27
ISABEL PRADA PLAN DE MARKETING PARA EL POSICIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N ° 3060 CORONEL ALFONSO UGARTE VERNAL

Plan de marketing

  • Upload
    ipradap

  • View
    74

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ISABEL PRADA

PLAN DE MARKETING PARA EL POSICIONAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3060 “CORONEL ALFONSO UGARTE VERNAL”

Ubicado en el departamento de Lima

Distrito: Comas

Dirección: Jr. León Pinelo s/n

Localización: Lima Norte

1. Modalidad: Educación Básica Regular

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3060 “CORONEL ALFONSO UGARTE”

2.Nivel que atiende:

Educación Primaria de menores.

1 ero a 6to grado de primaria

Unidad de Gestión Educativa- 04 Comas

I.- DATOS INFORMATIVOS

INTRODUCCIÓN

La Institución Educativa” Coronel Alfonso Ugarte Vernal” es un3a entidad educativa de la modalidad de Educación Básica Regular que cuenta con el nivel de Educación Primaria en el turno mañana; en el ámbito de

Desde hace 50 años encontrándose en la década de sus bodas de oro de su fundación.

Se plantean las estrategias en las áreas de promoción, publicidad, promoción y de imagen institucional.

Se realiza un diagnóstico pedagógico un diagnóstico institucional general, para ello se utiliza la herramienta FODA y se analiza el interno y externo de nuestra Institución en el

IMPORTANCIAEl plan estratégico de marketing es unaherramienta que permite identificar deforma clara el entorno donde se desenvuelvela institución.La importancia de esta propuesta radica enla necesidad que existe actualmente de usarherramientas mercadológicas que permita alas organizaciones ser competitivasAdicionalmente se observa que en el sectorde servicios educativos tanto públicos yprivados existe una fuerte competencia,entre instituciones de larga trayectoria yotras de más reciente creación, las cuales sedisputan arduamente el mercado estudiantily en la prestación de servicios educativos

La educación como proceso permanente que busca la formación integral dela

persona tiene la responsabilidad social de ser cada día más eficiente en los servicios

educativos, razón por la cual las instituciones educativas deben implementar estrategias

que le permitan brindar un servicio de calidad.

El sistema educativo está sustentado por las políticas educativas que se enmarcan en la

Ley General de Educación 28044 y el proyecto Educativo Nacional al 2021, así la

organización de un estado y sus fundamentos de todas las políticas educativas más aun de

acuerdo a los nuevos enfoques de reformas educativas que se están implementando en

nuestro país.

La Institución Educativa “CORONEL ALFONSO UGARTE VERNAL” en su compromiso de

ser cada vez mejor y lograr una excelencia educativa, consciente de las necesidades del

mercado actual, de las exigencias pedagógicas moderna, de las normas vigentes

establecidas por el Ministerio de Educación, como de fortalecer la calidad educativa a los

nuevos enfoques por competencias de acuerdo al sistema curricular que se está

presentando en los tiempos actuales. Se ve en la necesidad de crear y desarrollar un plan

de mercadeo con estrategias de marketing innovadoras, para afianzar las fortalezas y

oportunidades de la institución y determinar de la misma forma las debilidades y amenazas

que afectan directamente y cuáles de estas podrían llegar a convertirse en fortalezas

y oportunidades.

JUSTIFICACIÓN

La Institución Educativa Primaria de Menores Nº

3060”Alfonso Ugarte Vernal” está ubicada en Jr. León

Pinelo s/n de la Urbanización Huaquillay 2da. Etapa del

distrito de Comas-Provincia y departamento de lima

ofrece el nivel Primaria en dos turno: mañana y tarde.

Fue creada mediante R.M.Nº3827 de fecha 21 de julio

del 1964.

Actualmente contamos con, 1 directora, 1 subdirectora,

23 docentes, 6 plazas de personal administrativos y 779

alumnos que se encuentran distribuidos en 29

secciones.

ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES Y

AMENAZAS

ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS Y

DEBILIDADES

OBJETIVOS

ESTRATÉGICOS

VISIÓN Y MISIÓN

PLAN ESTRATEGICO

F O D A

IMPLEMENTACION ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN,

MARKETING

E IMPLEMENTACIÓN

EVALUACIONDISEÑO

ORGANIZACIONAL

(Directorio)

Somos la Institución Educativa

Pública Nº 3060 “Alfonso Ugarte

vernal” del nivel primario, centro

inclusivo de una zona urbana, que

ofrecemos una educación integral

de calidad, promoviendo el

desarrollo físico, psicológico,

afectivo y cognitivo del educando a

través de equipos de trabajo

cooperativo, de carácter

institucional, aplicando estrategias

pertinentes que lleven a la práctica

de valores, cultura de paz y

convivencia armoniosa para la

construcción de una mejor

sociedad

FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

La misión de la Institución

Al 2017, seremos una I.E. líder que

brinde una educación inclusiva e

integradora de calidad, con docentes

altamente especializados y calificados,

educandos emprendedores, creativos e

innovadores, acorde a los avances

tecnológicos, las ciencias y

humanidades, basada en una educación

en valores de responsabilidad, respeto,

honestidad, tolerancia, amor e identidad;

padres de familia comprometidos e

identificados con la I.E. Practicar el

trabajo en equipo y ser reconocidos a

nivel distrital.

