27
L/O/G/O

Modos de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario para las maestras de las diferentes divisiones infantiles

Citation preview

Page 1: Modos de aprendizaje

L/O/G/O

Page 2: Modos de aprendizaje

L/O/G/O

Page 3: Modos de aprendizaje

A. El cerebro procesa la información que le proveen los órganos sensoriales:

I. Todos aprendemos por nuestros sentidos

NarizOjos

Oído

Tacto

Lengua

Page 4: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

a) La mayoría de los estudiantes no usan una sola manera de aprender sino diferentes situaciones de aprendizaje

b) Todos tenemos una manera de aprender que tiende a ser dominante

Page 5: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

Experimental (experimento o resolviendo problemas)

Visual (Visión)

Auditivo

(Sonido)Kinésico

(Tacto)

Page 6: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

• El estudiante auditivo quiere OIR

• El estudiante visual quiere VER

• El estudiante kinésico quiere TOCAR

• El estudiante experimental quiere comprender mejor usando los tres sentidos, experimentando el aprendizaje de

manera práctica.

Page 7: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

Está interesado o curioso.

Está listo para aprender

Participa en la experiencia del aprendizaje.

Conoce exactamente lo que se espera de él.

Sus diferencias son reconocidas y acomodadas

Page 8: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

“Cuanto más nos entendamos a nosotros y nuestra manerade aprender, seremos másidóneos para enseñar a otros”

Bárbara Manspeaker

Page 9: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

• Aunque un niño tenga un modo de aprendizaje dominante y preferido, debemos animarlo a probar otras estrategias o vías para adquirir el

conocimiento.

Page 10: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

Cuando los estudiantes visuales pueden observaralgo desde todos los ángulos.

Cuando los estudiantes auditivos pueden escuchar sonidos y reproducirlos.

Cuando los estudiantes Kinésicos pueden manipular objetos.

Cuando los estudiantes experimentales pueden desarmar algo para entender cómo funciona y la relación de sus partes

Page 11: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

Visual (Visión) APRENDIZ VISUAL

Encanta mirar libros, especialmente ilustrados.Gusta un ambiente ordenado y nítidoRecuerda donde ha visto algo, encuentra objetos perdidos.Observa detalles , vestido, errores tipográficos.No puede recibir instrucciones orales.Dibuja bién.Observa la cara del maestro intensamente.No tiene buen oído.

Co

mo

ide

nti

fica

rlo

Page 12: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

Visual (Visión) APRENDIZ VISUAL

Disminuya distracciones visuales. Objetos en las paredes.Deje que trabaje en un lugar nítido.Deje que apunte con el dedoOrganice el pizarrón, bórrelo frecuentemente.Si la actividad es larga y sin ayuda visual, pierde el interés. (administre bien el tiempo)

Co

mo

ayu

dar

lo

Page 13: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

Visual (Visión) APRENDIZ VISUAL

Dele instrucciones visuales.Use figuras de fieltro o cualquier tipo de ilustraciónRepresentaciones dramatizadasVideos o películasPoemas ilustradosDiagramas, mapas, fotografías, libros con ilustraciones.

Co

mo

en

señ

arlo

Page 14: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ AUDITIVO

Nunca deja de hablar. Cuenta muy buenas historias. ExageraciónMala letra y ortografías, letras al revésRecuerda fácilmente información oral, númerosLe gusta sentarse atrásGusta música y conoce letra de todos los cantosMemoriza fácilmente. Parece ser inteligentePercepción muy pobre de tiempo y espacioNo sabe dibujar.Cuando se equivoca no quiere reconocer.

Co

mo

id

en

tifi

carl

o

Page 15: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ AUDITIVO

Disminuya sonidos distractivos. Lugar callado.Utilice cuan pocas palabras pueda al dar instrucciones.Si repite algo, utilice las mismas palabras.Hable directamente con el niño.

