5

Click here to load reader

Multimedia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multimedia

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

MAESTRIA EN GERENCIA

Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Apellidos y nombres: HUAZHCO CORONEL JORGE VICENTE

N· de cédula: 0301066346

Centro Universitario: PROVINCIAL MACAS

Período Académico: NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012

Lugar y fecha: MACAS, MARZO 04/2012

Nombre del Módulo

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PARA LA GESTIÓN

LOJA - ECUADOR

Page 2: Multimedia

MULTIMEDIA. WEB 2.0, CORREO ELECTRONICO, SLIDESHARE, FLICKER, BLOG, WIKI.

El repositorio. Se refiere a la generación de un almacén de objetos con una

herramienta de búsqueda que permita una localización fácil, rápida y ajustada a

descriptores de interés para el usuario.

Se entiende también como un espacio virtual Para almacenar materiales etiquetados,

según estándares definidos y aceptados con anterioridad por la comunidad, unido a

una herramienta de búsqueda de los mismos.

El repositorio desde una visión pedagógica es un almacén virtual que está abierto a

aquellos profesores que deseen consultar, acceder o utilizar sus contenidos o incluso

añadirlos.

Ejemplo: TDX: Tesis Doctorals en Xarxa http://www.tdx.cbuc.es

TDR (Tesis Doctorales en Red) es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, las tesis doctorales leídas en las universidades de Cataluña y de otras comunidades autónomas. Es el repositorio con más tradición de nuestro país pues el proyecto nació a partir de un convenio firmado en 1999.

http://www.sedic.es/autoformacion/acceso_abierto/7-ejemplos-repositorios.html

Multimedia.

La wikipedia al respecto dice: “El término multimedia se utiliza para referirse a

cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o

digitales) para presentar o comunicar información. El término se refiere al uso de

muchos medios como los textos, las imágenes, la animación, el sonido, el video, y

otros. Ejemplo de multimedia:

TECNICAS DE ESTUDIO http://www.ilvem.com.ec/shop/index.asp Desarrollo de la

Memoria, Oratoria. Lectura Rápida y Comprensiva.

web 2.0

El Blog de Aníbal de la Torre, al referirse a la Web 2.0 dice en una segunda versión: Es

una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y

tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de

información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella,

permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los

contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como

Page 3: Multimedia

en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de

usar”.

http://www.adelat.org/index.php?title=conceptos_clave_en_la_web_2_0_y_iii&more

=1&c=1&tb=1&pb=1

La wikipedia dice: “Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar

entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad

virtual”

En definitiva la web es un medio informático que permite a los usuarios interactuar y

colaborar en la clasificación, construcción, organización y el flujo de la información.

Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones

Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,

mashups y folcsonomías.

Correo electrónico.

Según la Guía Didáctica: “Se constituye en el medio más eficaz para acortar distancias,

permitiendo enviar y recibir mensajes de texto u otra información digital, a través de

sistemas de comunicación electrónicos”.

El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.

Se establece a demás que la mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet. http://www.masadelante.com/

Al correo electrónico es un medio de comunicación que roto las barreras de la

distancia, permitiendo enviar y recibir mensajes a través de sistemas electrónicos.

Ejemplo: Web Mail o Correo Web. Este es un servicio de correo generalmente gratuito que se encuentra en portales y/o buscadores HOTMAIL, YAHOO, GMAIL, UOL, UBBI, etc., que ofrecen este servicio, en donde un usuario se subscribe. Slideshare.

Page 4: Multimedia

La Guía Didáctica de Tecnología educativa para la gestión (2011) expone: “a través de esta herramienta es posible subir presentaciones Powerpoint y Openoffice a la red, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online”

La wikipedia expresa” es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios”

El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

Slideshare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir a la red y compartir públicamente o en privado presentaciones de Powerpoint, Documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios, que luego quedan guardados o almacenados en formato flash para ser visualizados online. Flicker. “Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea”. http://es.wikipedia.org/wiki/Flickr Según la guía didáctica de Tecnología Educativa para la gestión es un servicio que da facilidades para que se pueda cargar, compartir, bajar, editar imágenes entre personas que se encuentran en diferentes sitios del mundo, utilizando la red de internet. Blog. Se conoce también como bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario. Es un sitio web que se actualiza periódicamente y recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea conveniente. Ejemplo: http://protoastronomo.blogalia.com/

Wiki. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.

La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/

Page 5: Multimedia

La wiki, siendo un espacio de internet, se constituye en un sistema de gestión de contenidos sobre un mismo tema que puede ser editado por quienes accedan al espacio. Ejemplo: Web Educativa 2.0, un magnifico wiki de Aníbal sobre la web 2.0