L

E

M

A

S

DISCIPLINA

PATRIOTISMO

PROGRESO

VISION

EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

OBJETIVO GENERAL

Proponer un plan estratégico de marketing para

un espacio educativo competitivo, sensible a las

necesidades, a cambios de nuestra sociedad y

mejorar su posicionamiento en los servicios

educativos de La Institución Educativa “coronel

Alfonso Ugarte Vernal” del distrito de Comas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS1

• Realizar un diagnóstico pertinente que permita analizar el entorno de la institución.

2

• Diseñar un plan de publicidad que contribuya a conocer el entorno social y los servicios educativos acorde a los nuevos enfoques de la educación

3

• Proporcionar estrategias de promoción pedagógica que sirva de incentivo para la población estudiantil y docente.

3

• Proporcionar estrategias de promoción pedagógica que sirva de incentivo para la población estudiantil y docente.

. 4

• Proponer actividades de imagen institucional para fomentar una imagen favorable de la institución para consolidar su servicio educativo en función de una permanente superación de calidad educativa.

ATRIBUTOS

ESPECIFICOS

Experiencia docente

Fomento de valores

Ubicación geográfica de la I.E

Posicionamiento

LOS

BENEFICIOS

Alianzas estratégicas como: postas, comisarias,

parroquias y universidades.

Aprovechamiento del uso de la tecnología.

informática.

Capacitación al personal docente con diferentes

instituciones y ONG.

LA CLASE DE

USUARIO

Estudiante.

Padres de familia.

Comunidad Educativa.

Comunidad en general.

EN FUNCIÓN A LA

COMPETENCIA

Talleres para padres de familia.

Guías, charlas educativas.

Guías nutricionales.

Planificación familiar.

2. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN PEDAGÓGICA OBJETIVO: Proporcionar estrategias de promoción pedagógica que sirva de incentivo

para la población estudiantil y docente.

ESTRATEGIA Nº 1 ACCIONES EXPLICACIÓN RESPONSABLE

Realizar la

promoción de

estudiantes y

docentes

líderes

pedagógicos.

-Difusión de directivas

para la promoción de

líderes pedagógicos de

la institución.

-Incentivar mediante el

otorgamiento de

reconocimiento

directoral u otros

distintivos.

-Acontecimientos

pedagógicos e

institucionales

- Se hace con el objetivo de

incentivar y atraer a

estudiantes y docentes

identificados con la

institución. Dichos

reconocimiento puede ser

mediante uniformes, libros,

diplomas, u otros.

- Dirección

- Plana jerárquica

- Docentes

3. ESTRATEGIAS DE IMAGEN INSTITUCIONAL

OBJETIVO: Proporcionar actividades de imagen institucional para fomentar

una imagen favorable de la institución para consolidar su servicio educativo en

función de una permanente superación de calidad educativa.

ESTRATEGIA Nº 1 ACCIONES EXPLICACIÓN RESPONSABLE

Realizar unacampaña deeducación deimpacto ambientalcomo arborización

-Solicitar patrocinio a lamunicipalidad de Comas.-Contactar a losresponsables de la zonaque se pretende apoyar.-Seleccionar un grupo dealumnos para la ejecuciónpor el área ambiental-Coordinar cobertura pormedios de comunicación.

-Se pretende que lainstitución se dé aconocer a la vez queayuda al medio ambientey cumple con suresponsabilidad social.

- Dirección- Plana

jerárquica- Docentes

ESTRATEGIA Nº 2 ACCIONES EXPLICACIÓN RESPONSABLE

Creación de la páginaWeb o Blog de laInstituciónEducativa, así comolas áreascurriculares.

-Decidir entre una página Webo un Blog institucional.-Solicitar cotización.-Realizar el pedido.-Revisión del arte.-Publicación periódica de losacontecimientos pedagógicos einstitucionales.

-La visita personalizada a lasinstituciones permitiráformar una mejor imagen delos servicios educativos queofrece l institución y comomedio de la globalización dela información.

- Dirección- Plana

jerárquica

REALIZACIÓN DE PROYECTOSPRESUPUESTOS DEL PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING

AAccttiivviiddaaddeess PPoorrcceennttaajjee ddeessttiinnaaddoo VVaalloorr mmoonneettaarriioo

PPuubblliicciiddaadd 2200%% ss//.. 440000

IImmaaggeenn IInnssttiittuucciioonnaall 3300%% ss//.. 770000

IInncceennttiivvooss yy pprroommoocciióónn 4400%% ss//.. 880000

ppeeddaaggóóggiiccaa

IImmpprreevviissttooss 55%% ss//.. 110000

TToottaall 110000%% ss//.. 22000000

CCRROONNOOGGRRAAMMAASS DDEE AACCTTIIVVIIDDAADDEESS DDEELL PPLLAANN DDEE MMAARRKKEETTIINNGG

AACCTTIIVVIIDDAADDEESS EEnnee.. FFeebb.. MMaarr.. AAbbrr.. MMaayy.. JJuunn.. JJuull.. AAggoo.. SSeett.. OOcctt.. NNoovv.. DDiicc..

PPuubblliicciiddaadd XX XX XX

IImmaaggeenn

IInnssttiittuucciioonnaall XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX

PPrroommoocciióónn

ppeeddaaggóóggiiccaa XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX XX

La evaluación

• Se realiza trimestralmente considerando las estrategias aplicadas para cada objetivo

Después de analizar

• El control de resultados y el plan de acción, se debe conocer y controlar los resultados

Aplicación de diversos

instrumentos

• Para recoger la información y medir los resultados continuos de la aplicación de la encuesta.

Los planes de mejora

Se elaboran De acuerdo

a los resultados

https://www.facebook.com/alfonso.u

gartevernal/about