2
LAS RAMAS DE LA FILOSOFIA FILOSOFIA ANTIGUA MEDIEVAL MODERNA CONTEMPORANEA INICIA Siglo Vl a.C Siglo V Siglo XX Siglo XlX CONCEPTO Fundamento a todas las cosas Pensamiento humano, identificar el conocimiento racional Complementación del pensamiento humano Nuevo pensamiento, con fundamento a la ciencia humana TEMAS Mitología Objetivismo La razón La naturaleza La muerte La religión La muerte Idealismo La religión Teología Subjetividad Libertad individual FILOSOFOS Pitágoras Demócrito Anaxágoras San Agustín Santo Tomas San Anselmo John Locke Rene Descartes Guillermo De Occam Karl Marx Martin Heidegger Carlos Darwin CARACTERISTICAS Deseo de contemplar la verdad Deseo de saber una explicación racional de acuerdo al entorno Nace la teología. No podían filosofar. La iglesia controlaba la filosofía. Problemas de la naturaleza y el hombre. Insistencia en el humano. Primacía de la gnoseología sobre la ontología. Producción- feudal El arte de interpretar textos Escasa valoración de la realidad transcendente

Las ramas de la filosofia.10 yolanda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las ramas de  la filosofia.10 yolanda

LAS RAMAS DE LA

FILOSOFIA

FILOSOFIA

ANTIGUA

MEDIEVAL

MODERNA

CONTEMPORANEA

INICIA

Siglo Vl a.C

Siglo V

Siglo XX

Siglo XlX

CONCEPTO

Fundamento a todas las cosas

Pensamiento humano, identificar el conocimiento racional

Complementación del pensamiento humano

Nuevo pensamiento, con fundamento a la ciencia humana

TEMAS

Mitología Objetivismo La razón

La naturaleza La muerte La religión

La muerte Idealismo La religión

Teología Subjetividad Libertad individual

FILOSOFOS

Pitágoras Demócrito Anaxágoras

San Agustín Santo Tomas San Anselmo

John Locke Rene Descartes Guillermo De Occam

Karl Marx Martin Heidegger Carlos Darwin

CARACTERISTICAS

Deseo de contemplar la verdad Deseo de saber una explicación racional de acuerdo al entorno

Nace la teología. No podían filosofar. La iglesia controlaba la filosofía.

Problemas de la naturaleza y el hombre. Insistencia en el humano. Primacía de la gnoseología sobre la ontología.

Producción- feudal El arte de interpretar textos Escasa valoración de la realidad transcendente

Page 2: Las ramas de  la filosofia.10 yolanda