revision de los datos ingresados al sistema.

Excepciones ninguna

Page 17: Plataforma

DEFINICIÓN DE ACTORES

Este apartado contiene los diferentes actores que se han identificado, especificados para actores de casos de uso.

ACT–01 Usuario

Descripción Este actor representa a los usuarios del curso

Comentarios Ninguno

ACT–02 Docente

Descripción Este actor representa a los docentes del curso y la vez administrador.

Comentarios Ninguno

Page 18: Plataforma

DIAGRAMAS DE SECUENCIA

Page 19: Plataforma
Page 20: Plataforma
Page 21: Plataforma
Page 22: Plataforma

DIAGRAMA DE CLASE

Page 23: Plataforma

POSIBLES INTERFACES Esta es la interfaz principal donde los usuarios podran ingresar al curso o registrase en alguno.

Page 24: Plataforma

Esta interfaz es la de registro de usuarios.

Page 25: Plataforma

Esta interfaz es en la que los usuarios podran desarrollar sus actividades durante el curso.