17

Click here to load reader

Mantenimiento Cognitivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Documentación de la Unidad de trabajo nº 7 "El mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas". Módulo Profesional Atención y Apoyo Psicosocial. CFGM Atención sociosanitaria.

Citation preview

Page 1: Mantenimiento Cognitivo

Unidad de Trabajo nº 7

El mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas

CFGM Atención SociosanitariaMP Atención y Apoyo PsicosocialProf: Mónica Garrido Hernández

Page 2: Mantenimiento Cognitivo

Recuerda

Definición de desarrollo: hacer pasar una cosa del orden físico, intelectual o moral por una serie de estados sucesivos cada uno de ellos más complejo o más perfecto que el anterior.

Incluye dos tipos de procesos:cambios de dentro a fuera: crecimiento (en talla y peso) y

maduración (de sistemas y órganos, por ejemplo: la maduración del sistema respiratorio o del sistema reproductor)

cambios de fuera hacia dentro: el aprendizajeDefinición de aprendizaje: modificaciones duraderas de la conducta

observable o el pensamiento originadas por la experiencia directa o la observación.

De manera sencilla, podemos definir el aprendizaje como el proceso de cambio que nos permite adaptarnos al entorno, responder adecuadamente a éste.

El aprendizaje depende de:las capacidades (físicas, cognitivas...)la motivación

Page 3: Mantenimiento Cognitivo

Para empezar

Nuestras capacidades:

Son diferentes para cada persona (algunas personas presentan discapacidades en algunos ámbitos).

Evolucionan a lo largo de la vida: Primero aumentan, luego se mantienen, hasta que llega un momento en que comienzan a deteriorarse.

Son las que nos permiten la vida independiente.

Page 4: Mantenimiento Cognitivo

Capacidades cognitivas básicas

AtenciónMemoriaRazonamientoOrientación

Además, para su correcto desempeño requieren del buen funcionamiento del lenguaje y los sentidos.

Page 5: Mantenimiento Cognitivo

La atención

Proceso que permite registrar los estímulos relevantes y discriminar los irrelevantes

Su déficit supone incapacidad para, por ejemplo, realizar dos tareas simultáneas, pasar de una tarea a otra o seguir el hilo conductor de un argumento.

La falta de atención tiene su origen en el avance de la edad o determinadas enfermedades (ej el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad)

Page 6: Mantenimiento Cognitivo

La memoriaCapacidad que permite registrar acontecimientos y

recuperarlos cuando sea necesario.

Se clasifica según varios criterios:Criterio temporal: memoria a corto o a largo plazo.Tipo de recuerdos que se generan: memoria episódica (datos

autobiográficos contextualizados) y memoria semántica (datos generales)

Modo de almacenaje y recuperación de recuerdos: memoria declarativa (saberes que “se explican”, ej: definición de la palabra “atención”) y memoria de procedimientos (saberes que se realizan, eje: conducir)

Es la primera de las capacidades que se pierde, empezando por la memoria a corto plazo.

Su deterioro se asocia a la edad y a determinadas enfermedades (síndrome de down, depresión, demencias)

Page 7: Mantenimiento Cognitivo

El razonamiento

Capacidad de unir una idea con otra, de obtener conclusiones a partir de una hipótesis

Existen diferentes tipos de razonamiento:Lógico o científico, ya sea de tipo deductivo o inductivoNo lógico, asociado a los sentimientos, el lenguaje...Cuantitativo (que relaciona cantidades)Cualitativo...

Su deterioro se asocia a los déficit de atención y memoria.No todo el mundo razona de la misma forma y no por ello

debemos presuponer un deterioro del razonamiento.

Page 8: Mantenimiento Cognitivo

La orientación

Espacial: Capacidad de conocer el mundo que nos rodea tomando como punto de referencia el propio yo. Cerca/lejos, delante/detrás, izquierda/derecha...

Temporal: capacidad de situar en el tiempo hechos y situaciones relacionándolos con el momento actual. Antes/después...

El déficit en estos ámbitos supone grandes dificultades para la vida diaria: mayor riego de caídas, desorientación, perderse, saltarse las comidas o la medicación, deambulación errática incluso por la noche...

Page 9: Mantenimiento Cognitivo

El deterioro cognitivo (I)

Se define como la pérdida o disminución de una o varias de las capacidades cognitivas señaladas. Puede ser leve, moderado o grave.

