28
PLAN DE EMERGENCIAS LUISA CARRANZA DANIEL RUIZ

Plan de emergencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de emergencias

Citation preview

Page 1: Plan de emergencias

PLAN DE EMERGENCIASLUISA CARRANZA

DANIEL RUIZ

Page 2: Plan de emergencias

POLITICA GENERAL

Para el éxito y cumplimiento de objetivos y financiación de proyecto-seguimiento. Realizaremos prevención y control de riesgos de una forma orientada y clara a los empleados.

Page 3: Plan de emergencias

 JUSTIFICACION

Se han planteado amenazas, con sus riesgos identificación y teniendo como prioridad a los empleados para evitar enfermedades y accidentes laborales, teniendo en cuenta y claro plan de emergencias

Page 4: Plan de emergencias

OBJETIVOS

Page 5: Plan de emergencias

GENERALES

Prevenir y proteger en casos de desastres o amenazas colectivas que ponen en peligro la integridad de las personas

Page 6: Plan de emergencias

ESPECÍFICOS

Identificar amenazas Contar con adecuadas estructuras para casos

de emergencias Aplicar un debido proceso de prevención,

previsión, mitigación, preparación, atención y recuperación de desastres

Elaborar inventario en recursos humanos, físicos, etc.

Page 7: Plan de emergencias

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

Page 8: Plan de emergencias

LOCALIZACIÓN

Ubicada en el departamento de Cundinamarca; área ubicada entre la av. ciudad de Cali, av. Villavicencio, Cra86 y corabastos. Rodeados por vías pavimentadas delimitadas por andenes él en barrio el amparo .La zona está integrada por sectores mixtos.

  La instalación de la empresa está ubicada en

la calle 42ª 82d 17 sur.

Page 9: Plan de emergencias

UBICACIÓN URBANA

Page 10: Plan de emergencias

AMBIENTE SOCIOECONÓMICO

El sector en el cual se encuentran ubicadas es mixto ya que se encuentran viviendas, fábricas, bodegas, restaurantes y comercio; el flujo de personas y vehículos es constante ya que se encuentra en una zona muy concurrida del barrio amparo; La instalación tiene construcciones colindantes muro a muro con edificaciones vecinas.

Page 11: Plan de emergencias

LIMITES

Norte: av. Ciudad de Cali Sur: av. Villavicencio Oriental: corabastos Occidental: av. Cra 86

Page 12: Plan de emergencias
Page 13: Plan de emergencias

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

La estructura es tipo bodega, está construido con ladrillo prensado y higas de amarre, techo tipo plancha cemento sostenida por vigas de amarre y columnas

Page 14: Plan de emergencias

INSTALACIONES ESPECIALES

Cuenta con agua de red urbana, tanque auxiliar de agua 2000 litros utilizado en casos de suspensiones.

Electricidad trifásica. Iluminación, bombillos de 100 Kw alrededor

de toda la plancha de la bodega.

Page 15: Plan de emergencias

PLANO DE LA EMPRESA

Page 16: Plan de emergencias

RIESGOS DE LA EMPRESA

Page 17: Plan de emergencias

ZONA DE RECEPCIÓN DE MATERIAL

Como los bultos están colocados de una manera que puede quebrar su estructura, toca tener precaución al pasar y al bajar bultos también en el momento de colocarlos que las bases sean resistentes para que no presenten accidentes de ningún tipo

Page 18: Plan de emergencias

ZONA DE MOLIDO

el sonido es un riesgo por eso el operador de la maquina debe andar permanentemente con la protección para los oídos

los operarios tienen que tener guantes de protección ya que se pueden lastimar las manos fácilmente y la maquina puede provocar un accidente con las manos de los operarios

los demás implementos son obligatorios como lo son botas y overol

Page 19: Plan de emergencias

ZONA DE LAVADO

en esta zona el mayor riesgo es que el agua pueda producir algún tipo de enfermedad como lo es la gripe o similares.

para evitar este riesgo es esencial que además de utilizar overol utilice un tipo de delantal impermeable que proteja el pecho de agua y demás líquidos también es indispensable el utilizar protección para los oídos ya que afecta el sonido de la zona de molido

Page 20: Plan de emergencias

ZONA DE OFICINA

bueno en esta zona afecta el sonido de la zona de molido entonces proponemos la construcción de un cubículo en el cual restrinja un poco el sonido del molino y así el empleado de esta zona se encargue de sus actividades con comodidad y sin el ruido del molino

Page 21: Plan de emergencias

RIESGOS ERGONÓMICOS

los riesgos que se obtienen de este trabajo es malas posturas y para eso se tiene que cada dos horas hacer un estiramiento dirigido por uno de ellos para evitar malas posturas y fatiga muscular.

Page 22: Plan de emergencias

RIESGOS QUIMICOS

Riesgos químicos ay con los desinfectantes que se utilizan en el lavado del material pero por eso es indispensable que utilicen guantes en cada uno de los procesos asignados por el empleador.

Page 23: Plan de emergencias

  IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Page 24: Plan de emergencias

OVEROL

Page 25: Plan de emergencias

GUANTES

Page 26: Plan de emergencias

DELANTAL

Page 27: Plan de emergencias

PROTECCION PARA OIDOS

Page 28: Plan de emergencias

CASCO