Co

mo

ayu

dar

lo

Page 16: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ AUDITIVO

Haga preguntas orales. Directas, no en grupo porque es el único que va a querer contestar.Para leer, niño señale las palabras y usted lea.Para deletrear. Niño y maestro deletrean oralmente.Ubíquelo con un alumno visual.Audiocassette, cantosLecturas orales alternas.Juegos para identificar sonidos.

Co

mo

en

señ

arlo

Page 17: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ KINÉSICO

Aprende por el mover. Hiperactivo.Gusta desarmar cosas y volverlas armar.Bien coordinado. Bueno en deportesSiempre está creando objetos de papel-avioncitosPueden tener dificultades seguir instrucciones.Se distrae por los movimientos de otros.Se sienten incómodos por la inactividad.Les gusta sentarse cerca del lugar de acciónpara no perderse la oportunidad de tocar. Pedirán cortar, pintar, desarmar, pegar...

Co

mo

id

en

tifi

carl

o

Page 18: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ KINÉSICO

Necesita tiempo para calmarse después de actividad física.Necesita periodos de actividad. .Necesita saber cuando terminará el tiempo de estudio. Reloj.Colóquelo cerca de la pared - consienta movimientos.

Co

mo

ayu

dar

lo

Page 19: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ KINÉSICO

Utilice actividades con movimiento – Palmear sílabas, coritos.Manténgalo ocupado.Utilice gráficos, fieltro, mapas

Co

mo

en

señ

arlo

Page 20: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ TÁCTIL

Quiere tocarlo todo – No puede mantener manos tranquilas.Pasa la mano sobre la pared al caminar por el pasillo.Necesita objetos concretos para aprender.Dificultad para aprender conceptos abstractosFrecuentemente clasificado como bajo en rendimiento.

Co

mo

id

en

tifi

carl

o

Page 21: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ TÁCTIL

Utilice cuadros para conceptos abstractosOrganice el aula para proveer espacios suficientesPermita que ayude en trabajos que involucre el tocar.

Co

mo

ayu

dar

lo

Page 22: Modos de aprendizaje

II. Todos tenemos un ESTILO PREFERIDO de Aprender

III. Uso de las Maneras de Aprendizaje para dar

Instrucciones

APRENDIZ TÁCTIL

Presente experiencias de tocar objetosUtilice barro, escribir en arenaProvea materiales concretos para contar, secuenciar.Enséñale patrones, ver similitudes y diferencias.C

om

o e

nse

ñar

lo

Page 23: Modos de aprendizaje

Quiénes son los estudiantes experienciales?

• Les gusta participar en situaciones prácticas,

• De la vida real

• Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico.

• Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje.

• Les gusta hacer las cosas correctamente

• Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie .

• Les gusta la participación...

Page 24: Modos de aprendizaje

Quiénes son los estudiantes experienciales?

• Les gusta participar en situaciones prácticas,

• De la vida real

• Les gusta usar una combinación de diversos estilos de aprender para lograr algo práctico.

• Se involucran completamente en el proceso de aprendizaje.

• Les gusta hacer las cosas correctamente

• Se sienten satisfechos cuando arreglan cosas sin la ayuda de nadie .

• Les gusta la participación...

Page 25: Modos de aprendizaje

¿Cómo son los estudiantes experimentales?

Les gusta participar en situaciones prácticas de la vida real

Combinan distintos estilos de aprender

Se involucran totalmente en el proceso de aprendizaje

Page 26: Modos de aprendizaje

Cómo aprenden?

• Hágalos participar en

proyectos de la clase

y en situaciones

como las siguientes:

• Shows religiosos

• Representaciones

dramáticas

• Proyectos de servicio

• Proyecto de grupo

• Visitas a hogares de ancianos, hospitales

• Bandos de oración

• Recolección de fondos

• Juegos en que se simule la vida real

• Viajes misioneros

Page 27: Modos de aprendizaje

Cómo Aprenden los

Niños?

• Los Niños aprenden:

• 10% de lo que oímos

• 30% de lo que vemos

• 70% de lo que oímos y vemos

• 90% de lo que oímos, vemos y

hacemos