Deterioro cognitivo leve: Afecta a un sólo aspecto o bien se trata de pequeños

déficit en diversas áreas.Permite hacer vida normalRequiere de un seguimiento para detectar su evolución y

tratamiento para evitar que degenere, de ahí la importancia del diagnóstico precoz.

Page 10: Mantenimiento Cognitivo

El deterioro cognitivo (II)

Deterioro cognitivo moderado o grave: las demencias

Afecta simultáneamente a varias de las áreas mencionadas.Afecta significativamente a la vida cotidiana de la personaLas demencias se clasifican según su origen:

Accidente vascularTraumatismo craneoencefálicoEnfermedades: VIH, Creutzfeldt-Jakob (mal de las

vacas locas), Parkinson, Huntington, Pick, etc.Consumo de sustanciasAlzheimer (cuando no se puede determinar otro

origen).

Page 11: Mantenimiento Cognitivo

El alzheimer

Deterioro cognitivo moderado o grave: las demencias

El Alzheimer es un proceso gradual, irreversible y que conduce a la muerte de la persona en un plazo de unos 10 años.

Inicialmente se puede confundir con la perdida natural de memoria que todos experimentamos con la edad.

Las primeras pérdidas de memoria afectan a la memoria reciente y son muy rápidas. Posteriormente se desarrolla afasia, apraxia y/o agnosia.

El alzheimer lleva a la dependencia.

Page 12: Mantenimiento Cognitivo

El retraso mental

No se debe confundir con el deterioro cognitivo, ya que bajo este nombre se engloban diferentes trastornos que se caracterizan por una capacidad intelectual por debajo de la media que ya se puede detectar antes de los 18 años:

Desarrollo intelectual anormalmente lentoComportamientos infantilizadosCapacidad de aprendizaje disminuidaFalta de curiosidad

Reduce la autonomía personal al dificultar adquirir las habilidades necesarias para la vida diaria (básicas e instrumentales).

Page 13: Mantenimiento Cognitivo

Evaluación del estado cognitivo

El diagnóstico precoz es la clave para mantener una buena calidad de vida.

Instrumentos:

Cuestionario de PfeifferExamen del estado mental mínimo de Folstein (MMSE)Miniexamen cognitivo de LoboTest del dibujo del relojEscala del deterioro global de Reisberg (GDS)

Page 14: Mantenimiento Cognitivo

Técnicas y estrategias para el entrenamiento cogninitivo

Todos sabemos cómo cuidar la salud física. Del mismo modo, tenemos que cuidar la salud mental. Para ello podemos recurrir a una serie de técnicas:

Técnicas de estimulación sensorialTécnicas de entrenamiento cognitivoTécnicas de movilidad y motricidad

Page 15: Mantenimiento Cognitivo

Técnicas de estimulación sensorial

Dado que el deterioro de los sistemas sensoriales influye en el rendimiento cognitivo, es importante fortalecer los canales sensoriales (vista, oído, tacto, gusto, olfato).

Estimulando los receptores sensoriales, mejoramos su rendimiento y la respuesta al entorno se intensifica.

Page 16: Mantenimiento Cognitivo

Técnicas de entrenamiento cognitivo

Memoria: encontrar parejas, recordar un listado de palabras, aprender rimas, recordar nombres de personas en un álbum de fotos...

Orientación espacial y temporal: mirar arriba y abajo, a la izquierda y a la derecha, laberintos, dictado de dibujos, señalar y mover partes del cuerpo, ordenar historietas...

Capacidad visoespacial (relación ojo-mano): copiar dibujos, dibu-jar por puntos, puzzles, tangrama, ordenar objetos según su tamaño, palabras encadenadas, crucigramas, coser con lazos...

Lenguaje: completar frases, encontrar antónimos y sinónimos, ordenar palabras por familias, rimas y canciones, refranes...

Atención: las siete diferencias, encontrar objetos, juegos de kim, quien es quien...

Razonamiento: problemas matemáticos, dilemas, acertijos, misterios sin resolver, cluedo

Page 17: Mantenimiento Cognitivo

Técnicas de movilidad y motricidad

Psicomotricidad:

Gruesa: baile, deporte, expresión corporal

Fina: manualidades, manejo de materi-ales...