5
¿Las redes sociales son consideradas redes de aprendizaje?

Las redes sociales son consideradas redes de Aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje

¿Las redes sociales son consideradas redes de aprendizaje?

Page 2: Las redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje

Es evidente que las tecnologías de la información y el conocimiento(TICs) han irrumpido en el ámbito educativo, de tal forma y a tal punto, que! dicha confluencia convierte estas TIC en tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento colaborativo (TAC). Un ejemplo lo encontramos en las Redes Sociales Virtuales (RSV), las cuales se han convertido en toda una poderosa herramienta tecno social que nos permite el diseño de entornos de aprendizaje donde podemos escribir colaborativamente y así aprender juntos una segunda lengua.

Page 3: Las redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje

Como ya se ha dicho, la principal característica de la web2.0 es que potencia la participación de los usuarios. Una forma para que ésta participación se lleve a cabo es por el camino de la producción digital a través de la práctica de la redacción abierta, como una nota, un texto, un comentario, etc. Para llevar a cabo ésta redacción, los blogs son una de las alternativas, pero es la Wiki la que suele definirse especialmente como herramienta para la Escritura colaborativa. Ella permite crear colectivamente documentos web usando un simple esquema de etiquetas y marcas, además no requiere de una instancia jerárquica que apruebe la publicación de las modificaciones.

Page 4: Las redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje

El aprovechamiento de las herramientas que nos brinda la Web 2.0, plataformas gratuitas y accesibles, resulta una ventaja altamente competitiva para trabajar de forma colaborativa en el aula, favoreciendo la motivación y el interés de los alumnos por su propio aprendizaje. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con la Web 2.0, la educación ha sido una de las disciplinas más beneficiadas (Cobo y Romaní, 2007: 101). Ha favorecido esencialmente el trabajo en grupo, la colaboración entre pares. Y aunque las aplicaciones son cada vez más sencillas de utilizar, y nuestros alumnos ya son nativos digitales, es necesario darles una formación en términos de alfabetización digital.

Page 5: Las redes sociales son consideradas redes  de Aprendizaje

BIBLIOGRAFIA

Meso. K ,Pérez. J & Mendiguren, T. (2012).Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. Departamento de Periodismo II Universidad del País Vasco. Recuperado de : http://es.slideshare.net/Juanparrobo/las-redes-sociales-como-herramientas-para-el-aprendizaje-colaborativo-presentacin-de-un-caso-desde-la-upv-ehu-31362229

Sotomayor. G. (2010). Las redes sociales como entornos de aprendizaje colaborativo mediado para segundas lenguas. Recuperado de: File:///C:/Users/HP%2014%20TOUCH/Documents/maestria/modulos%202015/trabajo%20de%20grado%20II/redes%20como%20%20aprendizaje.pdf